Comparativa actualizada en el siguiente enlace.
No hace mucho que analizábamos las tarifas de internet en el móvil de todas las operadoras pero tras numerosos cambios hemos decidido actualizarlas y compararlas para que quede más claro.
Estas tarifas son válidas para navegar por todo internet en el móvil (no desde ordenador) y visitar páginas como los portales “emoción”, “Vodafone live!”, “Orange world”, “Yoigo surfPort” o cualquier página que se te ocurra como xatakamovil.com o google.es que estarán disponibles independientemente del perfil utilizado.
Antes de comenzar, hay que tener en cuenta que tenemos que configurar el navegador de nuestro móvil para que se conecte a través del perfil o APN (punto de acceso a la red) que más nos interese siendo la diferencia más destacable que el apn WAP pasa por un proxy mientras que el apn WEB no. Estos perfiles vienen preconfigurados en el móvil si lo hemos comprado a algún operador pero también es posible configurarlos manualmente con los siguientes datos:
![configuracionapn.PNG](https://i.blogs.es/5e2c7b/configuracionapn/450_1000.png)
Una vez que tengamos claro que existen dos perfiles de conexión en cada operador (WAP y WEB) pasamos a la comparativa de tarifas de contrato:
![](https://i.blogs.es/467eb5/comp09internetmovilc/450_1000.png)
En cuanto a las opciones de prepago, están mucho más limitadas con los operadores tradicionales pero también permiten navegar por todo internet:
![](https://i.blogs.es/702374/comp09internetmovilp/450_1000.png)
Es importante destacar que estos precios incluyen la navegación por internet pero no la descarga de contenidos premium como ver televisión in streaming o descargas de tonos y videos que tienen sus propias tarifas adicionales a la tarifa de navegación.
De los operadores low cost (Yoigo y los OMV) podemos decir que por su sencillez, ofrecen la misma tarifa única por defecto para clientes de tarjeta y contrato e independientemente de si nos conectamos desde el móvil o desde el ordenador.
-
Yoigo tarifica a 0.0012€/KB (y un máximo diario de 1.20€).
-
Simyo tarifica a 0.09€/MB (limitado a un pago máximo diario de 0.99€ si no sobrepasas los 100MB y un pago máximo de 5€ mensuales si no sobrepasas los 500MB).
-
Bankinter móvil tarifica a 0.14€/100KB (y un máximo diario de 1.40€ si no sobrepasas los 100MB).
-
Esuskaltel tarifica a 1€/día de uso (limitado a 1 euro por cada 15MB dentro del mismo día).
-
Más móvil tarifica a 0.05€/MB en prepago y 0.03€/MB en contrato.
-
Talkout tarifica a 0.10€/100KB (mínimo 30 céntimos por conexión).
-
Ono io regala los primeros 5MB diarios.
-
Mundimóvil tarifica a 0.15€/100KB.
-
Jazztel móvil tarifica a 0.20€/MB.
-
XL móvil tarifica a 0.50€/MB.
-
R móvil tarifica a 1€/MB.
-
BT móvil tarifica a 2€/MB.
-
Blau móvil tarifica a 0.08€/512KB.
-
Telecable tarifica a 0.50€/MB.
Actualizado el 26 de noviembre con más OMV.
En XatakaMóvil | Todas nuestras comparativas
Ver 15 comentarios
15 comentarios
plokiko
jovijuan gracias por el aviso, ya lo he rectificado!
josemazcorro, WAP y WEB sirven para navegar por cualquier página de internet. La única diferencia es que WAP pasa por un proxy que puede reducir el tamaño de las páginas para que pesen menos. En cuanto a los límites ya viene especificado en la comparativa pero en las tarifas planas, el tráfico es ilimitado aunque tenga la velocidad limitada.
creatiu, hasta el propio CEO de Yoigo ha afirmado que las grandes optan por ofrecer mejor calidad y más servicios, mientras que Yoigo opta por ofrecer mejores precios al igual que los OMV.
Gracias Heurístico!
Sacha Fuentes
creatiu, tienen red propia, pero van muy faltos de servicios que las tres grandes si que ofrecen. Son una operadora low-cost para todo, tanto en precios como en servicios.
Y el hecho de que sus tarifas sean tan simples lo hace más fácil encuadrarlo con los OMVs, aunque no lo sea.
Sacha Fuentes
creatiu, yo mismo soy de Yoigo y muy contento, así que no tenemos nada en su contra :)
Pero son ellos mismos los que se definen como low-cost. Tenemos en cuenta tus comentarios, por eso. Muchas gracias.
jovijuan
La tarifo de Simyo está equivocada. Son 0,09€ por cada MB, no por cada 100 KB.
josemazcorro1
perdona la ignorancia, pero que es el tráfico WEB y otra cosa, tienen algún límite de descarga?
creatiu
Yo tengo que decir que al igual que otros comentarios que ya había leído, me parece incorrecto el trato que informativamente dais a Yoigo.
Yoigo lleva 2 años en el mercado con red propia y lo seguís encasillando como si no tuviera nada que ver con Orange, Movistar y Vodafone. Entiendo que las denomináis lowcost, pero si ahora Vodafone bajara las tarifas al nivel de Yoigo, también la excluiríais de las comparativas? Seguro que no. Se que a veces habéis utilizado el argumento de "operadoras tradicionales", pero esto no lo considero válido ya que tanto Orange como Vodafone antes tenían otros nombres, tendría más valor informativamente hablando Yoigo si comprara otra operadora?
Con este comentario solo pretendo mostrar mi desacuerdo con que a estas alturas se siga encasillando a Yoigo en el mismo grupo que Mundimóvil, Bankinter, Simyo, Día Móvil o cualquier OMV sin red propia.
¿Por qué? Porque Yoigo consigue tener tarifas económicas teniendo red propia y no una empresa subcontratada como las otras.
petoniano
A propósito del tema. Yo tengo la plana de Vodafone de 12 euros de 150 megas y luego baja la velocidad. La uso en una HTC touch cruise y en teoría no puedo usar VOIP ni usar el teléfono como módem 3G con un portátil.
Usar Skype o similar todavía lo entiendo, pero ¿cómo me puede pillar vodafone si uso internet desde el portátil? si veo igualmente el marca o elmundo.es con cualquier software para compartir conexión por wifi o bluetooth. (en teoría si ven que lo usas en el Pc te pasan a cobrar la tarifa de datos cara de 36 euros o así)
Esto supngo que es extrapolable a las demás operadoras, ¿alguien sabe algo de esto?
muchas gracias petoniano
Heurístico
Buen post. Agradezco la información y valoro el trabajo que supone reunirla y presentarla.
zubox
Falta euskaltel
Oyagum
petoniano te dicen que no puedes usarlo como modem para asustarte pero en ningún caso te van a pillar ya que la conexión la hace de la misma forma :) y no queda rastro alguno ;) eso si de voip ya si q queda rastro si y claro q no lo permiten pq imaginad tarifa plana de internet de pongamos 30 euros al mes…. todo el mundo con algnu programa de voip… quien coño va a llamar o mandar sms si todo el mundo tiene internet en el movil y tiene voip? uish operadoras… habeis perdido todo el dinero q podiais ganar… estblecimiento de llamada? si yo no hago de eso…. sms? pos se lo dejo por el msn o por el tak o facebook lo q sea :P videollamada? voip usando la camara del movil como webcam ;) por eso mismo no permiten todo esto, estan frenando un futuro que al final no podrán pararlo y tendrán que comerselo con patatas pero d emientras a robar todo lo que puedan ;)
creatiu
Hola Sacha y plokiko, es evidente que el propio CEO debe desmarcarse de su competencia, si se definiera como uno más no tendrían el éxito que están teniendo. De todos modos mantengo lo mencionado, sigo pensando que el trato que recibe informativamente hablando Yoigo no es el adecuado, lo de la calidad de servicios es muy relativo porqué yo puedo llamar, mandar SMS, MMS, navegar por internet sin problema alguno, en cambio de Orange sabemos todos los problemas que tienen, sino sólo hay que ver los datos de pérdida de clientes que vosotros mismos vais publicando de vez en cuando.
Con esto quiero decir que me da la sensación que estáis encasillando a Yoigo como OMV más por costumbre que por realidad como empresa. El calificativo low-cost es un término que os sacáis de la manga vosotros, ya que todas las operadoras tienen planes de ahorro, sencillamente en Yoigo ahorran todos en vez de tener que rebuscar entre decenas de tarifas. En cualquier caso considero se deberían clasificar entre Operadoras Reales y OMV.
Que quede claro que ni trabajo en Yoigo ni tengo nada que ver con ellos, solo soy cliente y disfruto de todos los servicios a excepción de videollamada, que la verdad ya me dirás… y fui cliente 6 años de Movistar.
Ya que lo mencionáis, tal vez seria interesante un estudio de calidad a fondo de todos los servicios, creo que más de uno se llevaría una sorpresa.
creatiu
Encantado ;-)
bhaiya
TeleCable móvil tarifica a 0.50€ por cada MB.
Xavier
¿ ... Para cuando una tarifa de internet movil buena, barata y sin estar ligada a una tarifa de voz ... ?
... Hay que bonito es soñar ...
trondinge
Para mi la más barata es de Masmovil: 3ct/Mb. sin compromisos. Ya que uso internet solo en casa por las tardes (supongo la mayoria de nosotros en este pais lo hace tambien) estoy contento con masmovil.