El 31 de marzo, con tres meses de retraso sobre la fecha fijada inicialmente, se apagaron definitivamente los canales televisivos de la TDT que venían ocupando la franja de los 800 MHz. Se abría por tanto el 1 de abril la veda para que los operadores usasen dicha banda para el 4G, haciendo llegar esta cobertura a más lugares.
Pero a pesar de la euforia inicial parece que los operadores están siendo tan cautelosos que a día de hoy todavía no ha comenzado el gran encendido de la banda. Según cuenta elEconomista, Movistar, Vodafone y Orange están esperando a tener preparado el centro que se encargará de resolver las posibles colisiones con la TDT antes de usar los 800 MHz.
Mucho tiempo se lleva hablando del 4G en los 800 MHz. La banda llamada a ser la mejor, al prometer un mayor rango de alcance por antena y una mejor penetración en interiores, ha estado en el centro de la polémica. Tras el desembolso efectuado por los tres grandes operadores para poder hacer uso de ella han tenido que esperar hasta el 1 de abril para tener vía libre.
En medio estaba la TDT, que tenía que reubicar un cierto número de canales para hacer hueco a las compañías telefónicas, pero cuando creíamos que el lío con la televisión se había acabado resulta que no es así. Y es que de nuevo la TDT está siendo la responsable del retraso del uso de los 800 MHz.
Operadores obligados a solventar interferencias
A la vez que se libraba dicha banda el gobierno decretó que los operadores móviles que la usen serían los responsables de solventar cualquier interferencia con los canales de televisión. A pesar de su mudanza en la parte baja del hueco asignado a los operadores, los 790 MHz, podría haber choques entre entre las señales móviles y de televisión.
Para controlar esas posibles colisiones los operadores asignarán la próxima semana la empresa encargada del Centro de Atención al Usuario, entidad a la que podrá acudir cualquier ciudadano en caso de detectar problemas en su señal de televisión. Una vez recibida esa queja serán las tres compañías las encargadas de realizar actuaciones en sus antenas o la de los usuarios para solventar los problemas.
Por tanto, mientras se pone en marcha ese centro, los operadores planifican el despliegue de antenas que usarán los 800 MHz para evitar problemas (aunque esto ya lo podrían haber hecho con anterioridad) y demás tramites, parece que todavía tendremos que esperar unos meses para poder probar el 4G de mayor calidad.
Vía | elEconomista
En Xataka Móvil | Así está el panorama del 4G en España, su cobertura y últimas novedades
Ver 9 comentarios
9 comentarios
raulx
Por mucho que se diga sigo viendo a toda la gente con móviles 4G usando únicamente 3G porque si ya la batería les dura un suspiro, con el 4G les dura medio jajaja
Yo solo le vería sentido para descargar apps y archivos pero con los bonos de datos como están es imposible descargar apps grandes con el internet del móvil, y para descargar una app de 20 megas no se necesita 4G. Porque para ver videos con 3G es suficiente, carga los videos FHD perfectamente.
Usuario desactivado
Así que, mucha prisa por mover los canales y hacer el cambio de antenas, etc, antes del 31 de Marzo, y ahora dicen que por "posibles problemas" habrá que esperar hasta Septiembre-Octubre?
Marca España.
sensenic
Esto es en serio? Las operadoras están obligadas a pagar eso? Pues los antenistas están cobrando por capar los 800 Mhz más con esa excusa, es indignante.
ciudadwifi
La verdad es que aunque esto es lógico y lo de las interferencias es frecuente y pasará... pero una cosa es que necesitases un par de meses o 3 (lo lógico) y otra 6 meses, que me parece excesivo...
jaranorr
Tanta prisa que tenian para tener libre la frecuencia 800 que si el gobierno lo retrasaba tenia que pagar dinero a los operadores por el retraso y ahora esta libre y son ellos los que lo retrasan. Vaya pais de pandereta.
Hace 11 horas