Simyo acaba de lanzar su tarifa plana de internet, a un precio de 24,99 euros al mes y sin límite de descarga ni de tráfico P2P. La velocidad será de hasta 3,6 megas, aunque a partir de los 5 GB se limitará a 128Kbs. Esta tarifa estará disponible sólo en la modalidad de contrato, con una línea especial de datos, al igual que en el resto de operadores, aunque no tiene compromisos de permanencia.
Además, su tarifa diaria ha sufrido otro cambio más. Antes, los 99 céntimos diarios incluían 100 megas, a partir de los cuales cada uno volvía a costar 9 céntimos. Ahora han limitado también la cantidad mensual que un cliente puede pagar hasta 500 megas, situándola en 5 euros al mes. Siempre con la velocidad HSDPA de la red de Orange, es decir, unos 3,6 megas; mientras que las ofertas de la competencia, según su web, ofrecen velocidades inferiores.
Teníamos ganas de que Simyo se atreviese con las conexiones a internet y parece que el resultado no es nada malo. Ellos mismos se permiten comparativas en su web con los productos de la competencia (bueno, excepto con los de Orange), y al menos sirve para quitarnos el mal sabor de boca que nos dejó el intento de Yoigo. Eso sí, no nos olvidamos del resto de servicios que Simyo prometió lanzar este verano, como el aviso de llamadas perdidas o los SMS premium.
Vía | Simyo
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Sacha Fuentes
Chimi, el problema es que esta tarifa requiere dar de alta una nueva linea en la que no están activos los servicios de voz, SMS o MMS.
allfreedo
Yo pago el doble con vodafone, con peores limites y sin P2P. Me cambiaria ahora mismo a symio si orange tuviera cobertura donde suelo usar el portatil.
Koopa
Yo solo veo como novedad en la pagina de Simyo que cada mega vale 0,09 €/MB lo que esta realmente bien si usas un programa de sincronizacion de correo electronico en el movil, falta saber si lo cobra en tramos de 0,09 o si consumes menos, te cobran la parte proporcional, a mi con Yoigo al sincronizar el correo a veces me cobran 0,009 o 0,011 si no hay correos o solo 1 pequeño, lo cual tampoco me parece descabellado, ahora si cada sincronizacion, cada media hora me cobran 0,09 los de Simyo, pues ya no es tan buena idea. Lo digo porque hasta ahora los de Simyo cobraban sobre 0,10 por cada conexion, aunque fuera muy poquito (hasta ahora o hasta hace unos meses, ultimamente solo uso Yoigo)
heffeque
Ya que estáis podríais actualizar la comparativa de precios de las OMV tanto en tarifas de llamadas como en tarifas de datos ya que hay compañías (como por ejemplo pepephone) que han cambiado sus tarifas desde la última vez que hicisteis la comparativa :-)
heffeque
#8 Puede ser que donde te encuentras de vacaciones no haya 3.5G o 3G siquiera. Sólo suele haber cobertura 3G y 3.5G en zonas bastante pobladas.
Koopa
A primer golpe de vista me ha parecido bien la idea, 5 €/ 500 MB todo el mes, para navegacion en el movil me parece perfecto, solo podria mejorarse con un pack de megas 100-200 gratis a los clientes de contrato o algo parecedo que hacen en algun pais extangero, moy bien, PERO, siempre hay un pero, resulta que hace poco compre un modem Huawei poor 100 para conectar a internet por 0,99 al dia por que muchos dias no estoy en casa, unos 10-15 dias al mes, pues me han jo*ido, por que suelo hacer 80-90 MB al dia, con lo que en los 5 primeros dias me gasto los 5€ y los 500MB, y los otros 10 dias a 0,09€ x 1000MB = 90€, mas los 5€, menuda nos han clavado, lo que quieren es que la gente se vaya a su CONTRATO. En la "Tarifa Internet Diaria" no se habla de limite en el dinero, como Movistar, que si dice no te cobraremos mas de tanto si te pasas(movistar la clava por otros sitios). Menos mal que esta libre y le podre poner una tarjeta de YOigo, por que parece ser que la nueva tarifa la van a aplicar a todo el mundo, deberian de haber dejado elegir. BRAVO a los del marketing de Simyo, por que una clavada me la habian vendido como algo bueno para mi. Estaba ya pensando en portabilizar mis lineas, menos mal que he reflexionado, sino hubiera tenido el modem igual no hubiera reparado en el problema. De todas maneras habra a gente que si que le compense, pero pensar bien el limite de los 500MB
tool
Impresionante jugada. Las demás tarifas al lado de esta son para reir. Creo que los 5€ mes le dan un repaso a la tarifa iPhone.
Sin duda increíble.
A ver si me informo como nos afecta a los clientes que ya tenemos simyo. Con nuestras sesiones de navegar.
11057
Muy pronto actualizaremos las comparativas ;)
tito_pk2
Eso que dicen de: "SIEMPRE CON LA VELOCIDAD HSDPA DE LA RED DE ORANGE" os puedo asegurar que es completamente falso.
Tengo una tarjeta de Simyo y tengo una de Jazztel que me dieron para hacer de betatester. Pues bien, al principio si que era cierto eso de la velocidad HSDPA pero actualmente os puedo asegurar que no es así, por lo menos en el pueblo que me encuentro actualmente de vacaciones en la provincia de Lugo. Cuando conecto el modem al portátil antiguamente si que me dejaba conectarme por HSDPA pero actualmente, hay que configurar el modem para que se conecte en modo GPRS ya que si te conecta en modo HSDPA ni con Jazztel ni con Simyo (las dos tiran de la red de Orange) puedes navegar.
Así que algo está haciendo Orange para que no nos podamos conectar con HSDPA a través de Simyo o de Jazztel (no puedo hablar de más porque estas son las únicas que tengo).
Así que ojo si se contrata una tarifa de estas, que si luego vamos a navegar a velocidades de 5Kb/seg pues os puede dar la risa
ondahumanista
Yo estoy volviéndome loco con pruebas y no consigo conectar con simyo más que en 2G. Sin embargo con el mismo modem USB Option Globetrotter (es de Orange) puedo conectar con Orange en 3G. ¿Alguna idea al respecto? Y de HSDPA ni asomo con ninguno de los dos operadores… Por cierto, vivo en Aluche (Madrid)
vividbz
Me he dado de alta en la tarifa plana de Simyo y lo único que puedo decir es: que no lo compre nadie, es un timo!!!. Sí, me conecta con los postes de amena a unos teóricos 7,2 Mb/s pero la velocidad normal navegando es de 3 KBytes/s (lo mismo que un modem de 56Kb/s) con la salvedad que los tiempos de respuesta son eternos, es decir, que va mejor el modem. Es un absoluto timo!!!. Estais avisados. Yo voy a tener que pagar el primer mes porque ya lo he usado, pero ya me estoy dando de baja al instante.
xexitu
Aquí os dejo un pequeño análisis de la velocidad de conexión a Internet de Simyo (Tarifa Diaria Internet), utilizando el HUAWEI E220:
http://www.islabinaria.com/analisis-de-la-velocida...
Como veréis, y al contrario de lo que comentaba vividbz, yo he obtenido una velocidad media de descarga de unos 95 KB/s.
-__mEr0vInG1o__-
No lo recomiendo.Me di de alta y a las 24h recibí un mensaje indicándome que había sobrepasado los 5Gb y pasaba a 128kbs…Realicé una comprobación del trafico de datos total(up+down)desde el propio panel de simyo…y llebaba 280Mb consumidos…una reclamación,dos,tres…llamada al SAT y aquí no contesta nadie..total,una semana aguanté hasta darme de baja.
Patrick
Soy cliente de Simyo con dos tarjetas,una de telefonía y otra de internet tarifa plana.La primera perfecta no tengo motivos de queja,pero la de internet ,es un desastre,la mayor parte del día es prácticamente imposible navegar y tengo cobertura al 100%.Por lo que considero que si la compañía no arregla el problema,aconsejo no darse de alta.
Sueco
Lo de simyo es de verguenza.
Pues yo tengo el huawei de simyo y el de vodafone.
El de simyo me lo compré libre para dejar vodafone y me alegro de no haberlo hecho.
Con Simyo no hay manera de navegar continuadamente; se corta y se corta. La máxima velocidad 9kbs y con suerte. Una verguenza¡¡¡
El modem viene capado sólo para red GPRS¡¡¡ y no hay forma de navegar en condiciones.
Le metes la tarjeta de vodafone y va un poco más rapido pero igual de lento. El modem libre … tararí¡¡¡
Verguenza debería darles.
Probado en Sevilla capital, Málaga capital, y pueblos de la provincia de Cádiz¡¡¡¡ y siempre igual. No hay forma de navegar.