Lo comprobamos continuamente: la obsolescencia programada es un hecho patente en el segmento de los smartphones, donde cada pocos meses nuestros dispositivos quedan anticuados ante las nuevas hornadas de productos de los principales fabricantes.
Para luchar contra ese problema aparece un concepto original, ambicioso e inspirador. Se trata de Phoneblocks, un proyecto que quiere hacer que todos los componentes de un smartphone sean modulares, de forma que cambiemos solo aquellos que queramos en cada momento.

Los Phoneblocks son smartphones que "están compuestos de bloques desmontables". Como explican en el sitio web oficial del proyecto, esos bloques --que recuerdan constantemente a los famosos Lego-- se conectan a una capa base que hace que todo el conjunto funcione como un smartphone en toda regla.
La llamada Blockstore entraría en acción como tienda de componentes o módulos, pudiendo ofrecer aquellos necesarios para reparar un posible problema o, simplemente módulos más modernos en cada apartado.
El proyecto no es aún una realidad palpable, y sus creadores han creado el servicio Thunderclap, una plataforma de debate colectivo (cuidado, no de financiación) que trata de hacer que el proyecto se conozca lo máximo posible y que esa popularidad genere interés por parte de partners y fabricantes. Esos fabricantes serían los que en teoría tendrían que asociarse para comenzar a desarrollar una idea que al menos sobre el papel parece fantástica.
Vía | Engadget Más información | Phoneblocks
Ver 34 comentarios
34 comentarios
ixma
Antes de hablar de obsolencia programada, algunos os deberíais informar sobre qué es: no, señores, por mucho que os mole el término y por mucho que os fastidie que vuestro smartphone ya no esté a la última, la obsolencia programada no consiste en que aparezca un dispositivo mejor después de unos meses. A ver si hablamos con algo de rigor.
escamochon
Dadle ideas a IKEA que ya me veo construyéndome en casa el móvil "zundonstand"
fefe
Esto es lo típico que mucha gente lo ve, dice que es una idea buenísima, y cuando sale en producción no lo compra ni el tato.
soundwave
Y yo que solo pienso que (a parte de imposible) como se te caiga al suelo van a salir todos los módulos desperdigados
fernankmu
Se te cae al suelo y PUUUMMM se transformaron en chocapic !!
oletros
Muy bonito en teoría pero bastante poco plausible en la realidad
Un artículo y la consiguiente discusión en HN
http://www.genericmaker.com/2013/09/why-phonebloks-phone-will-never-happen.html
https://news.ycombinator.com/item?id=6385105
naufraguito
Me parece estupenda la idea, pero podría no ser tan horrible el resultado final?
ziceck.zhuk
Eso es una gran idea, espero que pronto se pueda ver un phoneblokc, ahorraría dinero en algunos casos y solo pagas por lo que necesitas y lo compras, no estaría mal que también pudieras elegir el sistema operativo que quieres o cambiarlo.
whitefox
Pues como en los PC, compras las piezas y lo montas a tu gusto con el SO que quieras. Sin bootloaders cerrados, apps preinstaladas ni que decidan por ti hasta que versión puedes tener.
Usuario79
Eso del teléfono por piezas me parece una chorrada.
josemagimenez
idea extraña donde las haya
moises.fco.rod
Tuvo su éxito en los pc, en los moviles es complicado, nos quejamos en los tamaños, pesos, etc; con esto seria un poco complicado controlar estos aspectos, drivers(controladores), roms,etc. La fragmentación llegaría al limite, xD, (;
Un saludo,
acerswap
Mas que los telefonos, seria mejor en las consolas. No se mueven tanto, con lo que las posibilidades de que se te desmonte el "LEGO" son menores, añadiría la posibilidad de que muchos usuarios trastearan (ver los chips y los cables hace que muchos no se atrevan a abrir un PC) y crearía competencia bajando los precios.
watuse28
estoy fue viral en youtube y lo he visto y la verdad que la idea esta bien pensada. Porque vamos esto de cambiar movil me parece un robo de la industria y creo que esto es mas que una buena idea tendria que ser realidad.
adavidpf
Al margen de que este bien escrita la palabra o no, estoy completamente de acuerdo con el comentario numero 3, ixma creo que se llama... aqui el problema no es que salga un dispositivo nuevo cada poco tiempo, si no el hecho de que los usuarios no seamos capaces de utilizar nuestro dispositivo que sigue siendo completamente usables y validos, incluso aunque los fabricantes dejaran de darle soporte al telefono. Antiguamente te llevabas el telefono y ya esta. No habia soporte ni actualizacion, y hoy dia, se nos antoja que los fabricantes tengan la obligacion de actualizarnos siempre los sistemas, ya no de corregir bugs... cuando no deberia ser asi. Reconozco que es un detalle que lo actualicen, de hecho yo soy un ansia de las actualizaciones, pero no debemos tomarlo como una obligacion de los fabricantes porque realmente no entiendo el porque de tener esa obligacion cuando el dispositivo que tu compras, funciona perfectamente tal y como viene
r080
Yo no lo acabo de ver. La gente cambia de móvil porque se aburre de tener 2 años el mismo móvil y sale otro más bonito o diferente. La mayoria cambia el móvil por otro de casi idénticas características, con pocos avances, y no porque deje de funcionar, solo por cambiar.
Y digo la mayoría, no todo el mundo, y según lo que veo a mi alrededor.
Esto lo veo como los coches, llega un momento que la gente no quiere arreglar averías, prefiere un coche nuevo aunque salga mucho mas caro con tal de aparentar y no parecer un pobre inmigrante de patera.
joel.martinezsanchez
Yo prefiero que realicen este proyecto y que después de realizarlo, los demás hagan sus opiniones pero no os pongáis a decir que es una mierda, porque de otros móviles se decía lo mismo y mira si los compro la gente.
duilio777
para mi es un buen proyecto seria lo mejor y que tenga sailfish os
panbo90
si no lleva android no lo quiero Xd, por otra parte es muy buena la idea, buenisima!
lastfive
Lo veo complicado, pero muy bueno.
Mientras no venga con Android (y permita elegir el OS, yo en mi caso WP otros otras cosas) con gusto ayudaría (si existiera) comprando uno.