Según nos cuentan en The New York Times, varias operadoras europeas han presentado quejas a la Comisión Europea sobre las prácticas que utiliza Apple a la hora de servir su teléfono a dichas operadoras.
Entre las quejas nos encontramos con alguna llamativa como las grandes cantidades de iPhones que la empresa de Cupertino fuerza a comprar a las operadoras, una situación incómoda para las operadoras de menor tamaño.
Al encontrarse con un stock importante de un teléfono de gama alta, se ven obligadas a centrarse en vender el producto, cuando les sería más cómodo trabajar con unas cantidades más realistas para su volumen de mercado.
Por ahora no hay nombres de las operadoras, aunque todo apunta a que están situadas principalmente en Francia. Apple por su parte ya ha declarado que cumplen con todas las leyes locales de cada mercado en el que operan.
No hay una denuncia forma al respecto, simplemente se han presentado quejas para que la Comisión Europea esté pendiente de la situación y la estudie. Ahora queda ver si la Comisión encuentra un perjuicio para el cliente final, o bien entiende que hay prácticas monopolistas.
Vía | NYT
Ver 28 comentarios
28 comentarios
firuz
La historia de siempre....
En cualquier sector pasa lo mismo.. el grande obliga al mas debil a adquirir lo que ellos quieran y que se busquen la vida..
lordfairfax.fairfax
Apple vs Operadoras: no sé quién quiero que gane este combate... Podrían salir perdiendo todos, plis?
Soñar es gratis, para todo lo demás Mastercard.
powerjons
Ahora va a resultar que no venden tanto. Lo que hacen es colocar sus telefonos a las operadoras. Tambien entiendo que algunas operadoras continuen ofreciendo el aifon4. El dia que hagan un inventario se les pondran los pelos de punta
Pere Ubu
La cosa acabará en nada. Los de la UE dedican tantos recursos a intentar joder (de oficio) a Microsoft por tonterías que no pueden dedicarse a lo demás.
pixell
Esto es algo injusto porque quien sanciona a las operadoras cuando nos roban o adulteran plan? Ellos comprar iPhone o S3 y te los venden con un plan por 18 meses fijo y si sacas la cuenta pagas el doble de lo que vale el teléfono.
Soy de Venezuela y la únicas operadora que trae iPhone o Samsung S3 son Movistar o Digitel y siempre son pocas unidas (2000 o menos) y siempre dan como excusa que no tienen las divisas necesarias para comprar más que es algo totalmente falso porque acaba de comprar 1 millón de dispositivos BlackBerry.. Si eso fuera cierto del todo Movistar y Digitel hubieran traído más unidas de iPhone y no lo hicieron..
mikilink
viva apple
kanete
Las operadoras inventaron ese negocio, ahora que no se quejen de que se les ha puesto en su contra. Supongo que como nunca se han puesto de acuerdo en las tarifas que ofrecen tampoco son capaces de ponerse de acuerdo todas en bloque de no comprar ese producto...
mute13
eso explicaria por que las cifras muestran que se venden tantos, cuando en realidad sales a la calle y de los menos telefonos que miras es el iphone5
pinchu71
¿Que las operadoras qué? ¿se quejan? pues nada, un poquito de su propia medicina.
Todavía recuerdo bien como eran las cosas con las operadoras, los terminales "personalizados", los planes de datos, los contenidos que ellas nos querían hacer tragar navegando por sus redes, y un largo y vergonzante etc, antes que el iPhone impusiese sus reglas y abriera las puertas a quitarles poder y protagonismo a las dichosas operadoras.
chemasegarra
La mejor forma de luchar contra este caso es, no aceptar las condiciones pero al nivel nacional.
Apple tiene poder gracias a la necesidad creada por los usuarios y como las operadoras no quieren perder una buena cuota de clientes que hace el terminal en si.
La única forma es si todas las operadoras dicen no al acuerdo. Pero Apple sabe que no lo harán.
Un punto para Apple.
survivorevil
Las cantidades q apples fuerza??? Que no se dice que apple FORZA a comprar?
charlie17
Apple lo fabrica y lo vende como quiera. Si no les gusta pues que no se lo compren.
Ahora va a resultar que las estafadoras de las operadoras se quejan. Cuando alguien hace algo que no les gusta bien que se quejan. Monopolio? Tiene menos del 40% del mercado. Hay mayor variedad y oferta de moviles que de operadoras.
Que se apliquen el cuento ellas.