El verano pasado estuvo plagado de noticias sobre personas que conseguían desbloquear el terminal de Apple. Con el nuevo iPhone 3G parece que la historia se repite. Según el periódico brasileño Folha de Sao Paulo, la empresa DesbloqueioBR ha sido la primera en desbloquear la versión más reciente del iPhone.
El desbloqueo se consigue usando una especie de tarjeta que engaña la tarjeta SIM del aparato, haciendo creer al teléfono que está conectado a una red libre.
Como ya conocemos, en la mayoría de países suele haber una única operadora con los derechos sobre el terminal de Apple. El precio inicial del iPhone está subvencionado por este operador, que compensa la pérdida a través de largos contratos y tarifas mensuales. Pues DesbloqueioBR tiene previsto cobrar entre 250 y 375 dólares por hacer libre el iPhone, una posibilidad que puede costar mucho dinero a las operadoras.
La compañía está formada por dos jóvenes de Sao Paulo que afirman ser los primeros en desbloquear el nuevo iPhone, y aseguran en su web que el aparato conserva intactas todas sus funciones después del proceso.
MacMasi y su socio Paulo Stool, de 25 y 21 años respectivamente argumentan que su intención real es demostrar que podían hacerlo y de alguna forma hacer promoción de sus habilidades.

Como os comentaba, en el proceso no se pierde ninguna funcionalidad original del aparato, ni la navegación en Internet, el GPS, la transmisión de datos o el uso de correos electrónicos, todos siguen normalmente operativos.
DesbloqueioBr ha acumulado suficiente experiencia en el desbloqueo del primer iPhone, del que fueron vendidas unas 300.000 unidades en Brasil.
Confirmar que son exactamente los primeros es algo complicado, en Hong Kong, por ejemplo, también tienen a la venta iPhone 3G desbloqueados (la única forma de comprarlo es realizando un contrato), además las fechas coinciden con las de los chicos brasileños, así que podríamos decir que las formas o el sitio poco importan, lo interesante es ver que el iPhone 3G es fácilmente desbloqueable.
Vía | Mobilecrunch. Sitio oficial | DesbloqueioBr.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Fle
Con el antiguo iPhone lo entiendo pero con el nuevo nose porque tendran que liberarlo, como si sirviera de mucho. Ahora que existe al App Store ya no hace falta pasarse dias mirando y leyendo como se desbloquea y se meten aplicaciones, lo unico bueno que puedes usarlo con cuaquier compañia y si eso es fundamental porque simplemente no te da la gana pasarte a otra compañia pues bien. Me sorprende que toda una compañia se dedique al desbloqueo del iPhone ¿eso es legal? Por cierto no creo que los brasileños hayan sido los primeros ni mucho menos.
Fle
jejeje Es verdad que empezado diciendo una cosa y luego otra perdon por ello ,tambien no sabia si liberarlo era completamente legal o cual aun no me convence mucho. Y o lo que queria decir es que el primer iPhone era casi basico liberarlo para tener mas ventajas pero el iPhone 3g es una perdida de tiempo escepto si es para cambiar la SIM de otro operador, eso es en resumen lo que queria decir.
asttr0
fle,es impresionante como empiezas diciendo una cosa y akbas diciendo lo contrario.por cierto,en españa es completament legal liberar moviles,y cobrar por ello
asttr0
jaja. Fle, te aseguro que es legal. Sino Simyo y Yoigo estaría incitando a delinquir, y eso también es ilegal. En su publicidad te incitan a que liberes el móvil, y Simyo incluso te subvenciona la liberación! Crees que se arriesgarían de esa forma si no fuese legal?
jrub
Esto no solo no tiene mérito, sino que me parece un TIMO. Este sistema existe hace ya tiempo, podeis comprarlo en portugal por 15 euros !! (dvdbarato.net) ¿Y estos quieren cobrar 250 $ ? … Me sorprende que Xataka publique este post.
Los que de verdad se lo curran son gente como Zibri (que últimamente parece un poco quemado con el tema) y iPhone-dev, los cuales han conseguido liberar el nuevo iPhone y están a punto de liberar el programa y el código después de solucionar unos pequeños bugs.
Gracias a ellos no tendremos que elegir, podremos tener a la vez el installer del jailbreak con aplicaciones "no oficiales" y el App Store con las oficiales.
SSuperSSport
pero de que sirve que lo liberen y pueda usarse con otra compañia, si la mayoria que teneis el iphone, por cojones vais a pagar dos años a movistar???