Mañana se producirá la presentación de Simyo, una nueva operadora virtual que operará bajo la red de Orange y de la que ya os podemos ofrecer algo de información previa a su lanzamiento oficial.
Esta operadora quiere desmarcarse bastante del resto ofreciendo un servicio que, a primera vista, llamará mucho la atención a los más adictos a Internet. Para ello ofrecerán una página personal desde la que poder gestionar toda nuestra información: registros de llamadas, límites de consumo, gastos,...
Esta página no se limitará a ser simplemente un reflejo de la factura en papel. Además de ser personalizable, al estilo de iGoogle, dispondrá de una serie de gráficos interactivos que nos permitirán consultar los datos con mucha mayor facilidad.
Podremos también subir nuestra agenda de contactos, de modo que no tengamos que deducir a quien llamamos por el número, sino que podamos verlo con nombres. Además, habrá disponibles widgets para tener acceso a esa información desde otras páginas, por ejemplo desde Netvibes.
Basten dos cosas para destacar de esta página: dispondrá de una sección para darnos de baja del operador y la han hecho los chicos de The Cocktail. Dos buenas señales.
Todavía no os podemos contar cuales serán las tarifas exactas, pero esta será única para todos los operadores, al estilo de Yoigo. Dispondrán, al contrario que la mayoría de OMVs, de una tarifa de datos muy asequible que se pagará por día, aunque tendrá un límite de descarga de 100 MB diarios, con conectividad 3.5G.
Otro de los temas por los que destacará Simyo es porque los usuarios no estarán ligados a la operadora, ya que no tendrá ni consumo mínimo mensual ni permanencia, ni en contrato ni en prepago. Esto implica que no subvencionarán móviles, sino que se venderán libres.
Hablando de la venta, no venderán en tiendas físicas, sino que solamente podremos adquirir sus productos a través de Internet y por teléfono.
A partir de mañana podremos probarlo y veremos que tal funciona.
Más información | Simyo.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
kiro
- Hola, ¿Qué operador tienes? yo chupimóvil… - Yo simyo… - ¿Que eres un mono? - NOOOO, QUE USO SIMYO
xDDDDD
Salu2!!
jamito
He estado consultando la página alemana de Simyo www.simyo.de y tienen las llamadas a 9,9c el minuto y los mensajes al mismo precio. Para España estaría bien que pusieran: Llamadas a todos los operadores a cualquier hora a 10c por minuto y sin cobrar establecimiento de llamada. Mensajes nacionales e internacionales a 10c. Espero que escuchen mi sugerencia. Y me cambio.
wopper
Que sufra Yoigo! ( y los demás) Digo ésto porque Simyo será 3g en todo el territorio nacional "Desde el primer momento", sin consumo mínimo y las mejores tarifas del mercado. Mi opinión es que prefiero éstas tarifas sin consumo mínimo; total sólo es más alta la de establecimiento de llamada con lo que compensa 100%. Después del descontento por parte de la publicidad engañosa en cuanto a promociones y que para siempre la duración de llamadas de yoigo a yoigo; le llega éste Simyo empujando de lo lindo.
Supera todas las oferas actuales tanto de las 3Grandes como las OMV's y el amago de Operador de red y virtual Yoigo (Que sólo suma los inconvenientes de ambas!)
36118
He leído algunas quejas de usuarios sobre el límite de los 100Mb/día en las conexiones a internet de SIMYO.
Teniendo en cuenta que de momento (y hasta que nadie pueda probar la SIM, porque se han comenzado a pedir ayer, y llegarán las primeras en unos dias), sólo está confirmado que soportará conexiones GPRS, y que además, muchas PDAs y teléfonos actuales tienen sólo GPRS.
Basándome en mi experiencia con las conexiones GPRS de Vodafone (cobertura paraguas de Yoigo), he hecho un cálculo muy rápido:
TRÁFICO MEDIO EN USO BAJO RED GPRS
En la mejor de las situaciones:
(5kb/s 60sg *60min * 24h) / 1024Kb = 421 Mb/día En una más realista: (3kb/s * 60sg *60min 24h) / 1024Kb = 253 Mb/día
Con una velocidad mantenida de 3Kb/s, hay que estar más de 10 horas conectado para superar los 100Mb. O sea, que si puede llegarse a los 100Mb por GPRS, pero hay que estar al 100% muchas horas… Eso sí, si finalmente soportan conexiones 3G o 3,5G 100Mb te los ventilas en un rato…
Veo el límite perfecto para evitar el abuso y mantener un uso razonable de las redes.