HTC One es su nombre. Eliminamos los segundos apellidos y nos quedamos con el nombre propio y el primer apelativo. Un terminal de 4.7 pulgadas FullHD estéticamente simple pero bello y unas características abrumadoras con las que el fabricante taiwanés buscará coger las primeras posiciones del mercado en este 2013.
Un diseño sencillo completamente en aluminio
HTC One hace uso del ya conocido cuerpo unibody de una sola pieza, en esta ocasión fabricado completamente en aluminio. Es un terminal de 143 gramos y 9.3 milímetros de grosor, nada exagerado si tenemos en cuenta que estamos ante 4.7 pulgadas pero sí por encima de lo que estamos acostumbrados.

El diseño varía notablemente respecto de la familia One de 2012. El nuevo HTC One es ahora mucho más recto y con muchas menos curvas, algo que sin duda nos recordará a ciertos terminales ya existentes en el mercado.
Junto a la estética y pasando desapercibido nos encontraremos ciertas tecnologías interesantes. Por ejemplo los altavoces estéreo de la parte superior que ocupan todo el ancho del dispositivo y que incluye tecnología BoomSound, la cual entendemos que jugará un papel importante junto a la más tradicional Beats.
HTC One, especificaciones técnicas
Si bien hay que reconocer que es un teléfono seductor, lo más interesante lo encontraremos en el interior. HTC One incluye un hardware puntero que podemos categorizar como uno de los más potentes de la actualidad, si no el que más a falta de lo que esté por ver en el MWC 2013.
La pantalla es llamativa no por su tamaño, 4.7 pulgadas, si no por su resolución FullHD 1920x1080 píxeles. Esto implica 468 ppi una densidad capaz de dejar en pañales a muchos otros terminales.

Esta buena pantalla está acompañada de uno de los procesadores más novedosos de la actualidad, un Qualcomm Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1.7 GHz., 2 GB de memoria RAM y dos capacidades disponibles: 32 y 64 GB.
No nos olvidamos de las otras muchas características que ya son habituales en este tipo de teléfonos, pero que no por ello hay que olvidar. HTC One traerá conectividad LTE (ya sabemos que en España no estará disponible salvo sorpresa), NFC y Bluetooth 4.0. Hay sorpresa en el apartado Wifi, donde soporta el último estándar Wi-Fi 802.11ac y en la carencia de slot para ampliación de memoria mediante microSD.
El sistema operativo es por supuesto Android, en este caso Android 4.1.2 'Jelly Bean' de fábrica que esperamos pronto se actualice a la versión más moderna. La batería, otro de las características que más importan a los usuarios, se sitúa en 2.300 mAh y está integrada en el dispositivo, sin opción a intercambiarla facilmente.
Una cámara con ultrapíxeles y mucho software
Con más márketing que tecnología, la cámara del HTC One promete una calidad exquisita gracias a los Ultrapíxeles, sistema que bautizado por HTC y con el que dice recoger una mayor cantidad de luz que los sensores de la competencia. No indican cuál es la resolución real a la que captura la cámara, aunque sea como fuere tiene muy buen aspecto y habrá que probarla en vivo para comprobar de qué es capaz. No dejamos de lado que también dispone de una cámara frontal más tímida, de dos megapíxeles pero aún capaz de capturar vídeo en 1080p, perfecta para videoconferencia.

Junto al hardware también se ha introducido un servicio: HTC Zoe, que permitirá tomar una fotografía y acompañarla de un vídeo de tres segundos. Posteriormente el sistema podrá combinar varios fragmentos para crear diversas galerías temáticas en los que lo que en un principio eran fotografías ahora se convertirán en unos cuantos segundos de vídeo. Una alternativa interesante e innovadora a la que habrá que estar atentos.

Además de HTC Zoe también nos encontraremos con una nueva versión de 'Sense', bautizada simplemente como "nuevo Sense" o "HTC Sense", sin continuación en la numeración; o BlinkFeed, un nuevo servicio que promete gestionar nuestro contenido en la red.
HTC One, disponibilidad en España
La de hoy ha sido una presentación a nivel mundial a dos bandas, desde Nueva York y Londres. Pero junto al terminal también se ha anunciado fecha de lanzamiento de HTC One en todo el mundo, incluyendo España.

Según la información oficial, HTC One llegará a España en marzo, si bien sí es cierto que nos han dejado con la incógnita del precio que, como es habitual, se revelará unos días antes de la fecha de venta definitiva. En nuestro país aterrizará con Vodafone, Orange y Yoigo, sin rastro de Movistar u otras operadoras, aunque desconocemos en qué colores dentro de los tres disponibles: plata, negro y rojo.

Nuestro compañero Antonio está en Londres y esperamos poder contaros nuestras primeras impresiones tan pronto como nos sea posible. Seguiremos informando.
Más información | HTC
Ver 19 comentarios
19 comentarios
pitchbend
En mi opinión demasiado Marco, romper el estándar de la configuración de los botones es una cagada y el tamaño del móvil 143mm de alto frente a los 134mm del One X con una pantalla del mismo tamaño, no está muy justificado. También me deja un poco frio la excesiva similitud con otros terminales.
Queda por ver el rendimiento de los ultrapixels estos a ver si es cancamusa o de verdad hay algo práctico en todo ello. La pantalla me imagino que será sencillamente espectacular y lo mejor del mercado durante bastante tiempo, como ya pasó con el One X.
Por lo demás lo de los altavoces esta bien aunque tampoco es espectacular y el nuevo híbrido de flipboard y los tiles de windows phone 8 para la pantalla de inicio pues me parece poco práctico.
acrov
Solo le veo dos pequeños fallos: demasiado marco y (corregirme si me equivoco) el botón de desbloqueo esta en la parte superior, que con el tamaño que tiene este bicho puede ser algo puñetero.
g_perez_alvarez
Densidad de pantalla casi el doble que mi móvil, LG Optimus 3D, uno de los buques insignia de hace dos años. Aunque digan que a partir de 300ppi y pico el ojo humano no distingue mayor calidad de imagen, los ojos que ve en las especificaciones de la publicidad sí que son importantes a la hora de hacer negocios ;d
rsd_raul
No me convence la estética de ese sense, pero mira, launcher al canto y listo... vaya bicho, sobretodo el rollo chungo ese de la cámara hay que verlo en acción, porque así por encima, pinta que no veas
Perito
Creo que el frontal requiere acostumbrarse, pero la trasera me parece excelente. Gran terminal. Buenos materiales y specs. Veremos la competencia que presenta.
xxh
Ser es horrible la versión fea de la BlackBerry Z10.El que es impresionante es el Xperia Z que si no llevase android sería un terminal a tener en cuenta, por supuesto es mi opinión personal y cada uno tiene la suya.
fanandroide
y los botones?? solo tiene atras y home??
enriquex
caramba y con batería de 2300 mAh
Hazel Chapas
Qué nadie notó que falta un dato primordial para muchos?? y la capacidad de la batería?? por que si es de unos 2,x00mAh ya está que no dura el día de uso intenso.
antonio.ruedajimenez
En mi opinión creo que se an copiado de la forma de poner los altavoces de la tablet nexus 10 , en la frontal . Demasiado marco