Entre teléfonos 3D y bestias del hardware, Qualcomm se atreve a partir la pana anunciando la siguiente generación de la familia de CPUs Snapdragon. Su máximo exponente, cuidado que despeina, será el Snapdragon APQ8064 que contará con cuatro núcleos cuya frecuencia de reloj alcanzaría los 2.5 GHz.
No os despistéis, seguimos hablando de procesadores para dispositivos móviles. Su micro-arquitectura basada en transistores de 28 nanómetros se llama Krait y ofrecerá un rendimiento hasta un 150% mayor y un consumo 65% menor que los actuales Snapdragon (una marca que ha ganado rápidamente su prestigio desde los tiempos del Nexus One).
Los nuevos Snapdragon no se quedarán atrás en potencia gráfica: incorporan la GPU Adreno 320 que soporta captura de fotos de 20MP y grabación/reproducción de vídeo en 3D. También incoroporarán módulos 3G y LTE, además de conectividad WiFi, GPS, radio FM y también soporte para NFC.
Entre los nuevos chipsets habrá un Snapdragon MSM8960 de doble núcleo que empezará a probarse a partir del Q2, mientras que los quad-core estarán disponibles a principios del año que viene, previsiblemente para el mercado de los tablets.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
11616
Voy a coger mi portatil y lo voy a tirar por la ventana!
wat
eso va a tirar mas que mi pc de sobremesa, ¡pongame 3!
Fle
Ojala pusieran el mismo empeño en mejorar las baterias como en fabricar nuevos procesadores.
erickdgm
Me puedo morir tranquilo
jayo
Como colega tecnófilo les haré una recomendación, no se dejen atrapar por la carrera tecnológica porque simplemente terminarán pagando mas dinero por algo que no sabremos si se aprovechará lo suficiente.
Me explico. En unos días seré poseedor de un Samsung Galaxy S, algo bastante positivo debido a que podré ejecutar todas las aplicaciones existentes para Android y una gran parte (prácticamente todas) de las que saldrán este año y todo por un precio mucho mas económico que el SGS 2 y que el precio original del Galaxy. ¿Que si me gustaría tener lo último en tecnología? Si, pero cuando esa tecnología realmente se aproveche, cuando vea las ventajas de un Dual Core en vivo y no sobre el papel, en ese momento venderé mi alma al diablo (...Vodafone, Orange o Movistar), mientras tanto...no, gracias.
PD: Antes que me frían a negativos, decir que esta es una OPNIÓN PERSONAL y que cada cual haga lo que quiera con su dinero. Respeto para todos, oh yeahhhh!!
THX
Hola, buenas. A ver si lo he entendido bien... Los terminales que nos ofrecen ahora, que costaran un dineral, ya tienen fecha de caducidad...Perfecto! Esta claro que esto es un no parar (de sacar pasta) Como diría mi abuelo "un engaña chavales". Y pese a eso aquí estamos un número de usuarios dispuestos a blindar nuestro contrato por 18 meses con la compañía de turno, para saber que en menos de 12 se desfasa (y vuelta a empezar) IMPRESIONANTE!!! Saludos cordiales
chiwi
¿Para qué tantos núcleos si luego la gestión de procesos no los aprovechan? Esto es una locura!!
spobler
Aún no hemos catado los de doble núcleo y ya están pensado en la próxima generación, me da mi que con estas "bestias" en las tablets los netbooks terminaran por desaparecer...
Ahora es necesario tanta potencia en los moviles? realmente la mayoria de los usuarios sacaran provecho a este hardware?
luffytenerife
por diosss, no corran tanto xD a este paso, no me da tiempo a ahorrar para cambiar de movil
11148
HARDCORE!!
manu730
Obsolescencia programada...
h0m3r16
THIS IS MADNESS!!!!!!!
erickdgm
Las profecías son ciertas 2012 fin del mundo, el infarto que nos dará a todos por tener tanta potencia en nuestro pulgares. caos en las calles, edificios derrumbando, los mares saliendo. La tecnología nos alcanzo¡
Lenix0rz
Dios !! harán lo mismo con los chips graficos ?
federico123
y se van a seguir llamando snapdragon?
jcjavivi
A mi también me parece una pasada como avanza de rápido todo esto sólo hay una cosa y es ¿cuánto costarán los tablets/smartphones con estos bichos dentro? Porque para que sustituya a portatiles y netbook tendran que tener un precio mas ajustado y no costar 300 € subvencionados por una empresa y teniendo que pagar un buen pico por el internet que lleva asociado. Para mi que hasta que no se ponga esta tecnología a precio de gran público (400-600 € libre) no podrán sustituir a los netbook/portatiles
juanlmartinez
Es de esperar que no en mucho tiempo nuestros tablets o smartphones cubran la mayor parte de nuestras necesidades diarias pudiendo dispensar de nuetros orenadores de escritorio cada vez más. Ya lo habia predicho Mr. Jobs. Por eso sigo deprimido por el pacto Microsoft-Nokia, yo ya daba por hecho que en el futuro los sistemas operativos mas usados iban a ser MeeGo y Android y teniendo una competencia entre dos sisteas libres los usuarios ibamos a ser los mas veneficiados, pero no, todo se puso oscuro el pasado viernes.
feolk
El consumo es lo que más apreciaremos si realmente tenemos ese aumento en la potencia y la disminución en el consumo! Lo que me huele un poco mal es que no apliquen ya esa tecnología, aunque sea en los dual core actuales.
xkum
Como decia Asterix: "Estan locos estos romanos..."!!!!! Bueno en este caso Qualcomm, 4 nucleos a 2,5 pero que barbaridad!!!!
jmmunoz
Adios moviles, Adios portatiles, Adios camaras, Adios despertadores, Adios calculadoras, Adios conversores, Adios traductores Adios GPs's Adios minicadenas, Adios.... os digo a todos!!! y bienvenido la new generación de smartphones!!!!!!
Bienvenidos futuros atrix!!!!
pd: Que llegue ya el 2012
davo1994
Madre mía!! Tanto como mi PC, lo bueno es que mejoran la duración de la batería, pero la pregunta que me hago, incluso hoy con los de doble núcleo, cómo aprovechará esto el usuario? Como mencionan en la nota, si es más probable para las tablets pues bien, así los que compramos móviles muy seguido seguiremos disfrutando del doble núcleo mientras se adapta el de 4 a los móviles. Un último detalle que me sorprende en la nota es que soportarán cámaras de hasta 20 MP, no sería mejor mejorar la calidad de las fotografías que toman hoy en día las de hasta 12 mpx?
pedrocastilla
mmm no entiendo.. si andamos por 1,2 ghz a dos núcleos y estos nuevos son de 2,5 a 4 núcleos la mejora sobre los actuales no debería ser de al menos 200% ????? no es grande una mejora del 150% con esos datos.
antoniomlg84
El angry bird va a ir que se las pela con esos mostruos de procesadores.
carambolas_2
que inventen mejor buenas baterias, porque las baterias van a durar 2 hs