Mozilla y Telefónica han anunciado la creación de una nueva plataforma llamada ‘Dispositivos de Web Abierta’ u ‘Open Web Device’ que potenciará la creación de un gran número de dispositivos basados en HTML5, concretamente en ‘Boot2Gecko’ de Mozilla.
El objetivo de esta nueva plataforma es lanzar smartphones tan completos como los actuales, pero basados en aplicaciones web abiertas HTML5, y ponerlos a la venta a precio de terminal funcional básico, para ello ambas empresas pondrán bastante de su parte.

La idea de ésta nueva plataforma sería la de añadir nuevas API que permitan una integración más profunda en terminales móviles. Todas las funciones básicas, como llamadas, mensajes, juegos, además de la navegación, serían controladas por aplicaciones HTML5 del navegador principal.
Al ser una iniciativa de desarrollo abierta, se comprometen a enviar todos sus detalles al World Wide Web (W3C) para proceder a su estandarización, así se asegurarán de ser la primera plataforma realmente “abierta” de telefonía móvil.

Al parecer, empresas como Qualcomm (creadora del hardware necesario) o Adobe, ya están apoyando ésta iniciativa de plataforma móvil abierta. Ya os hemos hablado en alguna ocasión del funcionamiento de Boot2Gecko.
Más información | Open Web Device
En Xataka Móvil | Mozilla Boot2Gecko rumbo al Mobile World Congress, primeras imágenes
En Xataka | Mozilla Boot2Gecko podría tener su primer aliado en LG
Ver 5 comentarios
5 comentarios
awsomo
Vamos, que vendría a ser el chrome de los OS para móviles.
Poco futuro le veo si no lo apoya algún fabricante que sea capaz de acompañarlo de un hardware en condiciones.
Esto me recuerda salvando las distancias a los móviles 360 de vodafone, que no tuvieron éxito y fueron cancelados
Además que cualquier plataforma de las existentes soporta html5 ADEMÁS de aplicaciones nativas. Y mucho tiene que avanzar el html5 para crear una UI comparable en funcionalidad y fluidez a las actuales
Metraller
Si Telefónica se ha metido en el asunto yo no quiero saber nada. Cuando leí la noticia de este nuevo OS abierto lo entendí como una especie de Android en pañales y quería seguir las noticias relacionadas con él, pero ya que Timofónica está en el ajo paso.
krader
Seguro que al final se lo cargan y lo denominan ‘Dispositivos de Web Alierta’ jeje
pablosebastian.tobal
Si realmente se trata de un s.o. similar al Crome os, al menos en el hecho de funcionar casi por completo en la nube, en varias partes del mundo, esto seria algo dificil de implementar por la deficiente señal en algunas regiones y el costo de los planes de internet movil. en muchos casos la funcionalidad se veria seriamente limitada al no poder acceder todo el tiempo a la web, o no contar con la calidad de conexion necesaria para sacar verdadero provecho del movil. Pero lo que mas me llama la atencion es como se sigue desarrollando sistemas operativos para moviles, segmentando cada vez mas el mercado. Samsung con sus s.o propietarios java, Bada, android y hasta windows phone, algo similar para LG, Nokia con sus prehistoricos Symbian y ahora con windows, ademas de Meego (aunque todos sabemos como va a terminar la historia con Nokia/windows, Google/motorola sirve de antecedente.)