Digi Móvil, el OMV orientado al pueblo rumano, también aprovecha el verano para actualizar sus tarifas de voz y seguir siendo atractivo en un mercado en el que los OMVs dirigidos a inmigrantes han ido especializándose en países (o zonas concretas) para captar a usuarios que hasta hace poco pagaban precios notablemente más altos con los operadores tradicionales.
Digi Móvil destaca sobre todo porque sus tarjetas SIM cuentan con un número español y un número rumano para que la comunicación entre ambos países, estés donde estés, tengan ventajas similares.
Así, las llamadas a números Digi (de Rumanía o España) cuestan 5 céntimos/minuto, a destinos fijos (de Rumanía o España) 7 céntimos/minuto mientras que a otros destinos cuestan 12 céntimos/minuto si son móviles rumanos y como novedad 10 céntimos/minuto a móviles españoles que ven rebajada esta tarifa en 2 céntimos/minuto.
El resto de condiciones se mantiene: solo disponible en prepago, cobertura Movistar, sobrecoste de 4 céntimos/minuto a Yoigo, 5 céntimos/SMS Digi, 8 céntimos/SMS a Rumanía, 12 céntimos/SMS a España y establecimiento de 5 céntimos (excepto en España que sigue siendo 12 céntimos).
¿Se plantearán los operadores tradicionales ofrecer ventajas similares para recuperar parte del mercado perdido que hasta ahora reportaban gran cantidad de ingresos extras sobre todo en prepago?
Más información | Digi Móvil.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Bananito EGO
Pensé que era la operadora de los Digimons...
RGF
--- "¿Se plantearán los operadores tradicionales ofrecer ventajas similares para recuperar parte del mercado perdido que hasta ahora reportaban gran cantidad de ingresos extras sobre todo en prepago?" ---
Respondiendo a esta última pregunta del artículo: No creo que los tradicionales muevan un dedo, máxime cuando están intentando desprenderse del usuario prepago tradicional, como ejemplo Vodafone y las nuevas "A su aire", en las que para tener una tarifa mala tienes que recargar 15€ mínimo al mes. Si no recargas la tarifa ya no es mala, es pésima.