Prácticamente todas las compañías han presentado sus últimos resultados económicos y las ventas conseguidas, es un momento ideal para comparar que tal están las diferentes empresas del mercado en este trimestre final de año.
Para ello nos vamos a basar en los datos que ha preparado Tomi Ahonen, prestigioso analista en esta industria, en su blog. El estudio está centrado en los smartphones, y trata sobre todo los cuatro principales fabricantes de terminales, como podemos ver en la tabla que da comienzo a este artículo.
La verdad es que a pesar de la caída del 3% por parte de Nokia, me parece que está en un estado de salud envidiable, el empujón de RIM y Apple ha sido importante, pero todavía lejos de ser preocupante, además el mayor crecimiento de estas dos empresas ha tenido lugar en mercados en los que no tenían presencia, más que por robar cuota directa a la compañía finlandesa.
Si tenemos en cuenta datos globales en los que entren todo tipo de teléfonos, las diferencias con Nokia son mucho más importantes:

El caso de RIM es muy positivo, ha tenido un crecimiento del 4%, con teléfonos principalmente enfocados a ámbitos profesionales, con teclado QWERTY y estupendos servicios de mensajería, pero con un sistema operativo de otra época y la necesidad de incorporar modelos con pantalla táctil realmente interesantes si quieren seguir creciendo.
Lo de Apple es otra historia, con tan poca variedad de terminales en el mercado ha tenido un crecimiento del 8%, y eso que hablamos de productos prácticamente Premium, y aquí reside el principal problema para seguir creciendo, que lo podrá seguir haciendo, pero hasta un punto en el que no existan más clientes potenciales de un teléfono de sus características y precio.
Pasando por HTC vemos que se encuentra en una posición positiva pero sin crecimiento, produciendo teléfonos de calidad para los sistemas operativo Windows Mobile y Android, y teniendo en cuenta que este será el año de despegue del sistema operativo de Google, se supone que HTC será una de las principales beneficiadas.
Otras compañías como Motorola, Sony Ericsson o Palm están en el banquillo esperando a que las cosas salgan bien, este año parece que tienen los deberes hechos con Android y webOS, y estoy seguro que tendrán buenos resultados. Pero recordemos que Symbian tampoco está dormida y se renovará de forma importante, vamos a ver una distribución por sistemas operativos:

Volvemos a ver el dominio de Symbian en 2009, pero la caída del 12% es un valor a tener en cuenta, que junto a la caída de Windows Mobile han dejado el espacio calentito para que se acomoden iPhone y BlackBerry. Está claro que el crecimiento de los Smartphones y el desinterés del público por teléfonos convencionales hace que todas las compañías potencien su línea de teléfonos inteligentes.
La tendencia es que Symbian siga perdiendo algo de mercado, y llegue al 40% a final de año, que RIM se quede donde está si no consigue llamar a nuevos clientes con un remozado sistema y nuevos terminales. Por otra parte se espera que el iPhone supere el 20% del mercado antes de terminar el año.
Esperaba unos números mejores en Android, que superaran el 10%, pero también es cierto que los terminales realmente interesantes como Motorola Droid no llegaron hasta final de año. El caso de Windows Mobile si ha sido más duro, pero gracias a algunos terminales importantes y la salida de Windows Mobile 7 se espera que sólo pierda un 3% de cuota de mercado al terminar 2010.
Por si os interesa el tema de jugar con el futuro y pronosticar como van a ir las cosas, he preparado en Xataka un artículo sobre las principales tendencias en la telefonía, está tratado desde un punto de vista diferente a esta publicación, más orientado a ideas y servicios, pero me parece complementario así que espero que le echéis un vistazo.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Bananito EGO
Estoy con allfreedo, pero en el caso de LG, el de NOKIA es más entendible.
Viva Samsung y Sony ericsson, sobre todo, esta última.
luskao
A ver, que no nos guste Nokia vale, pero decir que los regalan...
Nokia es una especialista en este mercado, evidentemente.
La serie 8xxx es un ejemplo de lujo al que solo se ha podido acercar timidamente Motorola. Esta sección de lujo maravilla y mueve muchísimo dinero. El 8600 fue el más "para el pueblo" y aún así se han vendido aunteticas burradas.
Hay otros modelos que sin ser serie 8 se han vendido genial, vease los 5310, 6500. Y puedo asegurar que no los regalan.
Que pasa, que Motorola saco los V3 y clones y se reían de Nokia por sus teléfonos gordos.
Nokia se adecuó al mercado y bueno, saco los 6500c, E71, la serie 7 fashion, que encanta en el genero femenino, en versión delgadita, 2630 (que se ha vendido muchísimo) 5000...
Y Nokia ya lanzo su globo sonda en el terreno táctil (5800) y lo vendió como gominolas. Ahora saca la versión, hemos aprendido, y se llama X6. Y ese se venderá aún más si lo hacen igual. Y los siguientes táctiles que vengan lo harán siguiendo las lineas del X6. Así que, le pese a quien le pese Nokia seguirá ahí.
Y por cierto, si Nokia se pone seria con los juegos para la Ovi Store los desarrolladores trabajaran más que para Android o el iPhone, por un simple motivo. Números. Quien vende más?
He de decir que no me gusta Nokia pero, he oído tantas veces que está acabada que...me hace gracia, lo comentaba la gente en la demanda de Nokia a Apple, la demanda porque está acabada...(432 millones de unidades vendidas)
dr_frio
Estoy seguro que en esa proyeccion donde symbian pierde 5% este año, no se comtempla lo que pueda generar en el mercado symbian^3
aless28
es simplemene calidad, de productos, es la confianza que le tiene la personas a nokia, cuando la gente escucha habalar de nokia es sinonimo de calidad, de buena recepcion, celulares que aguantan golpes, a ese se debe las ventas de nokia principalmente, aunque hay otras cosas mas
44814
Mi primer movil, en el ya lejano 1995, fué un Nokia 2110, que todavia tengo y funciona.....luego he tenido muchos otros modelos,hasta hoy en dia que ando con un N82, sin duda el mejor de la serie N. Duro como una piedra, no recuerdo las veces que ha besado el suelo... por no hablar del maltrato bucal que le da mi hija de 8 meses... y sigue funcionando... incluso hace muy poco ha recibido nuevo firmware. El Symbian que lleva no es que sea muy rápido, pero funciona aceptablemente. Conectado al portatil es un tiro, y el nuevo soft Ovi, que sustituye al venerable PCSuite, va muy bien,con mucha pequeñas mejoras que te hacen la vida más fácil. Sobre la "moda" tactil, pues no se,me sigue sin convencer,prefiero que los fabricantes aumente la duración de la bateria.... antes de poder hacer cosas con los dedos, y eso que tengo las manos pequeñas, algo ideal para manejar un trasto de esos. Es más, incluso manejo el portatil con el trackpad, no como mucha gente que tira de raton externo. El efecto "iphone" ha obligado a Nokia y otras marcas a sacar productos tactiles con sistemas operativos no preparados de verdad para ello. Asi que por ahora sigo con mi N82........
Saludos
Herto90
pues a mi nokia ya me aburre tiene un montones de móviles y luego por dentro son todos iguales desde hace 6 o 7 años. hace 3 años o mas me compre el nokia 6131 y hace poco mi tío se compro el 2730 y solo le han cambiado un poco los iconos (lo mismo que si le cambias el tema) por lo demás no cambia nada. y de symbian ya ni hablemos mi padre tiene el 6210 navigator y menuda mierda es un lió de carpetas para hacer lo mismo que con S40 ademas son grandes gordos y pesados y no le dura nada la batería (Mi SE W910 hace lo mismo pero pesa la mitad y la bateria le dura el triple). Y si nokia vende tanto es porque los regalan hasta en los cereales. los que tienen merito son los de apple que estan en un 3º puesto con solo 1 terminal mientras que las demas opciones cuentan con mayor numero de terminales.
Javier Romero
1# la primera grafica se refiere a Smartphones, asi que lo de gama baja no tiene demasiado sentido, si bien es cierto que muchos de los terminales smartphones que vende nokia los compra la gente sin nisiquiera saber que lo son, lo cual infla ese dato, aunque con ventas reales.
2# Estoy deacuerdo, aunque la de BB si la entiendo, conozco gente que las usa y estan encantados, aunque no he probado ninguna. Y en USA, arrasan.
3# coincido, son los dos fabricantes que mas me gustan aunque SE ultimamente anda descaminada, con sus ya mas que habituales retrasos, xperia 1, xperia 2 (saldra desfasadisimo), X10 (para cuando??)
Yo tengo ganas de ver estos datos el año que viene con Android consolidado y Winmo 7 en el mercado...
Bananito EGO
NOKIA va a seguir así, y SAMSUNG igual, haceos a la idea. LG es la que tiene que salir de ahí, pero ya. Sony ericsson debería estar en su lugar.
allfreedo
Que symbian sea el SO de smartphone mas vendido se debe simplemente a que la gente compra nokia y el 90% de sus moviles llevan ese (nefasto) sistema operativo. Pero para la mayoria de la gente que compra esos "smartphones", les daria lo mismo que llevará symbian, como que llevará S40 o cualquier otro sistema propietario. Seguro que ni se daban cuenta.
allfreedo
@ alarma: Ni mucho menos digo que esten equivocados. Lo que digo es que la funcion que ellos buscan en un movil se la puede dar igual un symbian que un alcatel con SO propietario.
allfreedo
@ alarma: La cuota de mercado de nokia solo se puede explicar gracias a personas como tu amigo. Entiendo que haya gente fiel a una marca (a mi no hay quien me saque de sony ericsson, aunque en mi caso pruebo todos los moviles que puedo), lo que no entiendo es que despues de tantos años y habiendo tantisimas opciones (iguales o mejores que las de nokia) sigan teniendo el 38% de cuota de mercado. Eso era entendible cuando fueron los primeros en quitar las antenas, los primeros en tener carcasas intercambiables y los primeros en tener fondos y melodias descargables, pero hoy no hay por donde cogerlo.
allfreedo
@ aless28: Te puedo asegurar que el resto de marcas no se queda atras en calidad. Mi movil del trabajo es un nokia de gama media y la pantalla esta hasta arriba de polvo, la carcasa no encaja bien y hace crujidos cuando lo usas. Eso en un sony ericsson o en un samsung es impensable.
allfreedo
@ luskao: Y tu que has estado trabajando con moviles ¿Realmente te parece normal que nokia tenga casi la mitad del mercado? ¿Tan buenos son sus moviles? ¿Tan malos son los de la competencia?
Esto solo se puede explicar por la inercia que arrastra nokia desde el boom de la telefonia movil. El que tuvo como primer movil un nokia probablemente siga con un nokia.
allfreedo
@ luskao: Con lo de las pantallas tactiles estoy de acuerdo, a excepcion del iphone, los htc camuflados, la mayoria de los android y (en ultimo lugar) los symbian tactiles, comprarse un movil tactil es someterse a una tortura innecesaria. Especialmente los LG de gama baja y los samsung Corby, estoy seguro de que no hay moviles mas decepcionantes que esos.
En cuanto a conectores, el de sony ericsson no es que se rompa, es que se ensucia y no carga. Pero vamos, dandole con un palillo de madera al conector vuelve a funcionar perfectamente.
En cuanto a servicios tecnicos los he usado muy poco (para mi son una perdida de tiempo y normalmente los arreglo yo, siempre que sea tema de limpieza o cambio de piezas), el de sony ericsson en 2 ocasiones, otra vez el de siemens y el de nokia una vez. Con SE ningun problema, salvo que tardan una semana.
Con nokia me dijeron que al movil le habia entrado agua (mentira cochina) y que no tenia arreglo.
El de siemens lo mismo, que no tenia arreglo ¿Entonces me dareis un movil nuevo? Aun esta en garantia. Pues... NO. (Me alegro de que siemens desapareciese como marca de moviles, eran incompetentes como ningun otro).
De todos modos mi experiencia, siendo tan corta, no es suficiente para hablar de los servicios tecnicos.
Y en cuanto a los videos de reparacion y manuales, solo conozco los de sony ericsson (cuando los descargo para hacer alguna reparación, soy el servicio tecnico de mis amigos) y me parecen muy buenos.
allfreedo
@ david2200: Puede que symbian S^3 y S^4 supongan una revolución (despues de 8 años ya les vale), pero no seré yo el que lo averigüe. Ya me han sacado mucho dinero con moviles que no son usables, no les voy a dar otra oportunidad.
Y a microsoft lo mismo, despues de PADECER todas las mierdas que han puesto en el mercado (tanto en ordenadores como en moviles) no les voy a dar otra oportunidad.
Bananito EGO
#28
Disculpa que te diga, SAMSUNG tiene terminales más potentes que los de NOKIA...
fastandfurius_1
Entiendo que los números se han de interpretar un poco de forma objetiva. Es decir, que entiendo que nokia siga lider por difusión e historia. A mi ya no me atrae mucho, pero quien sabe si en breve presentan novedades que capte de nuevo la atención del gran público.
dtp!
#5 si te fijas venden un total de 400millones de terminales, ekilikua... smartphones 68millones, que no está mal eh... ojO!
alarma
#14 No creo que sea bueno subestimar a los usuarios de Nokia. Para millones de personas, que no saben lo que es Symbian, les resulta familiar y fácil su manejo y no le piden muchos más.
No es casual que Samsung, por ejemplo (y podríamos nombrar un par más) hayan sacado terminanes de gama media-alta y alta con Symbian.Está claro hacia qué mercado están apuntando.
El resto, preferimos otros retos, pero no por ello el resto de la humanidad está equivocada.
dtp!
#16 que equivocado estás, BMW fue de las pocas en que aumentó sus ventas durante el periodo de crisis de automovilismo (respecto al 2007/2008), incluso en USA y CANADA. Para que lo entiendas la gente de clase media/baja se cambia el coche cada 6/8 años, la gente de clase alta cada 2/5 años siempre manteniendo el nivel de coche y/o superando su clase. Mal ejemplo amigo, son sectores que no se parecen en nada.
alarma
17# Entiendo allfreedo, y comparto bastante lo que dices, pero fíjate: hace poco quise regalarle a mi mejor amigo el Samsung Galaxy y no hay manera, quiere Nokia y sin pantalla táctil, y eso que se conecta a Face desde el terminal... son gustos también.
Yo de un terminal, procuro aprovecharlo todo y me gusta indagar en diferentes marcas, pero no todo el mundo tiene las mismas inquietudes. Igualmente pienso que no es casulidad que ahora tengamos un Samsung Jet o un Sony-Ericsson Vivaz
CharlieRencor
Esta noticia se la dedico a allfreedo de todo corazón. Que gusto me ha dado leer esta noticia, y que gusto me ha dado leer los comentarios. :) Y sí, yo también he tenido móviles de todas las marcas, y sony ericsson es una de ellas, estuve contentísimo con esa marca, y por supuesto también he tenido Nokia, quién no ha tenido alguna vez un Nokia?
Nokia rules. Le pese a quién le pese.
allfreedo
La cuota de mercado de nokia y LG es algo que nunca entenderé. Tambien me sorprende la de blackberry.
luskao
Hoy por hoy los merjados emergentes donde intentan entrar marcas como HUAWEI y ZTE dependen al 100% de Nokia. Ya lo dije en su vida. El 1100 es el terminal más vendido. Se dice que se vendía un millon de unidades por semana. Y con gamas bajas Nokia gana más que Apple con el iPhone
luskao
Lo que ha ayudado en LG y Samsung es que pueden sacar lo mismo 50-70 moviles al año y tienen una gran capacidad de adaptación. El ejemplo del basto catalogo de Samsung y LG puede verse representado en la tienda online de Yoigo. Al igual que como he comentado hace un momento la entrada de Huawei y ZTE. Estas dos marcas están haciendo un vuelco espectacular basado en procesadores Qualcomm y MTK de gama baja. Son todos basados en la misma plataforma y por tanto muy adaptables. Es como en su día el 6610, 7210 y 7250 de Nokia. Mismo perro con distinto collar