Menudo debate se ha creado en cada blog que comentó acerca de los rumores que rodean a Android 3.0, suficiente como para que Google haya tenido que salir al paso para puntualizar sobre el tema.
En primer lugar, las especificaciones técnicas descritas no son obligatorias, sino recomendadas, teniendo en cuenta que los principales fabricantes ya tienen muchos teléfonos con 1GHz de velocidad y 512MB de RAM, tampoco es descabellado pensar en que son especificaciones deseadas.
La respuesta de Google vino de la mano de Dan Morrill, experto en código abierto y compatibilidad dentro del proyecto Android, y lo hizo de la misma forma en que se difundió el rumor, vía twitter. De alguna forma nos invitaba a no creer todo lo que cualquier publica en la red.

La realidad es que la fuente original de la noticia, Eldar Murtazin, no suele meter mucho la pata en estos temas y soltó varias perlas más que conformaron la noticia del rumor, sobre las que Dan Morrill no ha comentado nada. Por ejemplo, la fecha de salida de Gingerbread en octubre, para tener los primeros teléfonos en noviembre o diciembre, o el desarrollo de dos versiones en paralelo (Android 2.x y 3.0).
En las últimas horas, y cogiendo los rumores con pinzas, se habla de la incorporación del soporte al formato WebM en la plataforma.
Vía | Gizmodo » Twitter Dan Morrill.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
10218
Android 3.0 será una revolución y nueva generación de móviles inimaginable
Esto mismo se decia de 1.x y de 2.x
Mientras la revolución no se haga en la UI y hasta mi madre pueda sacarle provecho a un móvil con Android, sigo pensando que es un SO para usuarios avanzados.
El tema de la fragmentacion y personalizacion o no del SO por parte de los fabricantes no se a quien beneficia, al igual que lo de los requisitos mínimos.
Acabaremos teniendo moviles como los PC, unos con algo mas o menos de potencia pero ejecutando el mismo SO. Esto beneficiará a quien fabrique a menor costo (¿LG? xD)
david_salsero
Me parecía muy extraño que un sistema tan liviano como Android requiriera 1Ghz mínimo más cuando la ultima versión Froyo 2.2 correrá en un G1. De todas formas creo que todos los teléfonos que están en el mercado están pidiendo un mínimo para el futuro en la programación y las gestiones, Ejemplo WP7, Iphone e incluso Nokia. De todas maneras soy partidario de que los SO no engorden tanto y no pidan muchos requisitos y sean los programadores, ellos mismos los que deben hacer que se consuma el mínimo de recursos para que pueda ser instalado en una gran cantidad de móviles. Actualmente en el mundo Android la mayoría de los que se fabrican poseen 1GHz o 600Mhz como mínimo. Android 3.0 será una revolución y nueva generación de móviles inimaginable, lo que no quisiera es que estos altos requerimientos hagan tambalear nuestros bolsillo.
evil00
A mi se me hace totalmente ilogico q un sistema para celulares pida mas q uno completo para escritorio como windows xp
darktux
Tal como lo entiendo, de estas declaración , se puede presuponer que esos requisitos mínimos , es lo que va a recomendar google , para correr android 3.0 , es decir movilazos como nexus one , evo4g, desire, droid2,droidx etc no es que lo vayan a correr muy fluido
fino
La verdad es que la idea no me sonaba tan descabellada. No es lo mismo el software que puede mover un Nexus One que una HTC Magic. ¿Por qué el nexus no podría mover un sistema operativo más complejo? Yo sigo con la idea de que no le puedes meter un Windows 7 a un pc que te vendieron con Windows 98... y con el 3.1 ni te cuento. Con ello no quiero decir que se debiesen deshacer de dar soporte a modelos de prestaciones más reducidas. Pero esos modelos por mucho que quieras no van a tirar igual que un Desire o Nexus. Pero bueno, a ver cómo sigue avanzando el asunto.
Por otro lado, con el desarrollo de Android y Meego (Symbian y LIMO en un segundo plano) parece que por lo menos en algún sector parece que el Linux está triunfando y poco a poco se va metiendo en otros gadgets cómo tablets o ultraportátiles... ¿Estamos hablando del comienzo por fín de la expansión de Linux y final del monopolio de Microsoft?
10218
18:
Pues no se yo que tiene de beneficioso cambiar un monopolio por otro.
Esta bien que haya variedad y que cada quien elija lo que quiera montar en sus plataformas. Recuerdo que salieron netbooks con linux y que la gente corrió a cambierlos como si se acabara el mundo.
La mayoria de gente que conozco usa Win+MSoffice.Y si WP7 es como parece, con su office integrado, pues puede tener un nicho interesante de mercado. Otra cosa es que realmente suponga beneficio para MS mantener un SO para diferentes terminales fabricados por otros. Espero que el leñazo que se han dado con los KIN les haya enseñado algo.
Y esto te lo escribo desde el PC de mi trabajo donde por motivos que no vienen al caso utilizo Puppy Linux como OS y Seamonkey como navegador.
Héctor
Lo de WebM en Gingerbread y su salida para Q4 de este año está desde hace mucho en el FAQ de WebM, de ahí que eso se de por confirmado...
Héctor
Por cierto, aunque esto sea un offtopic...
Cyanogen ha dicho en su twitter que Froyo en G1 y Magic NO VA A TENER activado el JIT por defecto, y por lo que entiendo, va a haber que meter su ROM para tener la opción de activarlo...
:(
theoq
Otro OFF TOPIC. Alguno conocía el acortador de URL's de Google http://goo.gl ? Yo lo acabo de descubrir. Otro servicio más para alcanzar el monopolio xD
ruben.munoz
Siento quitar ilusiones pero.... de verdad alguno tiene tanta fe de que por tener una Desiré o un Nexus One, van a ir actualizando Android de forma oficial durante muchos años!?
No les conviene optimizar las cosas que sacan, sino ir sacando, si hay procesadores dentro de 2 años con doble nucleo y 1gb de ram, van a empezar a tirar de esos, y haciendo que los de mononúcleo y 512 de ram se queden en el olvido/con roms no oficiales.. Es el mismo caso de las gráficas de pc, te gastas 140€ en una gráfica de gama media, y como los programadores sudan de optimizar las cosas para "todo el público" (comprendo que es mucho más rápido no hacerlo y ayuda al desarrollo FORZADO de la tecnología..) ese juego que ha salido después de año y medio de aquella compra, resulta que ya no puedes ponerlo con todos los efectos atope XD
hkn
Asumiendo que sean requisitos "recomendados", no me parece ninguna salvajada.
Pero mas vale que se centren en optimizar, porque a este paso dentro de poco tendremos SO moviles que requieren lo mismo que un PC para mover Ubuntu con soltura con efectos de escritorio incluidos.
Un poquito de cordura... bien usados, se pueden hacer virguerias con 256 de RAM y 1 Ghz, pero siempre nos querran dar la sensacion de que necesitamos mas y mas.
Basicamente es el proposito del marketing, hacerte pensar que tu movil no vale un duro y que es hora de renovarlo porque "eres un desfasao".
Escapology
O sea, que son recomendaciones, y seguramente para los móviles con resolución WVGA (480x800), porque dudo que para móviles con resolución QVGA (240x320) pidan tanta potencia... Vamos, lo normal, porque se supone que Google siempre basa el desarrollo en sus móviles, G1, Magic y Nexus... y siempre recomienda que el resto de los móviles tengan el mismo hardware o superior...
A mi lo que me gustaría saber es si Android 3.X va a llegar la primera generación de Google Phones, G1 y Magic, o no...
Y el rumor del desarrollo de las dos versiones en paralelo Android 2.X y Android 3.X no tiene mucho sentido, porque Google siempre puede sacar un Android 3.X básico y otro con la interfaz más sobrecargada... vamos, como se ha hecho siempre...