Los operadores siempre que tienen ocasión presumen de cifras, y en plena batalla por tener la red 4G más rápida y amplia las cifras alrededor del LTE son una buena muestra. Pero para quien no se fíe de los datos que proporcionan los propios operadores contamos con los datos de OpenSignal, una aplicación que recoge los datos de miles de usuarios.
Y los datos del último estudio de la app son muy claros: Vodafone tiene la red 4G más rápida en España, mientras que Orange es la que mayor cobertura tiene. Pero si miramos más allá de nuestras fronteras, la incorporación de más países al estudio ha hecho que nuestro país salga del top ten de la velocidad, cuando antes lo llegó a liderar.
Si has probado el 4G de distintos operadores habrás notado diferencias, tanto en cobertura como en velocidad. Y es que a pesar de llevar más de un año en despliegue no todos los operadores llevan el mismo ritmo. De esta manera, Vodafone tiene la red 4G más rápida, con una media de 25 Mbps de descarga, frente a los 21 Mbps de Movistar, los 18 Mbps de Orange o los cortos 15 Mbps de Yoigo.
| | |
---|---|---|
| | |
| | |
| | |
| | |
Las posiciones en cuanto cobertura cambian. Orange es el operador con mayor cobertura según OpenSignal, con un 59%. Muy cerca, con un 56%, se queda Vodafone, y un poco más lejos Movistar con un 52%. Quien parece estar invirtiendo poco en este despliegue es Yoigo, que además de contar con la red más lenta también tiene una cobertura bastante por debajo de la de sus rivales, con un 37%.
Nueva Zelanda en velocidad, Corea del Sur en cobertura
Un trimestre más el estudio de OpenSignal establece los mejores países en cuanto a velocidad y cobertura. Las redes más rápidas las tiene Nueva Zelanda, con 36 Mbps de descarga de media, mientras que en Corea del Sur se quedan muy cerca de la cobertura 4G plena, con un 97%. El mejor operador en velocidad es StarHub (Singapur) con 38 Mbps de descarga y mientras que LGT (Corea del Sur) tiene una cobertura del 99.7%.
El podio en velocidad lo completan Singapur y Rumania, mientras que en cobertura Asia monopoliza los primeros puestos, con Japón segunda y Hong Kong tercera. Buscando a España en estos rankings tenemos que irnos hasta el puesto 11 en velocidad (llegamos a liderar este ranking en su día), pero más preocupante es nuestra posición en cobertura, los 56º de un total de 78 países analizados.
Para tener un poco más de un año nuestras redes 4G tienen una velocidad media (recordemos que en ciertas localidades o momentos se pueden alcanzar velocidades muy superiores) no alejada de las mejores. Donde nuestros operadores se tienen que poner las pilas es en cobertura, aunque esperamos que con el despliegue en los 800 MHz esa cobertura mejore. Cuestión de tiempo e inversiones.
Más información | OpenSignal
Ver 17 comentarios
17 comentarios
dani965
Estos datos son mas reales, a mi me sige dando risa cuando hablan de que cubren un 80-85% sabiendo todo el mundo que eso es mentira
juanan1982
No se si han tenido en cuenta a la hora de realizar este análisis, que vodafone y orange tienen un acuerdo en el que comparten un 40% de emplazamientos. Vodafone los cede en el norte para que orange pueda desmontar su 40%, y viceversa en el sur. Además, influye mucho el hecho que el equipo de red que da servicio sea Huawei o Ericsson, siendo mucho mejor los primeros a nivel de capacidad. Por otra parte, orange y vodafone tienen el mismo número de usuarios propios, unos 11 millones, pero orange soporta 8 millones mas en OMVs. Es una evidencia si conoces el sector, que la red de vodafone es la mas completa y con mayor capacidad de asumir usuarios, pero ¿Se ha tenido en cuenta la congestión de la red orange en este análisis?
davidverapinero
En la velocidad de Vodafone, puedo dar fe
En la extensión de la red... por lo menos en la provincia occidental de Canarias, solo puedo decir que Orange solo te sirve si vives y vas a estar en la ciudad como salgas, te quedas incomunicado
Usuario desactivado
Ahora si empiezan a cuadrar los datos. Y lo de Yoigo muy real, barajando opciones en otras marcas ya.
PuesOK
En mi casa hay 3 teléfonos, uno 4G Orange (Jazztel), otro 4G Movistar (Pepephone) y otro 4G Vodafone y es muy pero que muy cierto que la más rápida y por bastante diferencia es Vodafone, llegando a picos de 60Mb en pleno Sevilla. Al menos en mi caso Movistar y Orange van a la par en velocidad, pero si es verdad que el despliegue de Orange cubriendo zonas es impresionante, moviéndote por pueblos pequeños donde Movistar no tiene 4G en NINGUNO (Vodafone si, pero si te alejas un poco la pierdes fácilmente) Orange tiene cobertura incluso moviéndote por pequeñas urbanizaciones en mitad de la nada donde Movistar tiene 3G de milagro porque va fatal. En conclusión respecto al 4G solo, Vodafone destaca sobre todo en velocidad, Orange en expansión del 4G en zonas donde hace poco no había ni 3G y Movistar en ninguna de las dos. Al menos todo esto comprobado mayormente en Andalucía.
juanan1982
Un detalle a tener en cuenta en este artículo, es el dato del despliegue de 800 donde se indica que los operadores se tienen que poner las pilas... pues bien. El despliegue de 800 está realizado en un gran número de nodos, pero el ministerio no permite su encendido masivo. Se está haciendo de forma progresiva para evitar incidencias en la tdt.
sanamarcar
Yo con P8 con agregacion consigo 60 Mpbs en Pontevedra. Lo que no quita haya que andar muy fino con Vodafone. En móviles si podéis tener linea en fijo no os lo recomiendo salvo muy barato.
searx
Yo quiero salirme de Yoigo e irme a un OMV con la típica tarifa de 1GB y unos cuantos minutos gratis por 6€, pero la verdad es que estoy echo un lío no por las tarifas que ofrecen, sino porque veo que casi todos los OMV con cobertura Movistar o Vodafone (desconozco el caso de Orange) están "capados" (misma red con menor velocidad y calidad). Según he leído, esto pasa con Pepephone, Tuenti y Lowi. ¿Alguien me puede decir si algún OMV no tiene la red "capada"?
tnuocsid
Mi récord con Vodafone son 119 Mbps de bajada y 13 Mbps de subida a las afueras de Málaga (Teatinos) y con LTA-A.
Tengo más velocidad en el movil que en la bandaancha de casa jaj.
MarSanMar
Yo con Orange estoy encantado en la parte móvil, solo deja que desear en ADSL que llega con indirecto.
Aún así hay algún sitio al que no llega buena cobertura de Orange y antes con Pepephone (Vodafone) sí y viceversa, dónde más uso el móvil, con Pepephone iba mal hasta la red G y con Orange tengo 4G.
Si miramos la cobertura en la web de cada compañía, se puede ver que Movistar tiene mejor cobertura 3G y Orange mejor cobertura 4G
xavito1983
Pues yo diré una cosa. Estoy de la cobertura orange hasta el mismísimo. En valencia donde vivo un pueblecito a 30 km solo tengo cobertura 2G 3G intermitente ni rastro de 4G las caidas de cobertura son bestiales y la velocidad de internet móvil desesperante con red vodafone se pilla 4G y la velocidad es brutal. A si que yo estoy muy descontento con mi operador amena (orange) cuando pueda cambiare de red.