A lo largo de unas breves entradas vamos a intentar exponer de modo sencillo y sin tecnicismos cómo funciona el servicio BlackBerry, cómo se contrata y qué precauciones debemos seguir a la hora de contratarlo o comprar un dispositivo de RIM. No vamos a descubrir nada, contaremos cosas que muchos ya saben pero nuestra idea es tenerlo todo agrupado en un lugar, que sirva de Guía de Compras a quien en un momento dado quiera adquirir un dispositivo BlackBerry.
En primer lugar ¿RIM o BlackBerry?. RIM son las iniciales de Research In Motion, compañía canadiense que vende sus dispositivos con la marca BlackBerry. RIM es por tanto la empresa y BlackBerry son los dispositivos.
¿Qué puedo hacer con una BlackBerry?
Pues nada que no podamos hacer con otro smartphone actual, no hay ningún misterio en ellas. Son equipos que obviamente son teléfonos y a la vez dispositivos con los que podemos gestionar comunicación “escrita” tal como correo o mensajería instantánea por ejemplo. No son por tanto restringidos a empresarios, ejecutivos o personas con traje y corbata, cualquiera que quiera hablar por teléfono y gestionar su correo y mensajería en movilidad puede poner una BlackBerry en su lista.
De aquí podemos sacar un primer mensaje: si en nuestro perfil de uso no contemplamos la necesidad de ver nuestro correo en cualquier lugar o si no hemos decidido prescindir de los carísimos SMS y cambiarlos por la mucho más práctica y barata mensajería instantánea las BlackBerries no son para nosotros, no las aprovecharemos en lo que mejor hacen.
Pero por supuesto no quedan aquí las cosas. Con una BlackBerry moderna podemos acceder a redes sociales, fotografiar, grabar vídeo, usarla como navegador GPS, escuchar música y navegar por Internet, esto último con algunos matices, que esperamos mejore pronto este punto.
¿He de contratar alguna línea especial con mi Operador?
No, el servicio BlackBerry o BIS (BlackBerry Internet Service) se puede contratar como servicio añadido a cualquier línea de contrato de los operadores que lo ofrecen. Hoy por hoy en España son sólo las tres “grandes”: Movistar, Orange y Vodafone. Comentaremos los matices más adelante pero por entendernos el BIS es una tarifa de datos, especial, pero una tarifa de datos.
Hablamos del servicio BIS para particulares, no tocaremos en estas entradas el servicio BES (BlackBerry Exchange Server) que es para empresas, típicamente grandes empresas como solución de despliegue masivo entre sus empleados.
Aquí empiezan las particularidades del servicio BlackBerry, pensemos en nuestra línea de voz y nuestra línea de datos como dos servicios separados. Si colocamos nuestra SIM en cualquier teléfono de nuestra operadora, libre o liberado podremos hablar o enviar SMS sin ningún problema. En cambio nuestra línea de datos BIS sólo puede usarse en dispositivos BlackBerry. Eso hoy por hoy, en el pasado creo que algunos Palm Treo como el 650 o algunos Nokia podían instalar el servicio.
Es más nuestro servicio BlackBerry va asociado a un único teléfono en cada momento por medio del PIN. Esto es los servidores de BIS han de saber dónde enviar nuestro correo y eso lo saben con el PIN. El PIN no es el PIN de la tarjeta SIM sino un número o combinación de letras y números, único para cada BlackBerry y que las identifican de modo inequívoco en la red.
Pero ya empezamos a hablar de teléfonos, continuaremos en entradas siguientes.
Más Información | BlackBerry.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
marko97
como dispositivos de comunicación son excelentes, pero para navegar son una verdadera pesadilla.
sansa
Martín, muchas gracias por el Post.
Soy usuario de una BB Storm con el BIS de Vodafone y siempre viene bien saber un poco más de qué es lo que hace BB mejor y porqué ha triunfado tanto en el mundo empresarial.
A nivel de navegación es verdad que es peor que otros terminales aunque no he tenido claro nunca si es culpa de la potencia del procesador, del propio sofware del navegador o de que sólo puedo conectar con el 3G ya que la Storm no tiene wifi (la Storm 2 sí)
Otra duda que se parece a alguna que han hecho es respecto a la tarifa de datos asociada. Si coloco mi tarjeta SIM en otro terminal que no sea BB, por ejemplo un HTC, ¿sigo disfrutando de tarifa plana?
Gracias
fastandfurius_1
Tanto iphone, nokia, android... etc. etc... y BB puede ser para según que cosas hasta mejor opción. Genial! Espero el segundo artículo.
rgaton
Me gustaria que en alguno de los post hablarais del servicio de GPS como funciona, si requiere siempre tener 3g ....
benharper29
muy buen articulo espero con ansias el segundo, quiero saber si merecera la pena canjear los puntos por una BB o no.
mery82
Me gustaría saber para qué hay que pagar por una tarifa BB (más cara) en lugar de por una tarifa de datos normal de 10 o 12€ si ya hay otros terminales con correo push y navegación por Internet muuucho más ágil y sencilla que las de RIM!! Por qué la tarifa BB es más cara??