Se han publicado los números de las recaudaciones de las tiendas de aplicaciones móviles más importantes y no nos extraña nada volver a observar como un año más la App Store de Apple domina el mercado de forma abrumadora con el 82.7% de las ventas totales valoradas en 1.782 millones de dólares.
Pero no todo son buenas noticias para Apple puesto que su App Store es la que menos ha crecido este año –un 131.9%- y ha perdido aproximadamente un 10% del mercado.
La tienda de aplicaciones que ha visto crecer más sus ventas ha sido el Android Market de Google con un 861,5% pero, pese a este increíble incremento, se trata de la tienda con menor porcentaje de ventas respecto al total, únicamente un 4,7% que corresponden a 102 millones de dólares.

También hay que destacar que, pese a la dura situación de Nokia, sus ventas ascendieron a 105 millones de dólares con un crecimiento del 719,4%. Por su lado, Blackberry se sitúa en segundo lugar, muy lejos de Apple con un 7,7% del mercado.
A nivel global se espera que las tiendas de aplicaciones móviles crezcan durante el 2011 un 81.5% llegando a los 3.900 millones de dólares.
De todos estos números se pueden sacar varias conclusiones y seguramente las más sustancial de todas ellas sea que conseguir batir a Apple en los números será una tarea difícil puesto que por alguna razón los usuarios de Apple son más propensos a pagar por las aplicaciones, algo que por otro lado ya sabíamos. De todos modos es vital para Android conseguir que su Market funcione a medio plazo porque sino de poco les servirá a los desarrolladores que se vendan tantos móviles Android y, a fin de cuentas, son ellos una parte esencial del éxito de los sistemas operativos.
Vía | PhoneArena
Ver 19 comentarios
19 comentarios
brahms
Yo la verdad es que tampoco entendía esas cifras de la appstore, hasta que adquirí un iphone4.. la diferencia de calidad de las aplicaciones y sobre todo, de los juegos es ABISMAL.. parece de una generación distinta al android market, y eso sin mencionar que está todo mucho mejor ordenado por categorías.
Antes de que se me tache de fanboy y tal, decir que también tengo un nexus one, rooteado y sacado el máximo potencial del mismo.
Naveto
"Pero no todo son buenas noticias para Apple puesto que su App Store es la que menos ha crecido este año –un 131.9%- y ha perdido aproximadamente un 10% del mercado."
Es una forma interesante de ver los números. Apple ha pasado en un año de 769 millones $ a 1782 millones $ , vamos, un crecimiento de 1000 millones, cuando google solo ha tenido un crecimiento de 89 millones.
Cuando se tiene la mayoría del mercado y hay nuevas tiendas en el panorama, lo normal es perder cuota de mercado, nada preocupante si las ventas se duplican con respecto al año anterior.
wolf32
Me sorprende que android este en 4º lugar, creía que era 2º. Sera el que número de apps no indica ventas, además en android muchas son gratis.
Con la gran cantidad de apps que estan obtando por usar publicidad en lugar de ser de pago, lo que logran es que Google no gane tanto dinero y lo peor que el usuario aun saliendole la app gratis tenga la molesta publicidad dentro del movil. A la larga puede que android no sea lo suficientemente rentable y Google tenga que cambiar su política que hará enfadar al cliente.
carambolas_2
ahora De acá a 1 año no va a haber muchos cambios, las aplicaciones de Apple van a seguir siendo superiores (la verdad son excelentes)...... pero despues, no se olviden que recien ahora está creciendo android a un ritmo considerable, de acá a dos años va a haber demasiados dispositivos androids en el mercado, va a haber mas desarrolladores interesados por cuestiones obvias, es solo cuestión de tiempo a que empiece a dar fruto$ . (no soy un android fan, no tengo android, tengo un iPodTouch)
nikinski
Alquien me puede explicar si para acceder a la ovi store, market de Andorid o la de Apple, con teléfonos subvencionados, la operadora les obliga a conectarse vía 3g sin que el terminal le permita el acceso vía wifi. A mí me sucede con un nokia n8 subvencionado por Orange. He puesto una reclamación en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y he pedido un arbitraje en consumo para liberarme de la permanencia, ya que tras varias reclamaciones a Orange y consultar a Nokia, me dicen que sí, que el software está modificado para evitar la conexión wifi. Evidentemente esto no está indicado en ninguna parte del contrato. Lo único que hay es una permanencia a cambio de una reducción de precio. No se sí os habéis encontrado en esta situación.
AndreZ.x
¿Son buenos o malos los n°s de apple?, puede sonar bueno porque tengo mucho para descargar y estoy con una empresa rentable, pero puede ser malo porque la empresa me tiene agarrado hasta los huevos. No se, creo que es bueno que te den de comer, pero es malo depender solo de esa mano que te da de comer.
jarrete
Puede que para Android las ventas sean menores por Applanet, ya que no tienes que hacer hacer el jaibreak de Cydia
senderete
Yo creo que lo que ocurre es que un gran porcentaje de la gente que tiene iphone no le hace el jailbreak a su telefono, ya sea por miedo, desconocimiento o ambas cosas juntas, lo unico que quieren es tener un telefono que tenga una manzanita detras y gozar del "prestigio" que tiene apple. De hecho conozco gente que tiene el iphone 4 sin tarifa de datos siquiera, vamos, es como tener un ferrari para hacer rallys por el desierto xDD