Tras unas perdidas de 113 millones de euros en el 2008, Sony podría dar por finalizada su joint-venture con Ericsson. En una reciente entrevista, Howard Stringer CEO de Sony declaró “comprar la parte de un socio nunca es tarea fácil”. A la pregunta de si Sony-Ericsson existirá dentro de 3 años, la respuesta fue: “Tenemos que trabajar juntos otra vez como hicimos hace 2 años o la joint-venture tendrá que encontrar su propia solución”.
Aunque Sony Ericcson distribuyó 96,6 millones de terminales durante 2008, tanto su valor en bolsa como sus beneficios en bruto han disminuido. Las fluctuaciones monetarias han permitido a la compañía unas mayores ventas, pero han influido muy negativamente en los costes.
Por otro lado, en otro movimiento que tensa aún más las relaciones, Sony ha rechazado la intención de Sony Ericsson de utilizar la marca PSP (PlayStation Portable) en un nuevo móvil. Argumentando “insuficiencias técnicas que no permiten el uso de una marca tan prestigiosa”, Sony se reserva el sello PSP para el momento en que comience a fabricar teléfonos móviles directamente.
Los malos resultados económicos y la crisis mundial podrían dar por terminadas las operaciones de Sony Ericsson este mismo año. En caso de producirse una ruptura definitiva, todo apunta a que Sony buscaría cerrar un acuerdo con Ericsson para seguir fabricando móviles de manera independiente y bajo la marca Sony.
Vía | Telecomasia.net
Ver 12 comentarios
12 comentarios
allfreedo
Ericsson invento la telefonia movil cuando monto varios telefonos en los coches de medicos de londres, aunque el primer movil fue de motorola.
Y cuando Sony se unio a Ericsson era el ultimo mono de este mundillo y no se comian un colin. Si no se llaman Ericsson Sony es solo por lo mal que suena.
En fin, esperemos que no dejen de fabricar moviles, sea bajo sony o bajo ericsson (o los dos a la vez).
allfreedo
¿Estas seguro? Sony tenia 4 telefonos, todos con pantalla en blanco y negro y lo unico en lo que destacaban era en autonomia.
Ericsson tenia varios moviles extremadamente finos y con carcasa de magnesio, acababa de sacar el T68i que es el primer movil que recuerdo en color (aunque no estoy seguro de que fuera el primero), el primero con camara y con mms.
Ademas ya tenian preparado el P800 (aunque salio bajo sony ericsson), con pantalla tactil y symbian UIQ.
Ericsson estaba en muy buen momento cuando se unio a sony.
Alexuny
Ellos solitos se lo han buscado. No puede ser que móviles de alta gama que cuestan una pasta, descubra la gente que en varios aspectos son inferiores que a otros que son de gama baja y media. O que en un producto a medio terminar y optimizar como fue el P990 con tantos usuarios descontentos no hicieran ni media por mejorar el teléfono y retiraran el soporte. Mucha vergüenza tienen para sí mismos, pero para con su mercado ninguno.
Y la competencia viene pisando fuerte. En el campo de Smartphones sobre todo. Sony Ericsson fue bastante pasota con su saga P800, P900, P910i y P990i. Ahora lo paga. Y lo peor para ellos es que entre iPhone y espero que Android y Palm este concepto va a cambiar de la noche al día, con actualizaciones de los terminales que realmente solucionarán posibles bugs y lo que es más, también añaden más funcionalidades y mejoras vía software a los terminales. Tiempo para aprender han tenido, e interés porque lo hicieran e información de parte de usuarios y clientes también, pero sólo han sabido mirar su altanería y pasar del tema.
Así que ahora, a jo... xD
#allfreedo, estás un pelín equivocado. La que estaba ya anticuada era Ericsson, por muy fiables y buenos que fueran sus terminales. Sony sí es verdad que estaba menos presente en nuestro mercado, y era menos conocida, pero sé de buena tinta que ya esos cuatro terminales que tenía con pantallas monocromo (y no tan monocromo, de un modelo de Sony con pantalla a color aprovechó Sony-Ericsson para sacar el P900 que es casi un calco) superaban por mucho a otros rivales del mercado. No sólo en autonomía, que también. Fue Ericsson la que salió beneficiada recibiendo inyección de tecnología que le faltaba ya a sus teléfonos de Sony, y Sony salió beneficiada en la reputación y popularidad que ya tenía Ericsson.
RGF
Estoy de acuerdo con Maikel, cuando se inició la \"aventura\" entre Sony y Ericsson los primeros eran unos \"pipiolos\" en comparación con los segundos, tanto que lo único que llevaban de Sony era su marca porque todo lo demás era sello de Ericsson. Ericsson siempre fue una empresa líder en telecomunicaciones, de echo aún lo es ya que proveen de equipamiento a muchísimos operadores de telefonía móvil, como bien dice Maikel, si alguien va a perder si se separan es Sony.
Pablo
Si Sony Ericsson no acaba de triunfar no es por culpa de Ericsson (compañía que por cierto fue la más puntera en su momento, con una calidad en diseño y funciones muy por encima de Nokia).
Es culpa de Sony y de una falta de visión acojonante por su parte. Terquedad en trasladar sus marcas Cybershot y Walkman a los móviles. La gente cuando compra un móvil, quiere que su función principal sea de móvil, y después que pueda destacar en cámara, reproducción multimedia, acceso a internet, GPS o lo que sea; pero no quiere un Walkman que también sirva de móvil, ni una cámara que también sirva de móvil. Entre otras cosas porque por mucho Cybershot y Walkman que sean, la mayoría de la gente prefiere usar aparatos dedicados para las cosas importantes,
Johnny
Lo que seguro que no dejan es de hacer terminales. Sea con una marca o con otra. Y si se tiene que quedar con un nombre opto por Sony. ericsson suena como desfasada en la telefonia para la mayoria ya que sony sigue siendo una marca visual para todo y ericsson no tanto.
MARCO ANTONIO
A parte de que Sony tiene mas nombre,a ericcson la tenemos en mente, como una empresa que tuvo que ser adsorbida por Sony para sobrevivir. Por eso será Sony la que continue con la fabricacion y nombrando sus pequeños con su nombre, en el caso de que el consorcio vaya a pique. Yo de momento estoy esperando mi Xperia X1. Como vaya bien ya le pueden dar al N96 que se aturulla con mucha frecuencia, aun habiendo actualizado a la la version 12 de frim.
Malditakarma
No estoy de acuerdo con el 1ºcomentario. He de recordar que Sony cuando se lanzó en telefonía móvil solo la dió tiempo de sacar 3terminales y sus ventas era 1fracaso y junto a 1pekeño bache de las telecomunicaciones...se fusiono por interes con la GRAN Ericsson,que en su momento llegó a ser más popular que Nokia y tuvo unos cuantos modelos que arrasarón.
Aparte que la experiencia que le avala en varios campos de telecomunicaciones le asegura la supervivencia.
Yo stoy seguro que si se separan perderá Sony,tiempo al tiempo.
Aparte que stoy segurisimo que Sony a vuelto a hacer una de las suyas,como ya ha hecho con varias empresas,como por ejemplo: Nintendo.
Y es crear acuerdos,compras y fusiones,para adquirir experiencia y conocimiento y cuando oye el ruido del dinero,cierra esos acuerdos para meter su marca y su producto de una forma agresiva para eclipsar a sus competidores y Sony lo lleva haciendo años en muchos campos.
Slurm_Mackenzie
no estoy de acuerdo con vosotros del todo, cuando se fusionaron es verdad que sony era novata en esto pero la verdad es que ericsson estaba destinada a morir en un mercado lleno de fabricantes y con una poderosa nokia, ami me daba la impresión de que era una marca para abuelos. Era el principio de las pantallas a color, de moviles con mucha más tecnología. Si se "divorcian" no espereis ver modelos nuevos de ericsson ya que seguro que se dedican al otro negocio suyo de las telecomunicaciones. Lo más valioso de Sony es su nombre, y creo que tendrá mas caché impreso en un teléfono que con sonyericsson. Y que conste que he tenido 4 de ellos.
Mrdrzzt
Pues yo tuve por casualdiad un movil sony, el cmd-j5 y la verdad es que estaba bastante bien, fue el primero en incorporar tono de llamada de sonido reales (cuando las demas marcas eran sonidos polifonicos).
Tambien he tenido el t68 que fue el primer movil con pantalla a color, luego cuando emezaron la joint-venture sacaron el t68i, ninguno ode los dos tenian camara (se tenia que acoplar en la base del movil)
hurasima
Es curioso, desde que Sony comparara el 50% de las acciones a Ericsson... ahora los móviles de Sony son grandes móviles, hasta se han echo un buen hueco en el mercado, dicho departamento les va de maravilla y no es para menos después de los últimos modelos que han lanzado, capaces de rivalizar con los smpartphones de más alta gama de Apple y Samsung, y además... sin despeinarse, ahi está el Xperia Z por mencionar uno, una autentica maravilla en todos los sentidos. Me hace gracia que digan que la marca no vendía por culpa de Sony y que al separarse esta se iba a hundir, no amigos, lo que ha pasado es que la marca se hundía y ahora Sony de manera independiente está haciendo una gran industria en este sector, también me hace gracia que se hable de la gran Ericsson... menospreciando nada menos que al gigante de la electrónica, SONY, y no obstante ericsson se unió a Sony cuando ya no eran nadie y además les beneficiaba mucho la imagen de marca, (más si tenemos en cuenta que entonces Sony se hallaba en su época dorada), tanto como a Sony entrar en el mercado de los móviles sin tener que labrar el camino desde el principio, y ahora están haciendo algo que jamás lograron junto a Ericsson, HACER BUENOS MÓVILES.