Mucho se esperaba de la presentación online de LG que ha tenido lugar hoy. De hecho se esperaban del orden de diez terminales de esta nueva gama Optimus que, finalmente, se han reducido a sólo dos y ningún tablet, como se rumoreaba. Los modelos presentados han sido el LG Optimus Chic y su hermano menor, el LG Optimus One, al que vamos a pasar revista inmediatamente.
Que nadie espere un derroche de prestaciones y cifras estratosféricas. El Optimus One es un terminal muy correcto, pero también justito en prestaciones. Parece que LG quiere, con estos dos primeros teléfonos, captar la atención del gran público, y decimos parece porque la coreana aún no ha soltado prenda sobre su precio. Tan sólo se sabe que el terminal llegará a Europa en Octubre.
Optimizado para Froyo
Físicamente, el LG Optimus One mide 113.5 × 59 × 13.3 milímetros y pesa 129 gramos. La carcasa es de plástico, con el habitual diseño de formas curvas de este tipo de terminales. En el interior, el LG ofrece procesador a 600Mhz, con 170MB de memoria interna y hasta 32GB más mediante tarjetas MicroSD.
La pantalla del terminal es una LCD capacitiva de 3,2 pulgadas de diagonal con una discretísima resolución de 320×480 píxeles. La cámara tampoco es especialmente potente, con 3 megapíxeles, autofocus y grabación de vídeo, pero sin flash. La compatibilidad con distintos tipos de archivo es la habitual en Android y cubre un abanico suficiente de archivos que incluyen también DivX, Xvid o documentos de Office.

Aunque estas cifras no son para echar cohetes, están apoyadas en un desarrollo nativo para Android 2.2. Es de esperar que un teléfono especialmente diseñado para Froyo sea capaz de optimizar al máximo sus recursos, aunque no lo sabremos hasta probarlo sobre el terreno.
Conectado y con buena autonomía
Las conexiones del LG Optimus One incluyen HSDPA a 7,2Mbps, WiFi bajo los estándares 802.11b/g, Bluetooth 2.1 con soporte para audio estéreo y USB 2.0. El terminal también incluye un GPS con brújula digital, y sintonizador de Radio FM.
En lo que a baterías se refiere, el Optimus One porta una batería de 1.500mAh con una autonomía nominal de 450 minutos en conversación y 550 horas en espera (ambos con el 3G activo). El uso intensivo de servicios de actualización como e-mail, twitter, o RSS Feed acortarán a buen seguro esta duración.
LG Optimus One, software y disponibilidad
LG ha decidido no tocar demasiado la versión estándar de Froyo. La compañía ha vestido Android con el estilo de su propio interfaz gráfico, pero todo funciona de manera habitual. La única aplicación fuera de Google Voice Search, Google Voice Actions, Google Goggles, Google Shopper, o Google Maps es LG App Advisor, un programa que recomienda las aplicaciones de Android Market más puntuadas cada dos semanas.

El LG Optimus One estará disponible a partir de octubre. Vistas las características, nos queda por conocer el dato que equilibrará la balanza de un lado o del otro: el precio. Por mucho que el teléfono esté optimizado para Froyo, ya hay muchos terminales parecidos compitiendo por el mismo trozo de pastel. La clave, una vez más, estará en el bolsillo de los consumidores.
Actualización: Precio y operadores del LG Optimus One
Finalmente, LG ha informado del precio de ambos terminales. El LG Optimus One costará, libre, 280 euros. También saldrá a la venta con el operador Movistar. Aún es pronto para especificar con qué tarifas y subvención aunque, dado el importe del teléfono libre, es de esperar que se pueda conseguir a un precio muy asequible.
Más información | LG.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
david_salsero
LG está tomando el mismo camino de Samsung pero con 6meses de retraso. Comenzando por la gama media y baja, y conquistando al gran público ya que la gama media baja supone el 70% de la población que no está dispuesto a gastarse más de 200€ en un móvil. Estos LG estéticamente son bonitos habrá que ver cómo funcionan y las calidades que seran peores. El precio es importante, pero algo tengo claro si estos moviles LG soportan y estan optimizados para FROYO la versión 2.2 es más que suficiente y de sobra para la gran mayoria, excepto para los sibaritas que ven sus películas de Full-HD en su móvil y quieren conectarlo a su TV de LED a traves del HDMI.
Personalmente creo este nuevo año 2011 será el comienzo de la expansion de Android al publico mayoritario que supone el 75% de las ventas de moviles. Los llamados moviles de low-Cost pero que lo tienen todo Google Voice Search, Google Voice Actions, Google Goggles, Google Shopper, o Google Maps y ademas la aplicacion LG App Advisor, un programa que recomienda las aplicaciones de Android Market más puntuadas cada dos semanas. es mas q suficiente para tener todos los servicios de Google
SaNDRaMaGiC86
Pues no lo veo mal de precio y prestaciones... pero después de unas cuantas malas experiencias con móviles LG... aparte que no me llama la atención el diseño.
12400
Android, si no estoy mal informado o al menos mi móvil (Ahora tiene cyanogen) que normalmente tiene froyo no reproduce divx... o al menos no sé cómo hacerlo.
Jesús Navas
Bueno, pues está claro que octubre será el gran mes del desembarco en el mercado de los primeros terminales Android low-cost. Entre el Ideos y éste, ya se ve por dónde va a ir el mercado. Androides a menos de 200€ fijo. Me parece muy interesante para quien quiera tener todos los servicios de Google integrados y pase de comprarse un iPhone para jugar con él, o peor aún, para fardar de él.
14671
El precio rondará los 229 € terminal libre, según he leído. No está mal para lo que ofrece siendo de gama media-baja.
14677
hola!!!
pues ya existia un LG con android y desde hace mucho...el LG GW620, que no tiene malas prestaciones, mas bien tiene poca publicidad...no se que version de android tenga, en mexico, la 1.5, en UK, si tiene actualizacion, pero no se a que version...si alguien sabe, pues seria bueno que la pusiera...
y tambien es barato...como 3000 pesos, aprox. 280 dlls, en euros...157...mas o menos, claro...
saludos desde mexico!!!
Neicher68
Hector Lazcano Hernandez, ya te contesto yo.
Tengo un LG gw620, realmente es muy buen movil, el teclado que incorpora es lo que le da mas valor de todo, pero me encuentro en la situación de que tiene un 1.5 que para el gps y mas aplicaciones no me sirve para mucho. A parte que la batería quitandole la trasferencia de datos continuada y posicionamiento gps, la bateria me dura 1 dia tocandolo unas veces al dia para mirar facebook y poca cosa mas, en el momento que le activas algo de lo nombrado anteriormente la bateria te dura entre 3 a 8h. Cada vez que veo que Lg apuesta mas por android me cabreo, ya que por sus terminales anteriores por lo que veo no le da la santa gana de actualizar o esta esperando a algo. Saludos Saludos!
Jesús Navas
Creo que no tiene brújula digital ni acelerómetro.