El poder utilizar aplicaciones de VoIP en nuestro móvil nos ayudará a reducir la factura, eso sí, siempre que lo hagamos a través de Wi-Fi, pues en caso contrario dependiendo de nuestra tarifa podría costarnos más que una llamada convencional. Por no hablar de que muchos operadoras no permiten el tráfico de VoIP a través del móvil.
Si disponemos de Windows Mobile, se acaba de lanzar Skype 2.5 beta, una nueva versión de esta aplicación de VoIP en la que más que novedades importantes encontramos mejoras en diversos apartados.
La más importante es una mejor calidad de sonido, que permitirá conversaciones más nítidas y entendibles. Viene acompañada, además, de un pequeño rediseño de la interfaz para asimilarlo más al de otras versiones y de mejoras en la estabilidad de la aplicación.
Está disponible tanto en versiones para Pocket PC como Smartphone y su uso y descarga son gratuitos.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ivkoto
el mojor programa para esto es Nimbuzz!
alex24
Pues me parece muy bién la verdad, lástima que no tenga una HTC Diamond...
34628
lo probare, ya que la version anterior no funcionaba bien, interferencias y el programa se colgaba... mola!!
Lord Vansid
A la espera de que me toque la Diamond que sorteáis para probarlo xD
ribalmu
"Lord Vansid" Será mía tranquilo xD
Salu2
Zero
Como me gustaría que pusiesen la posibilidad de hacer videoconferencias, aunque no se si se podrá... aunque bueno tal y como avanzan las cosas hoy en dia no es de estrañar que mañana tengamos algo parecido.
Un Saludo
borinot
Como los compañeros, a la espera del HTC Diamond... hehe
suerte a todos!
34628
he tratado de descargar esta version, y tines que enviar un sms.. pensaba que seria free..
Jose Luis Palencia Cabello
Tarifas de Vodafone: La tarifa de datos desde el móvil de 12€ de Vodafone especifica que no pueden utilizarse el terminal como módem ni utilizar programas VozIP.
¿Alguien sabe cómo monitorizan esto a nivel técnico? Por ejemplo para Skype se me ocurre examinar los paquetes y ver el puerto que se utiliza. Para utilizar el móvil como módem, no me queda tan claro.
A todo esto, ¿son legales este tipo de restricciones?