Nos lo estábamos temiendo y se ha confirmado. Las operadoras no quieren renunciar a sus ingresos con la Ley de Consumo, y como se ven obligadas a cobrar por segundos, subirán las tarifas.
Por el momento ya sabemos las de Movistar. El establecimiento de llamada pasará de costar 12 céntimos a 15 céntimos. Además suben las tarifas base de todos los contratos (aunque en algunos de ellos bajan ciertas tarifas, al menos una noticia positiva) y de los módulos de ahorro. Mi Favorito ahora costará 1,2 céntimos por minuto (ahora cuesta 1). Sub-26 y Zona 3G, que ahora cuestan 6 céntimos, pasarán a costar 7,2. Afortunadamente, Mis Cinco seguirá costando 3 céntimos por minuto. Parece que lo de que los precios "para toda la vida" se ha quedado en papel mojado.
Lo inaudito es que ha subido incluso la tarifa del contrato Tu Tiempo, que ya facturaba por segundos desde el comienzo de la llamada, por lo que no tienen ninguna justificación.
Además Movistar esteblece cuatro tipos de destino para cobrar las llamadas de forma diferente: el tipo 1 serán otros móviles Movistar; el tipo 2, los fijos nacionales; el tipo 3, los móviles Orange, Vodafone, Happy Móvil y Carrefour; y el tipo 4, los de Euskaltel y Yoigo, que por lo general resultarán siempre los más caros.
En GSMspain algunos participantes ya han colgado la información que aparecerá en las facturas del 1 de febrero. A destacar que la información que ofrece la operadora se expresa en euros por segundo y que, de nuevo, el Real Decreto 424/2005 permitirá darse de baja sin penalización a todos los clientes que no estén de acuerdo con estas nuevas condiciones.
De momento no sabemos las nuevas tarifas para las tarjetas prepago, aunque es de suponer que subirán también. ¿Imitarán las demás operadoras a Movistar o volverá a quedarse sola como le pasó con la última subida de precios a Yoigo y Euskaltel? Sea como sea, nuestras tarifas cada día son más caras, enrevesadas y abusivas. ¿Dónde está la guerra de precios que nos iban a traer los OMVs?
Vía | Foros GSMspain
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Entonces, esto como iba…Como somos más, pagamos más?? Cada día entiendo menos cosas…
menudos chorizos me voy a cambiar de compañia
Espero que vodafone no haga lo mismo.
Una pregunta, tengo contrato de permanencia en vigor con movistar, despues de que lleven a caso este abuso, podria hacer una portabilidad a otro operador sin penalizacion, por que quiero mantener mi numero..
Entre eso y la presentación del Nokia N95 yo veo claro mi camino a Vodafone.
Otra pregunta relacionada, ¿alguien sabe si a partir de ese cambio puedo cambiarme de compañía sin penalización en cualquier momento o sólo en el mes del cambio de tarifa?
Anoche un amigo con contrato de permanencia llamó para informarse de la subida de tarifas y preguntó también si podía solicitar la resolución del contrato y le dijeron que eso es imposible, que le penalizarán y cuando le mencionamos el real decreto el operador se quedó sin saber qué responder :P
Eso si, no dejó de recordarnos que la subida de tarifas se basa en una "mejora para el cliente".
LO MEJOR QUE PODES HACER ÉS—–> YOIGO