Parece que si. Las operadoras tradicionales tienen suficiente margen para ponerse a la altura de los OMVs puesto que son ellas mismas quienes proveen de minutos a las pequeñas pero su batalla no parece que vaya por ese camino.
Tanto Movistar, Vodafone como Orange ya han lanzado opciones low cost en contrato (incompatibles con la subvención de móviles) para ¿aparentar? una respuesta al mercado de los OMVs aunque en realidad estas tarifas aún están lejos de lo que las pequeñas han conseguido ofrecer como demuestran las últimas tarifas lanzadas por Simyo y otros OMVs. Estaba claro que las grandes debían reaccionar ante la nueva situación del mercado pero sinceramente no creo que podamos esperar mucho más y más si tenemos en cuenta lo poco atractivos que suelen resultar este tipo de clientes por su bajo consumo.
En el terreno del prepago una comparativa de tarifas únicas revelaría que hay diferencias desde los 6 céntimos/minuto con los OMVs hasta los 38 céntimos/minuto con las grandes. Está claro que la diferencia es exagerada pero las tradicionales ya han demostrado que no están interesadas en este segmento y la única que ha propuesto algo fue Orange aunque a cambio de una recarga mínima.
Ayer os contábamos por twitter que Simyo estaba renegociando sus condiciones de OMV con Orange y todo apunta a que el la reducción de tarifas de voz que hemos conocido hoy mismo posiblemente haya sido a cambio de las tarifas de datos del pasado mes de febrero.
Aunque no creo que podamos saber si esto es cierto, las tradicionales saben que el futuro está en internet móvil y puede que se estén reservando las mejores condiciones de datos para ellas mismas como demuestran los últimos movimientos y la cada vez, menor diferencia entre OMV y su OMR: primero fue ZeroMóvil quien subió sus tarifas empeorando las actuales de Movistar, después Simyo cuyas tarifas son muy similares a las de Orange (excepto para consumos esporádicos) y luego se encuentran los OMVs de Vodafone que solo ofrecen buenos precios para consumos limitados…
Por este motivo también dudo que en un futuro encontremos grandes diferencias en las tarifas de datos entre grandes y pequeños operadores ya que todo apunta a que los tradicionales se están “desprendiendo” de los clientes de menor valor mientras que se dedicarán a seguir captando usuarios interesados en los móviles más avanzados (subvencionados a cambio de unas tarifas de voz más altas) pero que vienen acompañados de tarifas de datos ilimitadas o interesantes paquetes que engloban varios servicios como ADSL, fijo, móvil y televisión.
¿Qué creéis vosotros? ¿Será esta la estrategia de los tradicionales?
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Rodri
Efectivamente. Los que están en un OMV es porque gastan poco y no quieren contratos o consumos mínimos; además de eso conocen sus necesidades y se interesan por las tarifas. No obstante suelen usuarios "avanzados" interesados en móviles de gama alta, terminales que adquieren libres o con "chanchus" para no pasar por las permanencias y tarifas caras. Esa es la percepción que yo tengo.
Pablo
Y no sera q detras de las omv estan tambien los mismos dueños??
Oyagum
estas omv están muy bien ahora y es todo muy bonito realmente pero al final o empezarán a caer todas o empezarán a fusionarse y serán de nuevo como las otras grandes, no creo q puedan mantenerse con gente como la que veo, que no gasta nada de nada... pq si la gente no gasta no se puede mantener, el ejemplo mismo lo tenemos con yoigo de cuando empezo a capar todos sus servicios tan chachi pirulis y que la gente aceptó sin más, cuando yo creo que si no puedes permitirtelo no lo publicites pq estás haciendo publicidad engañosa, aunque parece q a la gente le da igual....
POC
Está claro que el segmento al que atacan las OMV son aquel que no interesa a las grades. Es una visión correcta. En concreto, las OMV's se centran en los clientes con perfiles de gasto my bajo. Esta parte no es interesante DE MOMENTO para las grandes, aunque puede que empiece a serlo en cualquier momento.
gdsiu
Personalmente estoy en un OMV, más concretamente PepePhone, y mis consumos son escasos, si fueran altos o muy altos estaría en una grande porque cuando me hubiera intentado ir me habrían dado el oro y el moro para que me quedara con lo que el precio por minuto me saldría similar.