La aventura que ha llevado a Orange y T-Mobile a unirse en Gran Bretaña bajo el nombre de Everything Everywhere para competir contra Telefónica-02 y Vodafone ha anunciado su primer gran movimiento para ganar clientes, el primer despliegue masivo de cobertura LTE en las Islas Británicas.
El anuncio de este despliegue podría hacer pensar a muchos que llega demasiado pronto debido a los no numerosos dispositivos que cuentan con esta tecnología pero tiene un punto comercial muy importante, la llegada del iPhone 5.
La mayoría de los rumores apuntan a que el próximo teléfono de los de Cupertino que se presenta esta misma tarde solamente contará con una frecuencia para trabajar en LTE, la de 1800 MHz, exactamente la frecuencia que utilizará la red de Everything Everywhere.
El despliegue tiene una relevancia aún más importante teniendo en cuenta que EE es el único operador que tiene licencia por parte de OfCom, el regulador de telecomunicaciones británico, para el despliegue de LTE en Inglaterra lo que ha enfurecido a O2 y Vodafone.
El despliegue llegará para estas mismas Navidades a 20 millones de ingleses, cubriendo el 30% de la población de las islas, aunque la intención del operador es llegar al 98% para finales de 2014. El LTE no llegará solo sino que EE pretende acometer un despliegue de fibra óptica que llegue a otros 11 millones de personas.
Además de la instalación de antenas Orange y T-Mobile acometerán un re-branding de sus tiendas en Inglaterra para adoptarlas a la marca Everything Everything y llevará hasta ellas numerosos dispositivos con LTE como el Samsung Galaxy SIII o el nuevo Nokia Lumia 920.
¿Qué pasará en España con el LTE?
En nuestro país el despliegue del LTE continua estando en un estado muy embrionario. Los grandes operadores ya se han atrevido con pequeños despliegues en ciudades concretas pero ninguna se ha lanzado a anunciar un despliegue masivo.
El problema llegará a la hora de elegir frecuencia, ya que la previsión inicial es la de utilizar la banda de los 2.6 GHz hasta que se libere la de 800 MHz que ocupa actualmente la TDT. Igualmente si el iPhone 5 finalmente usa la de 1800 MHz tendríamos un problema al estar esta ocupada por otros servicios. Una vez confirmada la banda del teléfono de Apple es posible que los operadores decidan movimientos.
Vía | TechCrunch
Ver 14 comentarios
14 comentarios
algarblandom
Sería de traca que la Comisión Europea (o peor aún, la CMT por si sola) decidieran cambiar el espectro de LTE sólo por una compañía. Lo siento mucho Apple, pero si quieres vender moviles con LTE en Europa adpatate tu. No que tengamos que adaptarnos todos a lo que tu nos quieres ofrecer.
leo_mella
Va a llegar a España cuando no este el país a punto de bancarrota LOL
43930
Qué tal si antes de preguntarnos por LTE nos preocupamos de tener cobertura 99,99% HSPA+ del territorio, creo que es algo mucho más prioritario. Si bien LTE será necesario pronto, al menos si no nos queremos quedar atrás.
dsa10
No podría importarme menos ahora mismo, con 3G voy sobrado.
Nacho Salvador
La banda de los 1800Mhz se utiliza para el EDGE. Se podría poner en ella el LTE, como se ha podido poner el 3G en la de los 900Mhz....
Otra cosa es que a la CMT le apetezca hacer más cambios y no usar el estándar europeo, como se lo van a saltar los Británicos.
museboygeek
Que se adapte Apple, y sino que tiren de 3G, total, en España todavía faltan dos años para usar LTE.