El MWC ha llegado a su fin y, después de pasar unos días viendo lo que tienen para ofrecer algunos de los más importantes fabricantes y desarrolladores, es necesario hacer un análisis para intentar tomarle el pulso a la industria.
Puede que lo más significativo de este año hayan sido las ausencias. Todos estamos acostumbrados a que Apple juegue a parte, pero que tanto Nokia como LG hayan decidido crear sus eventos paralelos y que Palm no haya concurrido puede ser un síntoma de que las cosas están cambiando –o puede que únicamente de la crisis, habrá que esperar a verlo-.
Pero lo más remarcable de todo ha sido la cantidad de Androides que hemos visto. Sin duda alguna este ha sido el año de Android. Incluso Google ha montado sus propias jornadas para desarrolladores.
Si en la pasada edición pudimos ver la llegada del HTC Dream e informar de la aparición del HTC Magic –dos teléfonos que dieron que hablar pero que dejaron espacio a otras plataformas-, este año casi cada fabricante tiene su Android. Parece que todos ellos peleen por tener su terminal con Android, personalizada o no.
Esto homogeniza el mercado. Casi todas las novedades son con Android, muchas de ellas personalizadas por el fabricante pero en el fondo lo que te encuentras es lo mismo: los mismos problemas y las mismas ventajas.
Me hubiera gustado ver innovaciones, algún sistema operativo sorprendente, algo rompedor, pero en cambio tenemos un buen puñado de móviles con características similares. Nada fuera de la media.
Entre las novedades encontramos algunas excepciones a la monotonía de Android: el Samsung Wave con Bada, el LG Mini, el HTC HD Mini, el Puma Phone… Propuestas muy concretas pero ninguna con potencial para acaparar el mercado, al menos de momento.
Bada llega en una terminal de características espectaculares pero lo que ofrece no deja de ser lo mismo que el iPhone OS y Android. Windows Phone 7 Series está bien y parece interesante, pero sinceramente llegan tarde. Windows debería haber sacado este SO el año pasado y, en vez de eso, Windows Phone 7 Series no pisará la calle hasta finales de año, dándole tiempo de sobras a sus contrincantes para que le pasen la mano por la cara.
En resumen: el iPhone parece haber ganado la carrera de los desarrolladores –y puede que también la del usuario medio- pero los fabricantes aman Android y quieren que todos nosotros tengamos un teléfono con este sistema operativo ¿Nos empacharemos de Android? ¿Se convertirá Android en el Windows de los móviles?
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Escapology
Pocas sorpresas he visto en este MWC... Yo me esperaba la fecha para el Nexus One y Android 2.1 para HTC Magic, pero nada de nada...
Del resto, casi todo confirmaciones de filtraciones... como el HTC Bravo/Desire, HTC Legend o Windows Phone 7... La sorpresa para mi fue el Samsung Wave con Bada, pero es más de lo mismo, y falto saber el precio, porque si se va a los 500€ libre no creo que vaya a hacerle sombra a Android...
No se, me ha parecido algo soso, o quizás es que ya es más difícil que me sorprendan :)
sergio.nu.ca
Me motiva tanto terminal android, pero es cierto que casi todos son de caracteristicas similares. Me invita a pensar que la guerra estará en los precios, y ojalá fuera así, porque podriamos tener terminales mas baratos.
ehg1978
Personalmente, creo que nadie ha anunciado nada interesante. Me parece que ha sido un coñazo (HTC ya no aporta nada, Nokia y Apple a su rollo), se confirma que android es el sistema elegido por la gran mayoria de fabricantes, y creo que lo unico destacable son Windows P7 y el sistema operativo de Samsung, que la verdad es lo que todos esperamos que van a evolucionar todos los sistemas operativos en el proximo año.
POr otro lado Android... A mi no me interesa que saquen cincuenta modelos diferentes, sino que actualicen los que ya hay. Se dice que la actualizacion oficial de Hero es para primavera, pero miedo me da que con tanto telefono nuevo de HTC pasen de los antiguos usuarios...
Por cierto, hay una pregunta por ahi interesante, algún operador ha presentado alguna novedad? porque en todo lo que he leido o se me ha escapado algo o creo que nadie ha dicho nada de mejorar tarifas! Total pa' que...
ertitoagus
A mi me ha gustado bastante todo lo que ha mostrado HTC, y las reviews que han hecho en otras webs sobre el Dell Mini 5 que también me interesaba mucho (¿se me ha pasado a mi el post sobre dicho terminal en el congreso en xataka/xataka movil?, no se ha puesto nada aquí ¿no?)
Se lo curran tanto los sitios webs en busca de la noticia antes que nadie que para cuando llegan estos congresos suele estar ya todo filtrado por la web :)
una consulta a los enviados al congreso (si alguno lo lee...) ¿al final regalo google los nexus one a los asistentes? ¿o solo era un rumor de la red?
Pablo
Y movistar? No ha anunciado nada?
sin-cope
conclusion, todo sabe a poco, menos mal que htc y samsung han aportado algo, si no vaya muermo, haber si os enterais algo del motoroi, al que le interese el htc Desire esta a 415e en alemania.
Caballa
Android es efectivamente el presente. Está todavía por detrás del iPhone OS pero sin duda es lo que más se le acerca. Lo que no me queda claro es si Google pretende conquistar el mercado con su sistema operativo, qué gracia tiene el Nexus One? En fin, os dejo aquí una recopilación de lo que me parecen las diez aplicaciones imprescindibles de Android
http://movilescelulares.suite101.net/article.cfm/las-diez-mejores-aplicaciones-para-android
Talkover
Destacable de este MWC para mi son varias cosas, entre ellas la mediana popularizacion de grabacion en HD, mas terminales con snapdragon, smartphones a costos mas bajos, android omnipresente, window phone 7 y meego, aun asi las novedades eran en su mayoria esperadas
bbs
Hoy en dia este mundillo no se basa en el hardware, sino en el software. Cuando acabe el año abra algun telefono mas con iphone OS, con web OS, con windows mobile 6.5, series 7, symbian, bada, linux... pero android habra a punta pala, de diferentes marcas, gamas, precios, fabricantes... Android no es el futuro, es el presente.
dr_frio
Ok, entonces ya podemos decir que android es el lider indiscutible del mercado
htc
El articulo se refiere a este dispositivo, Windows Phone Concept:
http://www.instablogimages.com/images/2009/08/19window_concept_phone_1_AFM7K_54.jpg
estebita
Como dato, en Argentina se comercializa 1 (UNO) solo movil con Android. Por otro lado esta plagado de iPhones a pesar de su precio.
htc
La pregunta del articulo es la que me hago todos los dias cada vez que utilizo mi HD2, ¿Legará Android a ser como Windows? La verdad, la pregunta me pone en un gran compromiso, es practicamente imposible, responder a la pregunta formulada, el espacio de tiempo para que esto ocurra es muy grande, puede que estemos hablando de cinco años, ¿Diez tal vez? Porsupuesto, el tiempo lo dirá , aunque se tubiera que responder en estos momentos, inseguramente me temo que no.
Resulta que esta mañana, leyendo un dia más el periodico en la sección de tecnología, venia un articulo realmente interesante y del que algunos ya hemos oido hablar en más de uno ocasión, trata sobre un diseñador que trabaja en Microsoft, para presentes y futuros proyectos de teléfonia móvil y demás, me llamo lo suficiente la atención, lo que tienen proyectado, por desgracia, actualmente los costes de dicho proyecto son muy costosos y complejos, sin embargo comentaba el articulo que en una decada aproximadamente será posible, y por lo tanto ya estará/an con nosotros. Hablamos de teléfonos cuyo diseño es simplemente sin procedentes, y si Microsoft cumple con los dicho, se traducira en beneficios, evidentemente, dentro de una década, no estará el recientemente presentado en el (MWC) Windows Phone 7 Series, que por cierto es impresionante y han realizado un trabajo extraordinario, lo dicho dentro de una década, tal vez la versión 8 u 8.5 será la presente por poner un ejemplo, aunque esto actualmente es lo de menos. Confio plenamente en Microsoft y demás compañias vehinculas con ella, que por alguna razón u otra, Microsoft es la mayor empresa multinacional de software y demás. Por lo tanto, en difinitiva el resto de sistemas operativos no lo van a tener nada facil, mientras este presente, dicho sistema operativo, con Windows Phone 7 Series, comienza la nueva era.
Parece mentira que haya pasado una década de este ``recién inagurado siglo XXI y las grandes empresas de la tecnología den pistas de por dónde van a ir los tiros para llegar a la tecnología del 2.020 ó del 2.025.
Imagine que ahora esta viajando en un avión y con los dedos de la mano accede a través de una pantalla a toda la información del mundo, saca un ticket de embarque y con un simple gesto con el índice sabe exactamente en qué terminal va a terrizar su vuelo. En el aeropuerto, su teléfono móvil con GPS de última generación le guia (no kilómetro a kilómetro, ni metro a metro) paso a paso hasta el punto que usted elija. Es entonces cuando su pantalla, que ocupa toda la superficie del terminal (SIN BORDES NI TECLAS), recibe una llamada de alguien que lo espera, para lo que desdobla su teléfono. Con una mitad habla con esa persona, mientras que con la otra ve en el tiempo real a la misma. Cuando termina, vuelve a unir las dos mitades para hacerlo de nuevo uno. Las barreras dejas de existri y todo se controla electrónicamente.
Ya existen los indicios de este tipo de tecnogía. Aparte de las primeras pizarras electrónicas, de la posibilidad ya real de usar Surface en multitud de campos, que van desde lo cultural a lo empresiaral, está el proyecto claro del diseño de telefónia móvil.
El pionero de la creación del nuevo concepto de ``terminales inteligentes´´ es el diseñador Seunghan Song con el Windows Phone. Se trata de una finisima hoja plástica transparente, que responde al clima adaptando su pantalla a la luz y humedad del entorno. Entre otras particularidades, el Windows Phone permitirá al usuario escribir mensajes a mano, que podrán ser codificados y transformados en carecteres digitales. Para activarlo no hará falta sacudirlo ni pulsar botones, el Windows Phone se activa al soplar su pantalla.
Si bien los ``concept phone´´ son proyecciones reales de lo que podrían ser estos dispositivos dentro de unos años, son precisamente los puntos e partida para que las grandes compañias investiguen e implementen en sus modelos futuros. Visto así, el futuro parece muy esperanzador.