Un grupo de investigadores de seguridad del George Institute of Technology han descubierto un método que permite inyectar todo tipo de software a cualquier dispositivo basado en iOS gracias al uso de un cargador modificado.
Según estos expertos este problema afecta a todos los usuarios de iPhone, iPad e iPod touch, y no es necesaria la interacción de ningún tipo por parte del usuario. De hecho, hasta es posible ocultar las aplicaciones para que no aparezcan en la lista disponible para el usuario.
El cargador, bautizado como Mactans (un alias de la araña "viudea negra"), está basado en el miniPC BeagleBone --similar a la Raspberry Pi-- y será mostrado con todas sus prestaciones en la próxima conferencia de seguridad Black Hat del mes de julio.
Como confirmaron estos desarrolladores, "nuestro método no necesita un dispositivo con jailbreak realizado", y su cargador, que solo es una prueba de concepto, podría tener un formato aún más reducido si se invierte algo más en componentes. Así pues, ¡cuidado a qué conectáis vuestro dispositivo iOS!
Ver 16 comentarios
16 comentarios
plvsti
Pedro Piqueras: Espeluznante suceso, en Applesfera no saben como redactar algo positivo de esto.
messiass
Me cachis, ya esta noche no duermo, no vaya a ser que mañana vaya alguien por la calle con un miniPC y me lo enchufe al iPhone sin que me de cuenta.
fran35
Peligroso para los usuarios?
NO
Peligroso para APPLE y para su gran negocio?
SI
m4y3r
Peligroso para los usuarios de la manzanita.
javiersito
Oh mai gad.
Dis is imposibileishon in mai ifoneishon...
sakunice
Pero esto es positivo mas bien, asi muchos usuarios podran instalar software de terceros cuando antes no podían por no poder realizar jailbreak.
x_pen_f
Ya están los hackers chinos tomando nota de como colarse en las empresas USA.
darkness69
El problema es que ese cargador tiene un precio algo carillo, porque incorpora un ordenador dentro...
elmonch
iphone hackeado a la velocidad del thunder-volt!!