La consultora Gartner ha compuesto una lista de las tecnologías móviles que se desarrollarán durante el 2009 y 2010. La estrategia de todos los fabricantes se basa, en gran parte, en la velocidad a la que se desarrollen las innovaciones de que están hechos sus terminales. Por tanto, si quieres conocer los nuevos elementos con los que posiblemente contarán los móviles de los próximos años, echa un vistazo a este listado.
Bluetooth 3.0
La especificación bluetooth 3.0 se publicará en 2009. Los primeros dispositivos podría llegar al mercado durante 2010. En su versión original, bluetooth consiste en una serie de protocolos sobre un canal de comunicación. La especificación 3.0 admitirá el bluetooth “clásico”, WiFi y UltraWideBand (UWB), puede que incluso otros canales más adelante. Dada la extensión de WiFi, es probable que se convierta en el canal preponderante. La versión 3.0 permite menores consumos de energía, nuevos periféricos, sensores y, en general, aplicaciones y servicios.
Interfaces de usuario
Los interfaces de usuario en los móviles influyen directamente en su facilidad de uso y en el nivel de satisfacción de sus dueños. Fabricantes y operadoras competirán por lograr interfaces que diferencien sus terminales y plataformas de las de la competencia. Es probable que la proliferación provoque mas fragmentación a la hora de desarrollar aplicaciones. Los usuarios otorgarán una mayor importancia al interfaz a la hora de seleccionar su próximo móvil. Los fabricantes y desarrolladores tendrán que afrontar mayores exigencias en cuanto al comportamiento de las aplicaciones y su rendimiento. Los mejores de los nuevos interfaces facilitarán el acceso a la web y, en general, constituirán un mejor canal de comunicación.
Sentido de la ubicación
Que el móvil sea capaz de determinar tu situación contribuye enormemente a crear aplicaciones mas útiles, los programas tienen así un contexto de referencia. Las redes sociales o nuestra presencia en línea puede beneficiarse de las ventajas de la localización. La mejora en el posicionamiento a través de WiFi abre nuevas oportunidades a la ubicación de personas o equipos. Los desarrolladores deberán prestar atención a las oportunidades que ofrecen los programas adaptados a nuestra situación, aunque también es probable que surjan problemas relativos a la seguridad y privacidad de los usuarios.
![WiFi](https://i.blogs.es/b94f53/wfa_sm_250/450_1000.jpg)
802.11n
La especificación WiFi 802.11n permite velocidades de entre 100 y 300 megabits por segundo. Al ser una tecnología multicanal que opera simultáneamente en los clásicos 2,4 y, además, en 5 Ghz, ofrece teóricamente una mejor cobertura en determinadas situaciones. Este estándar “n” esta llamado a redefinir las conexiones WiFi durante varios años. Tal y como esta la situación hoy día es una innovación que reemplaza todo lo existente: hay que cambiar puntos de acceso, tarjetas de red o pastillas USB, etc. Pero también es el WiFi que se iguala a las redes de cable tradicionales, por lo que cualquier empresa que tenga que crear o renovar su red debería tenerla en cuenta. También los nuevos móviles que pretendan abrirse camino en el mundo empresarial.
Tecnología de pantallas
La pantalla es un factor decisivo en el resto de características de un teléfono y en el de sus aplicaciones. En los próximos años se irán introduciendo pantallas de píxel activo, nuevas pantallas pasivas y picoproyectores en los teléfonos móviles. Por ejemplo, los picoproyectores permiten nuevos usos, como mostrar una presentación sobre una mesa durante una reunión. Un menor consumo de batería va aparejado a la innovación en las pantallas. Mejorar la visibilidad desde distintos ángulos, permitirá compartir mas fácilmente información mediante el terminal. Los avances de pantallas pasiva, por ejemplo en un lector de ebooks, cambiara la forma de distribuir documentos. La tecnología usada en la pantalla será un factor a considerar por los usuarios avanzados a la hora de adquirir un nuevo dispositivo.
![WeatherBug](https://i.blogs.es/4ddcc2/weatherbug2/450_1000.jpg)
Web móvil y widgets
La web móvil se esta desarrollando como una forma de bajo coste de ofrecer servicios web sencillos a un gran número de usuarios. Tiene limitaciones que probablemente no estén solventadas en 2010, por ejemplo un estándar universal para acceder a las funciones propias del móvil, como la cámara o el GPS. La web móvil tiene un coste total de mantenimiento muy atractivo para las empresas, mucho menor que las aplicaciones nativas. Los navegadores están dando cada vez mayor soporte a las widgets, un medio muy útil para llegar a las pequeñas pantallas. Muchas empresas también se plantean el uso de thin-clients en áreas donde es posible el uso de WiFi o 3G.
Banda ancha móvil
Durante el pasado año, la conectividad HSDPA y HSUPA ha ganado una gran expansión en el mundo, favorecida por las rebajas de precios de las operadoras por estos servicios. En algunas zonas las redes de las operadoras suponen una buena alternativa al WiFi. La disponibilidad de chips avanzados permite a las empresas adquirir ordenadores portátiles con conectividad celular integrada, supuestamente superior en rendimiento a las típicas pastillas USB.
Comunicación cercana NFC
Las comunicaciones NFC son una forma sencilla y segura de comunicar dos dispositivos en distancias de uno o dos centímetros. Se han hecho pruebas en varios países, con resultados bastante satisfactorios, de sistemas de pago mediante NFC. Esta tecnología permite otros muchos usos, como enviar una foto a un marco digital tocándolo con el móvil, o recibir un cupón de descuento al acercar el teléfono a un producto en una tienda. La consultora Gartner no espera un desarrollo temprano de NFC en los países industriales, siendo mas probable su adopción en los mercados emergentes a partir del 2010.
Vía | Cellular News
Ver 15 comentarios
15 comentarios
allfreedo
Y tambien los zooms opticos en las camaras. En japon ya existen algunos moviles con zoom optico.
Oscar B
@sivious
Tienes razón. Me pilló en modo "fin de semana" y el comentario no es muy acertado. De verdad que agradezco a Pablo que me indicase la falta de ortografía. Gracias también a ti por "ponerme serio", que a veces me paso de gracioso.
Sivious
@Oscar B
Disculpa pero si estas en un medio que podría ser considerado como un periódico digital mas vale que te tomes en serio las faltas de ortografía o por lo menos aceptar cuando alguien te corrige, vamos creo yo.
Sivious
De nada hombre! Somos muchos los que queremos que cada día os superéis y traigais noticias.
Oscar B
@Pablo
Husted perdone. Las prisas como siempre. Ya lo e correjido.
Bananito EGO
Virgen santa del amor hermoso.
Dejad ya el temita de las faltas de ortografía, ¿no?
Porque para tu información, en español existen signos de exclamación e interrogación de apertura y cierre, no sólo cierre.
xD
joselmoreno
Para mi una cosa cojonuda que ya está en algunos moviles, pero que creo que deberia ser algo que estubiera en todos tal y como ha pasado con la Radio Fm es la Tv TDT, me extraña que no lo hayan explotado y extendido mas, es algo bastante útil, bastante llamativo, novedoso y sobretodo atrallente para el comprador.
y no debe ser caro, hay un modelo de samsung, creo que lo trae y no es nada caro.
joselmoreno
Tambien estan las pantallas 3D como anuncian en xataka
Luis_NO_XBOX
Yo apuesto por una avalancha de LTE.
Las pantallas táctiles pasaran de moda en 5 años, pasando a usarse hologramas en 3D.
Carlos Perello Pastor
Si, mucho avance tecnológico, especificaciones ultrafuturistas, gráficos de ensueño, procesadores a la altura de un pentium III, cámaras "casi" fotográficas, tarjetas de memoria que perféctamente podrían sustituir un disco duro, resoluciones altísimas... ¿sigo?... pero, todo ésto para que si no avanzan ni un ápiz en materia de las baterías. ¿Todo esto para poder disfrutarlo un par de horas?
Señores, dentrémonos primero en la duración de un dispositivo y luego añadamos especificaciones de lujo.
Saludos.
Grego
@sivious: "traigáis", no? jejjee. :-P
MyMacWorld Webmaster
Todo esta informacion esta muy bien pero habra que tener en cuenta tambien las innovaciones que lleve la 3 generacion de iPhone en cuanto Apple lo presente.
Zanir9x
Para la tercera generacion del iphone creeme que a lo mucho nada mas le podran un bluetooh sin capar o una camara frontal y diran que es inovacion... ¬_¬
esdinero
Me ha gustado su articulo sobre el Moviles y Tabletas.
Pablo
¿"hecha un vistazo a este listado"? Uff...