Aunque fue ayer cuando conocimos que Movistar hará simétricas sus conexiones de fibra dentro de tarifas Fusión en el mes de febrero, lo cierto es que esos 300 megas de subida que pronto tendrán los clientes del mayor operador en España los tienen disponible desde unos cuantos meses antes los clientes de otros operadores.
Pero no vamos a comparar las ofertas de los distintos operadores, eso ya lo hicimos ayer, ahora me gustaría que nos parásemos a pensar en algo muy importante, ¿para qué podemos querer 300 megas de subida? ¿Voy a rentabilizar esos 62 o 80 euros (cuotas de las tarifas Fusión de Movistar) o estoy perdiendo el dinero? Vamos a ver para que nos puden valer esos 300 megas.
Compartir archivos mediante P2P
Una de las razones por la que los operadores (casi) siempre han recelado de igualar la velocidad de bajada y la de subida es la compartición de archivos P2P. En las descargas directas nos da igual la velocidad de subida, ya que solo influye la de bajada porque la comunicación va directa de un servidor a nuestros ordenador, pero en las redes P2P no funciona así.
Estas redes viven de que los usuarios que acceden a contenidos mediante ellas, una vez descargado sigan compartiendo ese contenido. Ahí es donde entra la velocidad de subida, necesaria para que esos contenidos descargados puedan viajar hacia otros usuarios que están buscándolos. Cuanto mayor sea la velocidad de subida, más capacidad para transmitir esos contenidos tendremos.
Subir nuestros archivos a la nube
Otro uso bastante extendido en el que la velocidad de subida tiene un importante papel son los espacios de almacenamiento en la nube. Personalmente, uno ya prefiere guardar sus fotos de viajes en Dropbox (por hablar de uno de los diversos servicios disponibles) que en un disco duro físico, y para ello necesitamos esa velocidad.
Cuando sacábamos fotos a tres megapíxeles no teníamos un gran problema, pero ahora que disponemos de cámaras de gran calidad o sacamos vídeos que pueden llegar a pesar gigas, esa velocidad de subida determinará cuánto tiempo tardaremos en subir esas fotos o vídeos a la nube. Y esto es solo un ejemplo, ya que ocurrirá con cualquier tipo de archivo que queramos subir a la nube.
Sector empresarial: el principal beneficiado
Pero seguramente que los que con mayor alegría han recibido el anuncio de la simetría en Movistar será el sector empresarial. Es este tipo de perfil el que más tira de subir archivos a la nube, tanto para compartir con clientes sus creaciones como para crear las copias de seguridad tan necesarias en este sector.
Con el tamaño de archivos que puede llegar a manejar una empresa (incluso pequeña) que la velocidad de subida se multiplique por 10 supondrá una gran mejora en los tiempos de espera, hasta ahora posible causantes de cuellos de botella.
¿Y los juegos online?
Y aunque en ocasiones se ha podido hablar de que los juegos online también pueden salir beneficiados de mayores velocidades de subida, realmente ésta es un factor a tener en cuenta pero no el principal. La mayoría de los juegos de PC o vídeoconsolas son jugables con conexiones que tengan 10 menos o incluso menos megas de subida.
Para este tipo de usos, o para videoconferencias también, la velocidad de subida no deja de tener su importancia, pero más importante es la latencia. La latencia es el retardo que se produce al enviar datos mediante la red, por eso en juegos online o videoconferencias, que requieren de inmediatez es muy importante que la latencia sea la menor posible.
Hay que tener en cuenta que las conexiones simétricas de las que hablamos son de fibra óptica, que de por sí ya ofrece latencias muy inferiores a las de otro tipo de conexiones, por lo que el disfrute de juegos online o la posibilidad de poder hacer videoconferencias sin retardos ya están aseguradas.
En Xataka Móvil | Sin sorpresas: el 44% de la fibra instalada está en poblaciones de Madrid y Barcelona
Ver 20 comentarios
20 comentarios
braspit
Los que usamos una NAS la subida es tan importante como la bajada.
Tener tu "Nube" en casa, tu servidor de correo, etc, etc, no tiene precio y eso, los "mamones" de las empresas telefónicas lo saben.
togepix
Es horroroso subir archivos personales a la nube con ADSL. Tengo 250 gigas y es ponerse a subir el mísero mega y automaticamente fastidiarse la velocidad del ADSL. Sólo puedo subir dejando el PC conectado por la noche, porque si uso el WiFi cuando estoy subiendo es nula la navegacion
Por fin las velocidades simetricas permiten usarlas
ilock
Para que toda la familia Piqué al completo pueda hacer periscopes simultáneos a 1080p
victordom
Por mi parte, dropbox. Aún con 30Mb de subida, ya se le puede sacar partido de verdad.
Nacho
Tengo 200/200Mb con Jazztel desde septiembre y es un lujazo la simetría, venía de 100/10Mb de Orange y si que se nota. Nunca viene mal para subir archivos a dropbox o fotografías para compartir a MEGA, o simplemente por e-mail. Por supuesto para el P2P es imprescindible.
jusilus
P2P, FTP, convertirte en servidor de cualquier cosa, etc. Lo cierto es que es algo que deberíamos haber tenido ya hace años.
sanamarcar
Mucha latencia pero yo al Heroes of Storm consumo 20 MB la hora o asi y con 4G mis vecinos no me fastidian petando la Wifi de 8 a 11 de la noche todos los canales. Coste mensual para navegar y jugar, 9 euros. Los videos los veo por la tele y wifi por ahi xD.
Ahora por mi trabajo me muevo mucho pero hasta mi abuela tiene fibra y no sabe por qué xD.
Pensaros si usáis Internet y os compensa pagar 2 dias de trabajo por la fibra...
acerswap
Olvidas algo tan basico como el teletrabajo.
scrappy
Esas velocidades en Costa Rica son únicamente para empresas.
Aquí en mi casa hay 3MB/512KB. Si no estoy equivocado, para los consumidores normales lo máximo son 20MB. Al menos aquí estamos lejos, muy lejos
noe.castro
Los hackers serían los mas beneficiados, ya que bien podrán descargarse la información de los usuarios mucho mas rapido