Seguro que muchos usuarios de WhatsApp están la mar de contentos con el desembarco del cliente web de WhatsApp estos días. La aplicación web que funciona en Chrome permite emparejar nuestro dispositivo con ese navegador para que podamos mantener una sesión sincronizada que controlar desde la pantalla del ordenador y no desde el smartphone.
Eso permite que la interacción con el cliente de mensajería instantánea sea mucho más rápida, y de hecho hace la vida más cómoda a muchísima gente que en casa o en el trabajo podrán disimular mucho mejor. Qué bien, ya no tengo que estar cogiendo el móvil cada dos por tres y que el jefe me vea, ¿a que sí? Pues bien, frente a esas ventajas están las desventajas: el acercamiento de WhatsApp a la web es muy criticable. Pero mucho.
Cuatro + una razones por las que WhatsApp no entiende la web
Lo contaba en un elaborado artículo Andre Alves Garzia, un desarrollador brasileño que explicaba los errores que WhatsApp había cometido en su puesta en escena del servicio, y a los que yo añado uno que considero importante:
-
Solo con Chrome: nada de Firefox, Internet Explorer, Opera o Safari. El cliente web de WhastApp solo funciona con el navegador de Google, algo que deja a un lado a buena parte de los usuarios de navegadores web en todo el mundo -según Net Applications, solo el 22,65% de usuarios de escritorio y el 23,65% de usuarios móviles usan Chrome- y que convierte ese requisito en una seria limitación para muchos usuarios que simplemente están acostumbrados a otros navegadores o que ni siquiera tienen acceso a Chrome.
-
No es un cliente web autónomo: la dependencia del móvil es total, como también lo es de un móvil en el que tengas instalado WhatsApp. Como decíamos, el servicio empareja tu móvil con el cliente web, pero ¿y si usas un teléfono sencillo sin cliente WhatsApp y solo quieres usar el cliente web? ¿Por qué no crear una aplicación web nativa con un login propio asociado a tu número de teléfono (la autenticación en dos pasos sería una alternativa viable, por ejemplo) pero sin tener ambos emparejados?
-
Nada de iOS: algo que no comenta este desarrollador, pero que me parece sorprendente. Es increíble que en WhatsApp se hayan olvidado de un sistema operativo tan relevante como el de Apple, que no está soportado en este tipo de funcionalidad. Los usuarios de iPhone no tienen acceso a esta prestación ya que como indican en su blog, "desafortunadamente, por el momento no podemos ofrecer WhatsApp Web para nuestros usuarios de iOS debido a limitaciones de Apple", algo que nuestros compañeros de Applesfera cuestionan tras hablar con un desarrollador que ha dado su propia opinión técnica al respecto.
-
No funciona si tu móvil no está conectado a Internet: la asociación entre el móvil y el navegador ya impone una restricción importante que hace que esa autonomía del cliente web sea aún más difícil: nuestro móvil tendrá que estar conectado a la red WiFi o a una red móvil de datos. Si se nos acaba la batería del móvil, por ejemplo, no podremos seguir utilizando el cliente.
-
APIs no estándares: no solo utilizan Chrome como único navegador compatible, sino que utilizan una API para el sistema de ficheros local que no es un estándar web y que por tanto se aparta de esos estándares propios que navegadores como Chrome han tratado de impulsar para ganar cuota con características propietarias. FAIL.
¿Dónde está la mano de Facebook?
Resulta extraño que en WhatsApp hayan tomado este tipo de decisiones cuando hace ya casi un año que Facebook comprara la compañía por la friolera de 19.000 millones de dólares. El avance de WhatsApp en todo este periodo ha sido prácticamente inapreciable, con mejoras poco relevantes que siguen demostrando que hay otros clientes de mensajería instantánea más avanzados y completos.

No parece que en Facebook quieran saber nada del tema, y es algo que es una pena porque precisamente Facebook lleva entendiendo desde hace mucho la web y los estándares abiertos. Es uno de los servicios que aprovecha más y mejor la potencia del software libre, ha compartido varios proyectos con licencias Open Source y a pesar de sus errores hay que reconocer que es difícil no tener acceso a Facebook en prácticamente cualquier plataforma existente hoy en día.
¿Es que no hay ningún tipo de criterio o colaboración a la hora de desarrollar una aplicación que al fin y al cabo tiene detrás a uno de los gigantes de Internet y de la web en nuestros días? Es lo que parece a juzgar por un cliente web muy discutible en su implementación a pesar de que muchos usuarios de a pie jamás vayan a entender esas limitaciones -salvo quizás los de iOS, que probablemente protestarán con mucha razón-.
Telegram y la maldición de las aplicaciones virales
Utilizo como ejemplo a Telegram, pero en realidad hay otras muchas soluciones de mensajería instantánea que superan a WhatsApp tanto en prestaciones como ejecución. Lo hemos vivido muy recientemente con una nueva aplicación como Wire, liderada por alguien como Janus Friis que de esto sabe un rato, y que a pesar de tener una interfaz fantástica y muchas buenas opciones ya parece haber quedado relegada a un segundo (o tercer) plano.

Otras han corrido la misma suerte, y están luchando por las migas de una lucha que ya parece decidida en favor de WhatsApp en nuestro país (y otros muchos). SpotBros, ChatON, Viber o WeChat tienen una cuota de mercado muy reducida a pesar de haber trabajado tan duro (¿o más) como WhatsApp y ofrecer varias prestaciones de interés. Pero WhatsApp llegó primero, no lo hacía del todo mal iniciamente y se hizo viral. Y eso fue la condena del resto.
Telegram es probablemente en nuestro país la más valorada de las alternativas (aunque LINE es otro de los ejemplos perfectos para las inevitables comparaciones), y con razón: sus responsables ya explicaron hace tiempo como WhatsApp parece seguir la estela de las novedades que se van integrando en WhatsApp. Pasó con el mecanismo del doble check azul, su cliente web independiente del móvil o el cifrado de mensajes, y aunque no hay llamadas VoIP -algo que por lo visto llegará pronto a WhatsApp, en esencia se trata de un cliente superior que se ve condenado simplemente porque "mis amigos y familiares usan WhatsApp".
Qué penita. Pero así nos va. Como se podría decir en otros ámbitos, tenemos el WhatsApp que nos merecemos.
En Xataka Móvil | WhatsApp contra todos: un mundo de alternativas
Ver 61 comentarios
61 comentarios
oletros
Javier, lo tuyo con Whatasapp está al nivel de tu "odio" a los Chromebooks.
1. Whataspp NUNCA ha guardado los mensajes en sus servidores, sólo lo hace el tiempo imprescindible para que se reciban por los receptores (valga la redundancia) así que el cliente funciona exactamente como es lo esperado con esa arquitectura.
2. Nunca han dicho que sea autónomo, lo han presentado como una extensión del teléfono
3. Esto es lo más criticable, que por ahora funcione sólo con el motor Blink, pero están acabando el desarrollo para Gecko y demás.
4. El artículo de Applesfera no refuta absolutamente nada y, de hecho, muestra el gran desconocimiento que tienen de otras plataformas porque en Android NO consume abolutamente más batería.
5. Y de ahí el quid de la cuestión, si hubiera funcionado en iOS pero no en WP o en Android no habrá la mitad de las críticas pero resulta que no funciona con iOS, oh, imperdonable. Pues mala suerte, sin tener que cambiar TODA su arquitectura, y eso no es sencillo para un servicio con más de 700 millones de usuarios diarios, no puede funcionar en iOS, mala suerte. No es culpa de Whatsapp si funciona en Android, WP, BB y, dentro de nada, Symbian.
antoni.barcelo.caban
Una critica muy dura a un servicio que supo llegar en el momento adecuado y que funciona bien, mejorable en muchos aspectos pero funciona i eso es lo que la gente quiere.
Llegar el primero es muy importante y el caso de esta aplicacion lo demuestra. la competencia no se ha sabido hacer un hueco y tambien tienen sus defectos, cosa que aqui poco se menciona.
No todo el mundo quiere llamadas incluidas ni emoticonos muy grandes ni poder mandar fotos y videos gigantes. whatsapp es lo que es, un sms 2.0
mas o menos rapido y sobretodo muy tonto de utilizar y eso es lo que la mayoria quiere.
En esta web siempre habeis dicho que la gente si sabe lo que quiere y que si usan algo es porque realmente funciona (pongo como ejemplo el boom de los phablets) y whatsapp que hace exactamente eso, un producto que la masa de gente utiliza, lo criticais siempre que podeis...
Siento si no podeis decir que si acertasteis con la llegada triunfal de otros servicios de mensajeria pero dejad ya de comparar-lo siempre con otros servicios, que las comparaciones son odiosas y muy cansinas.
wpaios
Javier tiene un iphone, la razón por lo que no mola es porque no puede usarlo ;)
Ahora ya en serio, la verdad que la dependencia del móvil es una pu***a, pero por lo que estoy probando funciona bastante bien, pero estaría mejor que el móvil generase un código con tu cuenta de whatsapp y a partir de ahí usarlo normal.
Saludos
Becky
Javier Pastor no te enteras de nada, WHATSAPP NO LLEGÓ EL PRIMERO, deberías mirar entre todas las apps cuales llegaron antes que Whatsapp, que tú en tu iPhone no las uses o hayas usado hasta mucho después no quiere decir que no existieran.
jnog98
Razon por la que el whatsapp web mola:
-guarda los datos únicamente en tu móvil y no en un servidor (curiosamente los que critican esto después se quejan de la falta de seguridad de whatsapp), no tienes que meter tu número en cada ordenador en el que quieras usar la aplicación , además de que se tarda pocos segundos en acceder
victordomk
A mí me funciona bien en Chrome, bajo Linux.
Me da a mí que hay mucho resentido del iPhone por aquí....
thespecialone
Javier Pastor está enfadado porque no funciona con su iPhone.
En cualquier caso, la analogía de la expansión viral de Whatsapp se podría aplicar también a la expansión viral de Android: feo, malo e inseguro.
Y nadie se rasga las vestiduras por ello.
sergyop
Ojalá este tipo de cosas haga que la gente migre de a poco a Telegram, sé que no les va mal, pero un equipo que viene trabajando de tan buena forma merece muchísimo más, merece el lugar que tiene WhatsApp.
figarillo
Es clave que funcione con el teléfono conectado por el esquema de seguridad que tiene ahora Whatsapp y que es lo más importante, pero parece que para ustedes no hubo ninguna mejora. Me parece que este artículo es un "dispare al millonario".
dacotinho
Funcionar funciona bien, al menos con un humilde lumia 625. Pero es un rollo tener que escanear un QR, que el móvil tenga que estar encendido y conectado a la wifi, etc. Para eso lo hago directamente con el móvil y punto.
Los requisitos obligatorios de no-iOS y Chrome (aunque dicen que va con opera) son absurdos.
Asi que a seguir esperando un cliente decente. Una pena, porque hasta desde OneDrive puedes acceder a los chats de Facebook, Skype, Messenger, Gmail... desde cualquier navegador.
elmegamuffin
Sí funciona en Opera, en Windows 8.1 y perfectamente.
karlozx
Funciona perfectamente, tengo un Lumia 620 y puedo chatear sin problemas desde mi tablet Samsung. Por defecto el código se escanea sólo la primera vez, y se mantiene la sesión iniciada. Muy bueno!
nebur692
Porque nunca habláis de la mejor aplicación de mensajería instantánea?
Por supuesto que es el bbm y si usas blackberry blend puedes acceder desde cualquier dispositivo (ordenador o tablet).
Usuario desactivado
Es un poco raro que tengan esa manía de vincularlo todo al número de móvil, otros sistemas de mensajería no lo hacen y funcionan perfectamente, pero si partimos de la base de que esa es su filosofía, podemos decir que funciona bien.
A muchos nos gustan más otras aplicaciones, pero la dictadura del "es que es lo que tiene todo el mundo" nos ata a WhatsApp y, dentro de lo que cabe, funciona bien en la web, podríamos decir que es una forma de clonar el móvil en la pantalla, va más allá de eso, pero casi.
Lo que más criticaría es que nos obliguen a usar Chrome, ¿por qué?, parece que es así incluso cuando no usamos Android, con lo cual es todavía más raro, digo yo que sería deseable extenderlo a más navegadores, muy especialmente a Firefox.
Juanki
No se los demas, pero yo quiero entrar a mi cuenta independientemente del dispositivo que utilice, lo mismo que hago con el correo, con skype o con cualquier otro.
Whatsapp nacio para suplir carencias en los telefonos y ese es su dominio o sino se metera en otros terrenos que puede que no le vayan tan bien.
obsisser
Pues personalmente me la pela el cliente web. Yo tengo claro para lo que quiero whatsapp y lo hace de maravilla. El que quiera otra cosa que la busque joder. Ni que fueran obligando a la gente a utilizar whatsapp!!!
Alexd20
Pues a mi me gustaría que sacarán una version de escritorio tanto para windows como IOS si cumplen algo imporntate:
-Los usuarios que usen whatsapp de escritorio que se marquen de manera especial en el móvil que están en escritorio y también que marquen si están vinculado a un numero móvil valido, si no se cumple esto, habrá más spam y perfiles falsos que otra cosa y me opongo rotundamente a algo así..
Se supone que por medio de whatsapp se confirman muchos servicios que hay una persona real al otro lado, en cambio por escritorio? no lo creo.
juanjico
A mi me encanta como está ahora. Si hacen un cliente independiente, supondrá la apertura de protocolo y por tanto la apertura a cuentas falsas y SPAM SPAM y más SPAM.
Siempre llevo el móvil conmigo y conectado a Internet, luego no veo un inconveniente la dependencia y menos si añade seguridad.
Y lo del QR solo es la primera vez, luego se queda pareado.
Al que no le guste, tiene mucha alternativas.
jorgeescmem
A mi me hubiera gustado que fuese independiente, que se pudiera necesitar sin tener el móvil conectado al lado.
Pero aún así, como no le veo mucha utilidad, pues tampoco me muero por tenerlo.
vesfoto
La versión web es una etensión del principal, es poder usarlo con un teclado y pantallas grandes, es comodidad... ¿que ha de estar conectado del móvil? Claro, si no lo estuviera nos quejaríamos de que los mensajes no se actualizan en el móvil.
Uso mucho un teclado externo (el del iMac) para escribir en Guasap y a veces, conecto el móvil a una pantalla por HDMI, así no me dejo los ojos en la pantallita del móvil. esto lo ha resulto del tirón.
Por cierto, puedes dejar tu móvil en casa y usarlo desde el navegador desde la oficina, he cerrado el iMac, lo he apagado y al día siguiente estaba online sin hacer nada.
Es más, es la solución perfecta para todo el que tenga una Tablet y quiera Guasap, chrome y a correr.
juanjofm
Completamente de acuerdo.
barnaclack
Me sigo quedando con LINE, deberían haber sacado una aplicación nativa que no dependiera del móvil para usar de forma autónoma en el pc por si te quedas sin batería, como apk en el móvil bien pero como cliente web mal no fatal...
dmxxx
Como ha dicho alguno, a mi con Opera sí me funciona.
jacal...
Que curioso Javier, primero dices que te parece absurdo que los de whatsapp hayan dejado fuera iOS y luego mencionas como mejor alternativa Wire que si bien parece muy buen producto deja fuera a todos los dispositivos Windows que son 1.500.000.000 unos cuantos ;)
Cada vez menos tendenciosos...
capitansevilla
Wow, la versión de Symbian ha añadido esta función. Mola!. Ya puedo whatsapear desde la tablet sin tener q tocar el móvil cuando llego a casa. Genial!. Symbian es mejor que IOS XD
rodrigo.sozadelacarr
Esto es una decepcion para los que usan firefox os o los que usaran tizen , de verdad yo ya no uso firefox os pero lo use mucho tiempo y de verdad esperabamos con ansias el cliente web pero al ver que depende de la app nativa pues es una desilucion muy grande, mas encima bloquea los clientes externos osea en 1 o 2 años mas nadie podra usar whatsapp en firefox os que mal.
Simplemente los de whatsapp estan equivocados en pensar mucho en android y en dejar tan de lado otros s.o incluso los que tienen versiones oficiales como wp e ios que no tienen el mismo ritmo de actualizaciones que android, de verdad con la compra por parte de facebook esperaba un cambio , pero lamentablemente eso no a cambiado. Ojala un dia entiendan los de whatsapp que android no lo es todo o si no de a poco aunque sea lento la gente se ira cambiando a otras app como line o telegram
ivansisas
Ami me funciono este video pruebenlo y me dicen ;D Saludos desde Brasil
http://goo.gl/bZWwSu
ezeolco
Menudo articulo mas parcialista, el autor parece que ha sido pagado por telegram!! Saber escribir es escribir sin que se note tu preferencia. Además si la gente usa whatsapp y no otras será por algo, esto es democracia y la mayoría manda.
Si no te gusta no lo uses pero deja que los que queremos utilizarlo lo usemos.
creativo13
A mi la verdad es que me viene muy bien, uso whatsapp por temas de curro y ahora escribo sin quitar la vista de la pantalla...Pero la verdad es que la opción que han elegido me ha sonado como "muy de andar por casa" y un poco para salir del paso...
Supongo que con el tiempo desarrollarán una aplicación independiente tipo Telegram, supongo...