Apenas faltan unas horas para que Microsoft presente oficialmente su nuevo sistema operativo móvil Windows Phone 7, y Samsung ya se ha adelantado anunciando su primer móvil equipado con este software. Será, cómo no, un nuevo miembro de la familia Omnia que ha sido bautizado con el código Samsung i8700, pero que será conocido popularmente como Samsung Omnia 7.
Aparte de poner el sistema operativo, Microsoft añade las bazas del software de reproducción Zune y del servicio Xbox Live móvil. Samsung, por su parte, mete los ingredientes de una buena conectividad, pantalla Super Amoled de 4 pulgadas y cámara de cinco megapíxeles. Aún es pronto para saber cuál será el rendimiento de Windows Phone 7 sobre el terreno, pero estás son las principales características de este nuevo smartphone de la gama Omnia.
Comenzando por lo más evidente, el Samsung Omnia 7 es un terminal de diseño clásico y minimalista, con unas dimensiones de 122.4 × 64.2 × 10.99 milímetros y un peso de 138 gramos. Bajo la generosa pantalla Super Amoled de 4 pulgadas y resolución 800×480 píxeles podemos encontrar sólo tres botones: atrás, menú de Windows, y búsqueda. Parece que Microsoft ha decidido optar por la simplicidad de Android en los controles y dejar el resto a los menús táctiles en pantalla.
Del rendimiento de Windows Phone 7 aún no se sabe nada. El sistema operativo se vertebra sobre un menú denominado Tiles, que ofrece una especie de tetris de ventanas tipo widget cuyo contenido se actualiza en tiempo real.
Samsung Omnia 7, potencia y conexiones
El motor del Omnia 7 es un procesador Qualcomm Snapdragon QSD8250 a 1Ghz, una curiosa elección por parte de la coreana, que podía haber dotado al terminal de su propio procesador Humming bird a 1Ghz. Por su parte, la memoria RAM disponible es de 512MB, mientras que el almacenamiento interno alcanza los 8GB de capacidad.

Aquí encontramos otra particularidad poco habitual. Y es que, Samsung ha decidido quitar la habitual ranura para tarjetas MicroSD. Se supone que Windows Phone será capaz de conectarse de manera natural con cualquier PC equipado con Windows 7, aunque echaremos de menos la versatilidad del sistema MicroSD a la hora de trasegar archivos de un lado a otro.
En el apartado conectividad no hay ausencias destacables. El Samsung Omnia 7 ofrece HSDPA a 7.2Mbps de bajada y 5,76Mbps de subida. El terminal también incorpora WiFi N, Bluetooth 2.1 y USB 2.0.
Multimedia al servicio de Microsoft
Contrariamente a lo sucedido con anteriores móviles de la gama Omnia, el Omnia 7 no continúa la carrera por los megapíxeles y su cámara se planta en unos suficientes, aunque no espectaculares, 5 megapíxeles. Completan este apartado sistemas de autofocus, estabilizador de imagen, flash LED y grabación de vídeo en HD 720p.
El Samsung Omnia 7 también cuenta con sintonizador de Radio FM, A-GPS y una compatibilidad con archivos de vídeo que incluye H.264, H.263, MPEG4, y WMV. Parece que la mayor potencia del teléfono en lo que a multimedia se refiere vendrá de la mano de Windows Phone 7, que incorpora su propio reproductor multimedia hederero del Zune y accesibilidad a la plataforma Xbox Live.

La batería del equipo es una Li-Ion de 1.500mAh. Según Samsung, ello permitirá al Omnia 7 funcionar durante 370 minutos en conversación o 330 horas en espera, ambas marcas con la conexión 3G activa.
Samsung Omnia 7, precio y disponibilidad
Poco podemos decir, de momento, sobre el precio que tendrá el Omnia 7. Lo que si parece seguro es que el nuevo smartphone de Samsung llegará al mercado a tiempo para la campaña de Navidad. A medida que se conozca su precio libre, así como vinculado a operadores, os lo haremos saber puntualmente.
Más información | Samsung
Ver 19 comentarios
19 comentarios
darktux
digo lo mismo que en xataka
Me parece un clon del gran galaxys,pero parece que en este no se han olvidado de ponerle flash
Que yo sepa , wp7 no permite la ampliación mediante tarjetas de memoria , aparte de otras cosas , dicho en gsm arena No system-wide file manager No videocalling Limited third-party apps No Bluetooth file transfers No USB mass storage mode No memory card support No multitasking No copy paste Too dependent on Zune software for computer file management and syncing No music player equalisers No Flash or Silverlight support in the web browser No sign of free Bing maps Navigation so far No DivX/XviD video support
Una alternativa buenísima , para el que le interese wp7, y en cuanto al precio, pues apuesto por 550 euros, que me parece un p'recio muy bueno , al igual que su hermano con android
gerxam
Tiene BUENISIMA pinta, pero porque ES un Galaxy S con otro sistema opertaivo. Y capado por lo que pone el compañero en el post anterior. En fins, que me parece atractivísimo el WP7, pero joer, no me imaginaba que viniera asi de capadísimo...
xhine
Como dice darktux es un Galaxy S pero en WP7. Buen telefono aunque no entiendo porque optan por un Snapdragon ven vez de por un Hummingbird.
Por cierto, parece que ahora con WP7 en la calle las denominaciones de Samsung quedan asi: -Galaxy para Android. -Wave para Bada. -Omnia para Wp7.
djabraxas
A mi me llama la atencion de ponerle el nuevo snapdragon en vez del que han estado usando para sus otros moviles
cmacmd
Uf, un Galaxy S sin bluetooth 3.0, capado a tope, y encima con 10.9 mm de grosor, con el Qualcomm Q8250 ¡Y SEGURO QUE CUESTA MÁS CARO!
cancamo
Se va caldeando el ambiente...
La mayoría de las cosas que os quejáis que no permite también las tenía y muchas las sigue teniendo el iPhone.
WP7 va en la línea de iOS y no de Android, pretende ser un sistema controlado y no uno ultra-personalizable.
Aún así la mayoría de las cosas de las que carece son subsanables en una actualización. Quizá copiar/pegar sea lo más necesario.
Por mi parte, siendo bastante chico-mac, me gusta WP7 y espero mucho de él.
Todo son teléfonos potentes, no permiten que otros metan tanta mano como en Android... en definitiva... quiero verlo en mis manos.
pacrub
Vamos Wp7 no me decepciones! Que me tienes enamorado desde hace meses!
TTGACA
Bueno, la verdad que todos los móviles WP7 me han parecido maravilosos, aunque creo que cada quién se fijará en el modelo, marca y precio, ya que los móviles windows phone ofrecen lo mismo dentro del software, el hardware es lo único que apenas los hace diferentes, digo apenas, por que la mayoría de éstos tiene cámara de 5megapixels, pero vamos, se ven muy bien y kreo que son los que mejor interfaz tienen.
dextremadura
Copiar y pegar llegará a Windows Phone 7 a 'principios de 2011'
economiayocio
Además, en imágenes, parece que tiene mejores acabados que el Galaxy.
EN cuanto al Windows, tiene buena pinta, pero hasta que no lo probemos...
dextremadura
Pues yo estoy convencido que en futuras actualizaciones además de copiar y pegar, tendrá Bluetooth,no sé si lo tiene ya o no, tethering, etc, tal vez lo han sacado un poco precipitado para que no se le eche encima la campaña navideña, que es cuando más móviles se venden. Desde luego como interfaz, me parece la más innovadora, por su diseño, pues se sale de los iconos que abundan en cualquier sistema operativo. Es bastante minimalista y atractivo.
alex30
No veo que hablen sobre una segunda camara para videollamadas, por lo que veo no lo tiene, es una lastima. Creo que ninguno de los telefonos presentados con wp7 lo tiene.