Nokia está desarrollando una tecnología que podría recolectar la suficiente energía de las ondas de radio que nos rodean como para mantener la batería de nuestros smartphones siempre al máximo.
Markku Rouvala, investigador del Nokia Research Centre en el Reino Unido, afirma que la radiación electromagnética que se emite desde transmisores Wi-Fi, antenas de telefonía móvil, antenas de televisión y otras fuentes podría ser reconvertida a energía eléctrica que recargase nuestros dispositivos móviles.
Rouvala y su grupo de investigadores están trabajando en un prototipo que podría recolectar hasta 50 milivatios de potencia que permitirían recargar --de momento, lentamente-- un móvil apagado. Los actuales prototipos que ya tienen en marcha recolectan entre 3 y 5 milivatios.
El dispositivo de Nokia funciona de la misma forma que las etiquetas RFID: convierten las ondas electronmagnéticas en una señal eléctrica, y para ello se hace uso de dos circuitos pasivos. "Incluso en el caso de que solo recibas microvatios, puedes recolectar energía, en tanto en cuanto tu circuito no use más de la que está recibiendo", aclaraba Rouvala.
Para incrementar la cantidad de energía recolectada y el rango de frecuencias en el que trabaja, el equipo está centrándose en el trabajo con diversas bandas al mismo tiempo. Este receptor de frecuencias de banda ancha captura señales que van de los 500 MHz a los 10 GHz.
Vía | MIT Technology Review
Ver 58 comentarios
58 comentarios
Sito
Habláis de Nokia y ponéis una imagen de iOS. Sois malos, muy malos. Stephen Elop os tiraría el móvil al suelo por esto.
oscarmdna
Si Nokia habla del tema es que ya tienen un prototipo funcional... Me encanta ver que se continua la obra del Grandísimo Nicola Tesla señor al que le debemos mucho y tratado injustamente por la historia... Pocos lo conocen y sin embargo un imbecil como Tomas Edison es mundialmente famoso.
cazatroll
Pues en el proceso parece que en lo que se convierte es en un inhibidor de ondas, porque convertir las ondas es hacerlas desaparecer como tal... muy "guay" no lo veo la verdad.
Luvared
Si mas esto le ponemos un panel solar en la tapa trasera y con una batería de unos 3000 MAh el móvil no tendrá que recargarse en muchísimo tiempo y encima para mercados emergentes esto seria un chollo, he visto en documentales de áfrica que la gente paga para recargar su móvil en sitios especiales. Pero claro, soñar es gratis.
gonzalof1
Ya se encargará alguien de matar este proyecto
yggdrasill
Para que luego digan que nokia es la uncia que no innova como otras compañias con logotipo de frutas o marcas que copian esta
adriancunha
Y mientras nosotros chupando radiaciones y cancerigenando nuestro cuerpo. es un noticion!! cuidado, no me malinterpreteis, pero me da que pensar cada vez que paso cerca de una antena repetidora o me quedo al lado de un router wifi... Espero que a esto se una la bateria q carga en 5 mins que anunciabais el otro dia en una noticia y ya tenemos lo que hace falta!!
ildefonso_ld
De verdad los comentarios por aquí pasan algún tipo de control? Qué asco de fanboys y de gente que se cree superior o algo así por decir cuatro chorradas... creo que voy a dejar de pasar por aquí...
halin
La idea es interesante.
estebanweb
No hay la suficiente energía en las ondas como para poder recargar un número significativo de móviles.
Squire1000
Hola me llamo Nokia, tengo un coche sin ruedas ni gasolina y estaba pensando en ponerle una bola de remolque que soporte 100 toneladas. ¿A qué es genial?