Apple continua en una intensa búsqueda por controlar al máximo la experiencia de usuario de sus productos. A tal fin, ha presentado una patente conocida con el nombre de “tarjeta SIM virtual” que permitiría su total desvinculación con el mercado de los operadores móviles en el terreno de la distribución de dispositivos. Tan sencillo como comprar un iPhone o un iPad y que sean los propios dispositivos los que, al encenderse por vez primera, nos permitan elegir qué operador vamos a utilizar como proveedor de servicios de voz y/o datos.
Cierto es que el cambio en este tratamiento que Apple otorgaría a las compañías operadoras las convertiría en mero “conducto” a la hora de exprimir determinadas funciones en sus dispositivos, llevando incluso a dichas compañías a tener que mejorar considerablemente sus únicos argumentos de venta: servicios y precio.
En primera instancia, podríamos pensar que es el cliente final el mayor beneficiado. Aunque en algunas ocasiones seamos nosotros mismos los que nos tratamos de beneficiar de algunas condiciones impuestas por algunos de los operadores con el fin de conseguir determinados terminales cuyo coste libre serían excesivamente elevados.
Por otro lado, ya en un terreno mucho más técnico, la opción de una tarjeta SIM virtual nos permitiría llevar en nuestros bolsillos dispositivos más delgados. A la vista está el primer intento de estandarizar las tarjetas microSIM con el iPhone 4 de manos de Jonny Ive, Vicepresidente Senior de Diseño Industrial de Apple.
Tras el teléfono sin tarjeta SIM, es evidente que el hecho de que Apple haya patentado esta idea, no implica que necesariamente ésta sea llevada a cabo, sino que es una parte más de su propiedad intelectual a permanecer a buen recaudo. No obstante, tras revolucionar la industria musical, no sería de extrañar que en Cupertino estuvieran pensando en hacer pasar a las operadoras por el aro… si es que ya no lo han conseguido.
Vía | PatentlyApple.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
Pablo
Creo q voy a patentar pisar Marte. No tengo ni idea de como hacerlo, pero el día q alguien sepa el que me forro soy yo q tengo la patente
what
¿Cuando MoviLine y la época analógica no era ya algo así?
No veo las ventajas.
luisrb85
Lo de elegir operador ya se consigue comprando el móvil libre
javiers
Pues a mi me parece una putada! No vamos a poder cambiar la linea a otro teléfono. Por ejemplo: - La noche de San Juan, Alcohol+ Playa = Iphone jodido/perdido. Yo siempre me llevo uno viejo. Otro ejemplo: Pierdo el movil.. tengo una permanencia... Me daría la operadora ahora una tarjeta sim, para poder poner otro telefono? o me tendría que comprar otro iphone, para poder seguir usando esa linea?
Nose nose.. yo no lo veo! veo mas desventajas q ventajas.
Usuario desactivado
Una pregunta, si compramos un Smartphone con este sistema lo damos de alta con los servicios de una compañía (con el número correspondiente asociado) y después queremos cambiar a otro teléfono diferente ¿como lo hacemos? porque imagino que esa Sim virtual estará asociada a un número concreto y al querer usar este con otro móvil no seria posible ya que la Sim virtual residiría dentro del terminal y no seria compatible con el otro terminal, y aun en el hipotético caso de estandarizarse este sistema me gustaría saber como se podría cambiar esa Sim virtual de un móvil a otro.
Porque claro esta, si no es un estándar como lo es SIM, lo que pasaríamos es de una tarjeta SIM atada de una compañía concreta donde podemos escoger entre muchos terminales y intercambiarla entre ellos a estar atado a un terminal donde podemos escoger la operadora, en el primer caso si queremos cambiar de operadora solo tenemos que cambiar una Sim por otra y en el segundo "seria" (y entrecomillo porque es un suponer) algo más fácil con simplemente cambiar de operador, pero si quiero cambiar de terminal en el primer caso solo necesitaría cambiar la SIM de un aparto a otro, mientras que en el segundo acarrearía solicitar una SIM con ese número para poder utilizar el otro terminal. Vamos que veo tantas desventajas o más que ventajas. Parece una mezcla de CDMA y GSM.
No seria mejor estandarizar una tarjeta SIM en blanco con número donde se escribieran los datos de la compañía que elijamos y que cambiar de aparato suponga lo mismo que ahora y cambiar de compañía solo supusiera reescribirlos, cosa que se podría hacer por Internet con un lector de tarjetas inteligentes por ejemplo, al estilo del DNIe, las permanencias y subvenciones podrían seguir existiendo (ellos te dan esa SIM blanca grabada y tu firmas un permanencia a cambio de subvención del aparato, en definitiva la diferencia entre un móvil libre y uno liberado son 12€ a efectos prácticos) cambiar de móvil y compañía seria más fácil.
elneng
Sim virtual + operador virtual (fabricante de móviles dado de alta como tal)=negocio redondo
dlabo
Los fabricantes de servilletas agradecidos eternamente con el departamento de I + D+ I de apple xD
John
noticion apple y una patente... dos palabras que se ven pocas veces juntas xD
nasher_87-arg-
Osea, que Apple quieren volver a un pseudo-CDMA. Que avance!!!(sarcasm)
Si es por software, olvidense que va a ser muy hackeable o desbloqueado fácilmente.
Igual el GSM no trajo mucha mejora, total; tenes que pasar de titularidad del equipo GSM como se hacia con el CDMA, en caso de venderlo si no piensa que lo robaron. Diganme una mejora que no tenga que ver con el numero o poder cambiar el SIM, de un equipo a otro.
David Pacheco
"Por otro lado, ya en un terreno mucho más técnico, la opción de una tarjeta SIM virtual nos permitiría llevar en nuestros bolsillos dispositivos más delgados. A la vista está el primer intento de estandarizar las tarjetas microSIM con el iPhone 4 de manos de Jonny Ive, Vicepresidente Senior de Diseño Industrial de Apple."
Sí, a la vista está la delgadez del iphone4 y del "nuevo" iphone4s. Dime tu que beneficio tiene el usuario teniendo microsim y no sim como la mayoría.
Usuario desactivado
¿Y con eso vamos a depender menos de las operadoras?, ¿acaso no tendremos que darnos de alta y que la operadora habilite de algún modo esa SIM virtual?
Lo de dispositivos más delgados me suena a cuento chino (o cuento californiano), porque el Galaxy SII bien delgadito que es, pero tiene una SIM compatible con el resto de teléfonos, un espacio para tarjetas SD y una batería que se puede cambiar con una facilidad pasmosa. Precisamente el mío lo he encargado con batería de recambio y 16 GB adicionales.
26625
y q creeis q apple como operador sera una hermanita de la caridad?sera tan hermanita de la caridad como es ahora con sus dispositivos q los controla hasta el extremo yo casi prefiero q no funcione
Gorkeles
Que patentar ni que leches...si eso se lleva haciendo con todos los moviles en Estados Unidos desde hace un tiempo...
pableras
Pues no veo yo dónde están mis ventajas como usuario con este nuevo sistema, la verdad.
No sé a vosotros, pero a mi me gusta poder decidir por mi mismo, no necesito que nadie lo haga por mí. Si tengo un presupuesto de unos 100 euros, por decir una cifra, para elegir un teléfono móvil, ya decidiré yo si quiero comprarme un nokia C3 libre o atarme 18 meses con un Xperia Neo, por poner dos ejemplos.
Con este método sólo sale beneficiada una parte, y no son ni las operadoras ni los usuarios.
19907
Pues para mi esta claro, simplemente cuando cambies de teléfono celular, registras el IMEI del nuevo aparato para que se asocie con el numero telefónico que te fue asignado. Es lo mismo que hacen varias páginas cuando te piden registrar que teléfono celular tienes para que al momento de iniciar sesión lo primero que te arrojan son las aplicaciones aptas para tu móvil. Vamos que no hay que ser experto para deducir esto.
ale210
Lo que pasa es que Apple querrá estar entré tu iPhone y la compañía. Que quieres cambiar de compañía? Apple, negociará con tu compañia, y será Apple quien gestionará los servicios que ofrecen y tiene la posibilidad de controlar todo, absolutamente todo de "nuestros maravillosos iPhone".
Perito
Si quitar el módulo de la SIM al teléfono permite reducir su grosor en 2 ó 3 mm, bienvenido sea.
Supongo que el teléfono incluirá los códigos de cada operador por software (Desde mi ignorancia)
hquevedo
Patentar algo que ni ha sido creado jaja que sistema para patentar tan extraño, y que prentende apple con esto? Controlarnos en que operadora estar (claro la que le pague mas a apple esa sera la que pondra) y controlar como consumimos nuestros datos y llamadas. Para eso que cree una operadora telefonica y ya, con lod el micro SIM de quien es la patente? Quien lo construye? Apple? esta empresa todo es cobrar y controlar. MONOPOLISTAS PUROS. Pueden tener increibles ideas pero todo lo que les importa es ser los dueños del mundo y que paguemos por ello.
jesuseoi
Pues en mi opnion es un artículo muy interesante y clave en el futuro.
Que pasaría si las operadoras dejarán de controlar la facturación de sus clientes? Apple como operador virtual quedándose con los clientes de mas valor? Las operadoras empujando por otros sistemas e incluso no vendiendo productos apple en sus tiendas?
michel8585
Muy grande los de apple, porque precisamente eso hace "Dual Persona" de movistar, aunque en este caso es necesario una sim fisica, pero se virtualizan 2 sim, una para cada entorno. Para algo majo que sale de telefonica I+D.
ceesaars
ES LEGAL ESO? :|
spike256
A estos de Apple cualquier día les permiten patentar el "hablar a una cosa que puedes llevar contigo y que te escuche otra persona que puede ó no estar a tu lado". ¿Como se les permite patentar un estandar? (Especificaciones de la SIM para 3G: http://www.3gpp.org/ftp/Specs/html-info/31-series.htm)
ximin
Yo entiendo que lo que Apple quiere simplemente es que la SIM no sea fisica, sino logica, es decir que sea mero software. De esta forma el telefono cuando se encienda solicitará la SIM como hace ahora solo que en vez de ir al hardware lo hará al software de almacenamiento de SIM's.
Otra cosa es que con dicho sistema en el telefono podamos tener solo una SIM virtual, cuando hoy por hoy se podrian tener no solo 1 sino varias SIM's y poder cambiar de compañia en cualquier momento.
Ya solo faltaría poder meter la SIM lógica con un mero mensaje SMS del operador que hemos contratado, y que se meta al repositorio de SIM's contratadas. El problema vendrá cuando cargemos la primera vez, ¿cómo nos mandan el SMS? porque no tendremos nº de telefono, sino IMEI del telefono.
Pegas, que si el telefono se rompe, tendrás que solicitar que envien la SIM's virtual al IMEI del nº telefono.
La idea no es mala, y de hecho ahorraría costes de fabricación de SIM's, pero el hardware es díficil de duplicar, y el software es más fácil, por lo que quién me dice que no me clonan el telefono, igual que han clonado hasta ahora las tarjetas (que por cierto ahora llevan una SIM!!).
mrfmanuel
Siempre he odiado a Apple y sus Iphones por su cultura monopolistica y dictatorial. A lo que me refiero es que no se pueden transmitir datos por bluetooth porque a apple no le da la gana que los usuarios lo hagan, en un principio no se podia grabar video, no se puede copiar y pegar la musica sin Itunes de por medio, bueno y entre otras cosas y ahora esto, Apple quiere evitar que facilmente cambie el sim y use otro telefono que no sea un iphone. Solo espero que las operadoras se planten y no se dejen manipular. Que mas delgado por un simple sim?? puras mentiras, para hacer un telefono mas delgado, tendrian de disminuir el tamaño de la bateria y de la camara (que son mas gruesos que el sim) y si lo hacen sacrificarian calidad. Por eso uso Android y soy libre de hacer lo que quiera sin sentirme amenazado por la dictadura Apple, a menos que las operadoras acepten este standard y los demas fabricantes tengan que pagar a Apple por la "genial idea" del sim virtual (Sarcasmo activado) haciendo que el precio de los demas aumente siendo el usuario el mas perjudicado.
andyxyx123
mmm alguien sabe si hay la patente de ir al baño???... estaba pensando en registrarala y demnadar a samsung cuando su presidente vaya, al menos que apple ya lo haya hecho
15345
Oh novedad!! Esto se comento hace unos cuantos mese (:|)