Comparativa actualizada pinchando en este enlace.
Es ahora en verano cuando más se interesan los usuarios en este tipo de conexiones a internet en movilidad pero sobre todo, lo que interesa es que no conlleven ningún tipo de permanencia para poder darlo de baja en cualquier momento.
Entre las conexiones que menos quebraderos de cabeza pueden dar a los usuarios por su libertad de pago son las opciones existentes en modalidad de tarjeta prepago y aunque no son demasiadas, pasamos a compararlas:
![](https://i.blogs.es/879222/compimoprepago1/450_1000.png)
A pesar de que Vodafone fue la pionera en lanzar bonos prepago entre las grandes operadoras, aún no ha sido capaz de ha tardado en responder a las lanzadas por Movistar y Orange de cara al verano y su oferta solo es peor en caso de la tarifa por defecto.
A continuación pasamos a comparar las tarifas prepago de los operadores de bajo cote: Yoigo y los OMV.
![compinetprepago4.PNG](https://i.blogs.es/0723e4/compinetprepago4/450_1000.png)
Aclarar que todos los precios de las comparativas anteriores incluyen IVA ya que Movistar, Vodafone y Orange lo publican de esta manera. Al resto de operadores ya se lo hemos sumado nosotros para que sea mejor comparar los precios.
Otros OMVs también ofrecen tarifas prepago pero no tan competitivas: Bankinter (1.40 euros hasta 100MB), BT móvil (2 euros/MB), Eroski (50 céntimos/MB más 10 céntimos/establecimiento), Euskaltel (10 euros/MB), Hablafácil (15 cént/128Kbps), Mundimóvil (15 céntimos/100KB), R móvil (1 euro/MB), Talkout (10 céntimos/100KB), Telecable (50 céntimos/MB), Vueling (1.20 euros hasta 100MB) y XL móvil (50 céntimos/MB). Las tarifas de estos OMVs no incluyen IVA.
Las tarifas de prepago además de destacar por no implicar permanencia, también son interesantes porque no obligan a ningún gasto mínimo (excepto Yoigo), no necesitan darse de baja y tienes la tranquilidad de que si no las usas, no pagas nada. Aunque las tarifas prepago no son la única opción sin permanencia.
Todas las tarifas de contrato solo implican permanencia cuando van asociadas a la compra de un módem usb subvencionado o llevan asociada alguna promoción de meses gratuitos o descuentos pero en ningún caso es obligatorio acogerse a permanencia. Incluso Vodafone ha lanzado este verano una promoción en contrato de 1 mes gratis sin permanencia con un módem USB por 39 euros.
Si te interesa conocer las opciones de contrato para particulares, empresas y tarifas en roaming, puedes consultar nuestra comparativa completa.
En XatakaMóvil | Todas nuestras comparativas
Ver 19 comentarios
19 comentarios
zahorin
Creo que las mejores tarifas son las de Simyo. Desgraciadamente no tiene cobertura en el apartamento de Torrevieja, por lo que no puedo usar su tarifa plana. Tengo la alternativa de Jazztel que, por ser cliente de la tarifa plana 20 Mb, me hacen un precio especial muy competitivo.
plokiko
Juanma, en el post he puesto que "Todas las tarifas de contrato solo implican permanencia cuando van asociadas a la compra de un módem usb subvencionado" así que Simyo y Yoigo estaban incluidas pero debería haber aclarado que también ofrecen módem sin subvencionar.
Lo que quería destacar de Vodafone es que ofrece 1 mes gratis de conexión sin permanencia. No el precio del módem.
plokiko
Hola black_ice, no es una errata, es una ridiculez...
plokiko
witizer, si te refieres a comparativa en roaming de datos, ya está hecha en la comparativa completa enlazada al de este post.
Si te refieres a voz, lo miraré pero no será fácil.
Salu2!
Black_ice
En realidad BLAU limita la velocidad a 32kbps ? o es una errata?
Simyo sin duda tiene unas tarifas excelentes.
rivi
simplemente una aclaracion, en la modalidad de movistar el bono de 59€ (68,44 iva incl.) es valido para 90 dias o el consumo de 1gb , pasado el tiempo o la franquicia de trafico adquirida se tarificara segun la tarifa diaria.
Juanma
Al hablar de las tarifas de contrato, has comentado la promoción de Vodafone de un mes gratis sin permanencia, pero te has olvidado de comentar los casos de Simyo y Yoigo, en los que de normal (sin promociones ni cosas de esas) ofrecen contrato sin permanencia, con la posibilidad de adquirir un modem USB por un precio bastante bueno.
En el caso de Simyo, el módem cuesta 39€ + 6,95€ de gastos de envío, y el contrato es de 24,99€ (28,98€ con IVA).
En el caso de Yoigo, el módem cuesta 59€ y el contrato es de 25€ (29€ con IVA).
Lo que no entiendo es que habiendo opciones como las de Simyo o Yoigo, los 3 grandes sigan haciéndose la competencia sólo entre ellos, ignorando totalmente a Yoigo y a las OMVs, que ofrecen las mejores tarifas, tanto de voz como de datos, del mercado.
Alvaro
En el texto del artículo se dice que las tarifas de prepago no requieren gasto mínimo y en el caso de Yoigo y su internet para llevar de prepago no es así ya que hay un consumo mínimo de 6€/mes.
rivi
bueno movistar por lo menos en este mes tambien ofrece modem contrato sin permanencia por 39€
vilanoff
Hace dos meses estoy en Reino Unido, y me he cogido un módem USB de prepago con la compañia "3". El módem me costó 29 libras (32 euros) y por 15 libras más (17 euros) cargo la SIM y tengo 3GB de descarga o un mes de conexión sin que me limiten la velocidad. Cuanto tiempo falta para que en España pase lo mismo?
sequ
@5 muuuuuucho tiempo muuuuuuuucho tiempo
Daniel Aréchiga
En mi móvil uso redes WiFi regularmente, cuando estoy fuera de coberturas de este tipo utilizo la red de SIMYO, porque para el uso esporádico que le doy me es muy conveniente, nunca me acabo los 100MB del día, así que pago sólo unos céntimos.
gorkarregi
yo este verano me he pillado Euskaltel, y me va muy bien. Nunca antes habia tenido internet movil y no me puedo quejar. Además estuve investigando un montón y creo que dentro de mis posibilidades, Euskaltel es la opción más económica...Para los que todavía no lo hayas visto, echaros unas risas...http://www.youtube.com/watch?v=YU9zk3s6c_c
ruchi_vigo
Unas tarifas verdaderamente abusivas y poco atractivas para que la gente se decante al final por contrato y así las compañías los puedan atar con permanencias y cuotas al mes. Para mí, la mejor tarifa la tiene Simyo, que es la que uso yo para conectarme (tarifa diaria). A final de mes acabo pagando 10 euros por 1 Gb, que es aproximadamente lo que gasto.
fco.
necesito una conexion para mi macbook laque este mejor dentro de las baratas cual me aconsejais ???? debe ser de prepago, gracias de antemano, a....., entiendo que con este tipo de modems-usb... no puedo... haber que es lo que puedo hacer??? solo mails y webs tristes??? para que no me consuma mucho??? si algien me lo aclara de una vez gracias
witizer
Hola, gracias por hacer esta comparativa. Os animo a crear otra comparando las tarifas de roaming en la UE de los operadores y OMVs. Sería muy útil ahora que muchos vamos a viajar por Europa. Un saludo.
taosy
El usb zte de Yoigo en prepago, si que cuesta 59 y si que se vende, viene con 20 euros de saldo. Tambien esta en contrato por 59 sin permanencia y 0 con permanencia (18 meses), el usb que viene con 5 euros de saldo es el toshiba g450, que tambien es un telefono, que por cierto esta muy majete.
desoplon
Ahora que vuelve el calorcito y seguro que nos apetecerá salir a la calle con el portátil debajo del brazo, sería interesante actualizar este post con nuevas tarifas y operadores.
Yo de momento estoy siguiendo los movimientos de los OMV que están lanzando tarifas muy interesantes para la navegación esporádica, vamos, sin la dichosa permanencia ni cuota mínima mensual. ¿Cómo lo véis?
Antonio
Yo creo que he pasado ya por todas: Movistar me iba bien el primer día. Vodafone me timó con los precios. Yoigo me ha ido bien poco más de un año, hasta que los de orange comenzaron a capar a sus clientes (la conexión, obvio)
:-(