La llegada del nuevo iOS 8 es otro importante hito para Apple, que sigue avanzando en materia de sistemas operativos móviles y que como de costumbre aprovecha el lanzamiento de nuevos iPhone para estrenar nueva edición de su plataforma móvil.
Sin embargo, Apple ya aclaró que como era de esperar iOS 8 no solo estará disponible en los nuevos iPhone 6 y 6 Plus, sino en otros smartphones y tablets de la compañía. Y la pregunta, claro, es cómo funcionará en esos dispositivos. ¿Vale la pena actualizar?
La obsolescencia vuelve a hacer acto de presencia
La respuesta nos la dan varios análisis y comentarios que han ido apareciendo en Internet estos últimos días. Esta semana aparecía por ejemplo un interesante artículo en Ars Technica en el que se evaluaba el rendimiento del iPhone 4S con iOS 8.

Sus redactores nos recordaban cómo anteriores experiencias habían sido agridulces: iOS 6 no iba del todo mal en el iPhone 3GS, mientras que iOS 7 demostró no ser capaz de funcionar adecuadamente en el antiguo hardware de los iPhone 4, que no eran capaces de mover ese sistema operativo con fluidez. Ese era desde luego uno de los casos que llevaban a pensar en esa leyenda urbana que indica que Apple ralentiza deliberadamente sus antiguos modelos antes de sacar nueva versión del iPhone.
En el caso de iOS 8 en el iPhone 4S, las impresiones son decentes: la fluidez del sistema es aceptable en general, pero hay problemas con un tema clave: el tamaño de la pantalla y su resolución. Las 3,5 pulgadas del iPhone 4S hacen que la información en el escritorio y las aplicaciones se tenga que mostrar un poco "apelotonadas" y con una interfaz que a menudo necesita recortar elementos visuales.
El soporte hardware, otro gran problema
No sólo eso, tanto en el iPhone 4S como en otros dispositivos anteriores se pierde por supuesto el soporte con características que van asociadas a ciertas mejoras en el hardware de los nuevos dispositivos. Ocurre con temas como AirDrop o TouchID en este dispositivo, pero también con Handoff para las aplicaciones o el soporte de OpenGL ES 3.0 y la API gráfica Metal.

Otra limitación lógica de las antiguas soluciones es por ejemplo la ausencia de soporte para aplicaciones de 64 bits que lógicamente los antiguos Apple A5/A6 no están preparados para poder ejecutar. Por supuesto, tampoco podremos acceder al sistema de pagos móviles vía NFC que por ahora solo se integra en los nuevos iPhone 6 y 6 Plus.
En ese análisis también se dejó claro como aunque en temas como la autonomía de batería o la navegación web los dispositivos parecen mantener su solvencia, pero la velocidad general de las aplicaciones o sus tiempos de lanzamiento se ven perjudicados, y por supuesto las animaciones del sistema operativo no van fluidas debido a esos viejos procesadores y GPUs que a duras penas pueden mantener el tipo.
Si funciona, no lo toques
Las impresiones finales de Ars Techica parecían prometedoras, y concluían diciendo que "a pesar de los problemas con los que nos hemos encontrado, creemos que la respuesta para la mayoría de la gente sigue siendo un sí [a actualizar]". Sin embargo, los comentarios de usuarios en servicios como Twitter son más críticos -lo comentaban por ejemplo en Time-, y parecen dejar claro que si tienes un iPhone 4S es mejor que no actualices a iOS 8.

Esa realidad es igualmente contundente para los iPad 2 que también se pueden actualizar a iOS 8 pero cuyo rendimiento también se resiente de forma notable según los que lo han probado, incluyendo a los redactores de Ars Technica. El hardware de esos smartphones y tablets es modesto según los estándares actuales, por lo que en nuestro caso recomendaríamos precisamente lo contrario y haríamos mención del famoso "si funciona, no lo toques".
Por supuesto, queda a elección de los usuarios tomar esa decisión, pero sí parece más que recomendable dar una oportunidad a iOS 8 en dispositivos más actuales como los iPhone 5, 5S, y 5C, así como en los últimos iPad (quizá no arriesgaríamos tampoco en los de tercera generación), mucho más preparados en cuanto a rendimiento bruto, aunque de nuevo no podamos usar algunas de las características asociadas al hardware. En el caso del iPhone 5, por ejemplo, este análisis de GottaBeMobile es interesante y deja claro que las ventajas son notables y no hay grandes problemas de rendimiento o estabilidad.
Volver atrás también es posible
En cualquier caso, lo que siempre es recomendable antes de realizar este tipo de operaciones de actualización es un backup de nuestro sistema y aplicaciones a través, cómo no, de iTunes. La opción de copia de seguridad cuando conectamos nuestro dispositivo iOS debe usarse en conjunción con la que está en Archivo/Dispositivos y que nos permite "Transferir nuestras compras desde [nombre de dispositivo]" para exportar nuestras compras de aplicaciones, música o vídeos directamente al disco duro. También podemos hacer una copia en iCloud que luego podremos restaurar.

Eso sí: cuidado, porque volver a iOS 7 tras instalar iOS 8 es algo que Apple permite durante cierto tiempo (apenas unos días normalmente según la experiencia con antiguos lanzamientos de iOS), pero lo pone difícil si pasa ese plazo.
Por eso siempre resulta interesante tener una copia del fichero de iOS 7 (en concreto, iOS 7.1.2.ipsw que podréis encontrar también en Internet) para hacer una restauración manual en caso necesario. Tenéis más detalles en artículos como este que explican este proceso y que ayudan a comprender ese proceso de actualización y "desactualización".
En Xataka Móvil | iOS 8 no será compatible con el iPhone 4
En Xataka | iOS 8, así es el sistema operativo con el que Apple quiere el liderazgo del móvil
Ver 88 comentarios
88 comentarios
togepix
Lo he comentado en una noticia anterior, y vuelvo a repetirlo, hay cosas que NO ENTIENDO DE APPLE ( y os lo dice un usuario de Macbook pro y iphone ), a mi que me expliquen como es posible que mientras Google adelgaza Android para equipos poco potentes, Apple engorda iOS y atraganta los antiguos Iphones, y aun dicen que su sistema operativo está "Optimizado":
- Los usuarios de Iphone, ya hemos aprendido: el Iphone 3GS se actualizó a iOS 6 convirtiéndolo en un pisapapeles, el Iphone 4 fue asesinado por iOS 7 y dejó de ser " un Iphone " como tal ( ante el escándalo se lanzó iOS 7,1 para disimular pero fue insuficiente, el terminal nunca fue lo que había sido ) y ahora vuelven a la carga con iOS 8 que intenta cargarse el Iphone 4S, un terminal potente fluido y todo terreno.
Con esto, resumo: NUNCA SE DEBE ACTUALIZAR EL IPHONE MAS ANTIGUO A LA ULTIMA ACTUALIZACION. Apple te mata el teléfono para forzarte a comprar otro. Es un hecho. El año que viene tendremos la misma canción cuando se lance Ios9, irán al cuello de los Iphone 5 - 5C, y eso que tienen 1gb de Ram igual que los 5S- y los ultimísimos 6 Y 6PLUS, pero la culpa se la echarán a la gráfica y el procesador...
Y repito, es un delito la ralentización y estropeo de los Iphones a medida que se actualizan, porque CONTROLAN HARDWARE Y SOFTWARE, y presumen de una Optimización que está visto que en la práctica NO SIRVE para nada, y a las pruebas me remito.
stansmith
"Si funciona, no lo toques".
Escrito desde mi iPhone 5 con iOS6.1.4
scrappy
Pues yo personalmente y por ahora (no sabemos que nuevas actualizaciones tendrá el sistema) recomiendo no actualizar si tienes un iPhone 4S.
Con la experiencia del de mi hermano, vi una disminución del rendimiento. Las transiciones no son tan fluidas como antes y además de que las aplicaciones no funcionan tan bien ni abren tan rápido como antes.
Yo estaba súper emocionado por los teclados pero al fin y al cabo, no son nada del otro mundo. Además, no sirve de nada tener el centro de notificaciones con widgets si cuando lo abres se laguea violentamente.
Lo único que si veo útil son las respuestas desde la barra de tareas pero si puedes vivir sin eso y quieres que tu iPhone 4S funcione perfecto como lo hacía con el 7.1.2, quédate ahí y espera nuevas versiones del iOS 8 a ver si mejoran rendimiento
Iambananito
No, y no veo el problema.
Es decir, si tengo un dispositivo de 3 o 4 años y sé que se va a "estropear" por actualizar a la última versión, pues no actualizo.
¿Estoy justificando a Apple? No. Pero es que el móvil después de 1, 2 y 3 años ya hace más cosas que cuando lo compré. ¿No puedo tener la última? Vale, no puedo tenerla, pero mi móvil no empieza a perder funciones ni nada por el estilo solo por quedarme en la versión anterior a la última ofrecida.
Que sí, que es una trampa y una auténtica porquería estropear un terminal al "actualizarlo". No es justo, pero hay una solución: esperar dos días a ver cómo se comporta y no actualizar si es necesario.
alex30
Y decian que Apple da soporte durante tantos años y usaban como argumento que Apple era mejor por eso, pero para qué, si en vez de mejorar los equipos viejos, empeoran. No sucede lo mismo en android con por ejemplo la evolución del sistema, al menos en los Nexus, que lo único que hacen es mejorar. El 4S que tenemos se quedará con el sistema con el que vino.
amaurysv
Aquí un usuario de iOS q le hubiese encantado quedarse en IOS 6...pq desde el 7 mi telefono va fatal.
Pablo
Tu viejo iPhone... Hasta hace dos días vendian el 4s en las applestore...
bicho
Yo estoy satisfecho con ios8 en mi 4s viniendo de ios 7.1.2.. No me arrepiento y me gustan bastante las novedades. La batería no se resiente nada y no lagea como dicen por ahí. En unas horas el SO se asienta y va muy bien. El cambio fuerte fue el año pasado, que afectó mas a lo interno creo yo. Con ios 8.0.1 seguro que estará niquelado del todo. He actualizado por OTA. Recomiendo la actualización antes o después.
juanmabs22
Y por eso me gusta tanto BlackBerry 10 ;)
fakiu
Tengo un macbook de 13 desde hace 7 años con os x. Particionado. Corro windows xp por temas de diseño en solidwork. Va de lujo. Sincronizo mi sg2 de hace 3 años sin rooter. Nunca he actualizado el mac. Te vas quedando corto con las app pero intentas no caer en la trampa.
emilio38
seamos serios,si tienes un iphone antiguo,te actualizan y el telefono sigue funcionando de lujo mucha gente conservara su telefono durante mas tiempo, lo que se trata es de que la gente se vea en la "necesidad " de comprarse el ultimo modelo para tener la mejor experiencia de usuario y todas las funciones nuevas.
caku
yo actualice mi iphone 4 hace unos dias a ios7 y va realmente bien eh! incluso algo mejor que con ios6, tenia miedo de que fuera mal pero la ultima version del ios7 es muy buena :)
sanamarcar
Fragmentación Android, iPhone 6 1GB? Mi movil de hace tres años casi 4 tiene KitKat de forma no oficial pero si tienes el codigo fuente porqué no? Y va mejor que cuando salió y consume menos RAM...
powerjons
No entiendo esta problemática, mi BB Q10 cada vez que la actualizo va mejor. La ultima versión 10.3 es una pasada. En el caso de Apple también tendría que mejorar, digo yo. Y si no, algo se estará haciendo mal
arcticmonkey
No se menciona en el artículo el iPad Mini, que tiene un hardware idéntico al iPad 2. Mi experiencia personal es que al principio iba muy lento, pero al cabo de un tiempo parece que todo se estabiliza y funciona prácticamente como con 7.1.2. Eso sí, mejor desactivar la predicción del teclado, porque se laguea muchísimo.
En un iPad Air va como un tiro, lo cual ya se esperaba siendo el último, pero no está de más aportar mi experiencia por si le sirve a alguien.
amaurysv
cuando intento hacer downgrade desde itunes, me dice q no tengo suficiente espacio en el dispositivo...
grubier
He actualizado mi Ipad 2 y ha dejado de funcionar. Directamente a petado. Aparece la manzana y nada mas....
Alguien sabe como puedo recuperarlo?
isaias123
He aqui el problema ios solo se basa en optimizar en vez de usar potencia bruta como 4 procesadores, 2 -3gb de ram si estas fueran las especificaciones del iphone actual podria correr hasta ios 12 como en el primer dia pero por eso ponen especificaciones muy bajas y optimizan el software y asi el cel se pone mas lento con cada actualizacion ya que la solvencia de las especificaciones son tan bajas que se va perdiendo fluidez por falta de potencia en cada actualizacion. Asi mismo me paso con mi ipad 2 desde 4.3 a ios 7 el tablet con cada actualizacion era mas lento pero actualmente no es la falta de potencia es la falta de ram la que lleva el problema desde ipad 1 256mb ram, ipad 2 512mb de ram, iphone 5 - 6 1gb ram ya veran que esas especificaciones bajas tienen su precio mas adelante
getero
Muy curioso, luego critican a Android por no actualizar, cuando tanto si lo hacen como si no funcionan perfectamente. En cambio a Apple hay que estarle agradecidos por "actualizar" el soft durante mucho tiempo, y luego se convierte en la razón por la cual les deja de ir bien y tienen que cambiar el iPhone viejuno (a no ser que lo hicieras antes porque te pudo el marketing).
En fin, esto evidencia que los iPhone sin su software perfectamente a medida no son lo que te venden.
Saludos
ratm
Otro usaurio de blackberry 10, concretamente z10 que con actualización el teléfono va mejor y mejor y mejor y mas fluido... ahora con la versión 10.2.1 y en mes y pico 10.3
unrockerorandom98
Los iZombies seguirán defendiendo a la manzana. Como a muchos de ellos les sobra la pasta y se pueden comprar el mismo terminal todos los años... En cambio, los que usamos terminales de Apple desfasados (ya sea un iPad, o un iLoquesea), notamos como Apple les va bajando el rendimiento para forzarnos a comprar su último robo.
krollian
Un gran SI para el 97% de los usuarios de iPhone 4s e iPad 2:
http://arstechnica.com/apple/2014/09/a-slide-into-obsolescence-ios-8-on-the-ipad-2
Imaginad los de dispositivos superiores. Poco recorrido tiene este asunto.
El artículo que enlazo y reseñas lo dice bien clarito.
La mayor parte de usuarios prefiere perder un porcentaje despreciable de agilidad de interfaz a cambio de más características y potencialidades.
Continuidad, Handoff con OS X 10.10 Yosemite tiene la palabra. Para todos iCloud Drive cuando vaya fino para este octubre, Extensiones, y cientos de APIs, etc. están ahí.
azurares
Yo creo que el pago por tener muchas nuevas funciones es una ralentización del sistema. Lo veo normal y asumible en algunos casos. Para todo lo demás, puedes seguir como hasta ahora sin actualizar. Tranquilos, vuestros móviles no se van a romper por arte de magia.
marienala.rodrich
gracias por la informacion no sabia que se podía hacer eso . pero lo dejare como esta