Comparativa actualizada pinchando en este enlace.
Tras el lanzamiento de las nuevas "tarifas planas" por parte de Movistar y Orange, hemos actualizado nuestra comparativa de tarifas de voz para particulares con los operadores tradicionales (Movistar, Vodafone y Orange) que complementa a la comparativa de tarifas para empresas y a la comparativa de los pequeños operadores (Yoigo y los OMV) que publicamos hace poco.
Parece que Movistar, Vodafone y Orange se han dado cuenta que no pueden competir en precio por minuto con las pequeñas operadoras por lo que han optado por complementar sus tarifas con beneficios como el 60x1 de Vodafone, 100x1 de Movistar o Todos a 0 de Orange.
Además por fin es posible dejar de pagar el establecimiento de llamada gracias al lanzamiento de las "tarifas planas" que a cambio de una cuota, regalan minutos como Movistar y Orange; o regalan consumo como en Relax 100 y 159 de Vodafone para que el cliente elija en qué gastarlo (sms, mms, llamadas y videollamadas).
Comenzamos comparando las tarifas que por cualquier motivo, son ideales para usuarios que prácticamente solo utilizan el móvil por las tardes.
![compparticular1.PNG](https://i.blogs.es/2a3bf8/compparticular1/450_1000.png)
También existen tarifas que son válidas para usuarios que hablan por igual a cualquier hora del día y que suelen gastar menos de 40 euros al mes.
![compparticular2.PNG](https://i.blogs.es/bf7c44/compparticular2/450_1000.png)
Por último, las tarifas para hablar por igual las 24 horas del día y que están destinadas a los que más consumen (normalmente más de 35 euros al mes). Las tarifas de Movistar y los Relax 100 y 159 de Vodafone se consideran como las primeras "Tarifas planas 24 horas" para particulares:
![compparticular3v2.PNG](https://i.blogs.es/f3c1e0/compparticular3v2/450_1000.png)
Después haber elegido tu mejor tarifa, para maximizar el ahorro es aconsejable que contrates alguno de los módulos de ahorro disponibles en cada operadora y que ya comparamos.
Antes de terminar, aclarar que Movistar aplicará un suplemento en todas sus tarifas de 5 céntimos/minuto si llamas a Yoigo y que el establecimiento de llamada en las tres operadoras es de 15 céntimos excepto en el contrato clásico de Vodafone que será de 12 céntimos.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
plokiko
Lo de la cobertura depende de muchos factores aunque en las propias web de los operadores puedes verla. De todo esto hablamos hace poco: http://www.xatakamovil.com/2008/10/09-cobertura-en...
plokiko
Por la existencia de tantas modalidades con las tradicionales, es necesaria una comparativa aparte pero en ningún momento evitamos información puesto que en el primer párrafo enlazamos a nuestra comparativa con 16 pequeños operadores (Yoigo y OMV) que actualizamos la semana pasada.
Y para quien prefiera una comparativa con las tradicionales y algunos de los pequeños, este mismo mes publicamos otra pequeña comparativa: http://www.xatakamovil.com/2008/09/29-comparativa-...
maroke
menos mal que existis! estoy indecisa con cambiarme de compañía y la verdad es que nos ahorrais mareo…muchas gracias!!!
maroke
¿ hay algún servicio web o sitio donde obtener un mapa de coberturas ? saludos
trondinge
Me parece raro hacer una comparativa de tarifas solo entre los operadores tradicionales, ya que el mundo se ha movido mucho y hay casi diez operadores en el mercado. Es como decir que los nuevos operadores no son tan buenos como los tradicionales… sin embargo los nuevos tienen mucho mejor servicio y tarifas. Supongo que una comparativa es para informar a usuarios que tipo de oferta hay en el mercado y dar transparéncia por si acaso quieren cambiar a otro operador..
Porque evitar dar información completa al usuario?