Los chicos de iSuppli, conocidos por jugar con estadísticas y datos relativos a teléfonos móviles, se atreven ahora a hablarnos sobre pantallas AMOLED, las cuales han tenido en 2010 su año de despegue.
Nos informan que en 2010 se vendieron 49.4 millones de teléfonos que contaban con pantalla AMOLED, con el Samsung Galaxy S como principal representante, pero sin olvidarnos que Nokia también ha aportado su granito de arena con sus pantalla CBD en los teléfonos de gama alta.
iSuppli espera que los números exploten año a año hasta los 271,2 millones de pantallas en 2015, para demostrarnos que la tecnología llegó para ser el sustituto natural de los LCD.

En términos de beneficios, el año pasado se hicieron 890 millones de dólares con este tipo de pantallas, cifra que crecerá hasta los 3.600 millones en 2015.
Si hay un ganador en este historia es Samsung, principal productor de los paneles y el que más ha invertido en los últimos años en el desarrollo de factorías para su creación. Entre este año y 2012 se tiene que poner en funcionamiento una nueva fábrica con capacidad para producir anualmente 8 millones de pantallas de 4 pulgadas.
Se espera que en 2013 la tecnología sea asimilable por las tablets, creciendo los paneles en pulgadas. En lo que respecta a teléfonos, todavía siguen siendo más caras de producir que las LCD, y cada año irán mejorando en resolución y calidad, como nos ha estado demostrando Samsung.
Vía | iSuppli
Ver 8 comentarios
8 comentarios
trollacodel15
LG hace pantallas con unos colores un poco inferiores pero con una nitidez algo mayor. Dado que el tema de la fiabilidad no se suele tratar, no sé por qué sus pantallas dan tan poco que hablar
Escapology
Ojala que para dentro de un par de meses ya no haya problemas de suministro, y que si un modelo lleva AMOLED que luego no se lo quiten o salgan versión con LCD o AMOLED dependiendo del país.
Yo tengo el Nexus One, y ahora no quiero otro móvil sin pantalla AMOLED, me he acostumbrado y me gusta, a pesar de sus problemas, pero que los van corregiendo poco a poco en cada nueva versión de la tecnología AMOLED.
A ver si otro fabricante se anima a las pantallas AMOLED y así hay más oferta.
bussy27
yo si fuera Samsung empezaría a abrir fabricas de estos paneles ya que si ahora mismo no pueden producir suficientes con solo una fabrica mas tampoco creo que puedan si se prevé un crecimiento tan rápido. porque hay muchos fabricantes como HTC que no han podido hacer las pantallas amoled por escasez.
Maluma
"Entre este año y 2012 se tiene que poner en funcionamiento una nueva fábrica con capacidad para producir anualmente 8 millones de pantallas de 4 pulgadas."
Según el gráfico para finales de 2012 las ventas se habrán doblado con respecto a 2010 llegando a 50millones. ¿Cómo es que hacen una fábrica con capacidad de producción para 8millones?.
jrgc
Las primeras Desire de HTC también contaban con esta tecnología.
pablotron
Segun he leido yo se hablaba de pasar de 3 millones a 30 millones de pantallas mensuales. Supongo que los 8 millones son de pantallas de 4", y los 30 millones, de todas las pantallas en total, de 3" 3.5", 4"... etc.
Aqui es donde lo he visto http://es.paperblog.com/samsung-aumentara-la-produccion-de-pantallas-amoled-de-3-millones-a-30-millones-en-el-2011-266467/
I googleando salen muchas mas paginas.