El diseño es un aspecto de vital importancia en cualquier producto, más si lo usamos a diario como sucede con los smartphones. Que no haya aristas, que el tamaño sea adecuado o que el acabado sea agradable son detalles clave para un buen manejo, pero hay otra característica que, aunque no influye de forma directa en el uso, sigue siendo muy importante para los usuarios: el color.
Hace unos años, no muchos, la gran mayoría de móviles llegaban en color negro y algunos fabricantes optaban por lanzar una versión en blanco meses más tarde y habitualmente por un precio más elevado, todo sea dicho. Pero esos tiempos quedaron atrás y ahora los fabricantes ofrecen una gama de varios colores desde el lanzamiento, aunque siguen reservando algunos colores para ediciones limitadas. Hacemos un repaso de los colores más habituales en los smartphones top del panorama en 2016.
El trío habitual: negro/gris, plata y dorado

Si el dúo blanco/negro fue el más común hace unos años, desde hace relativamente poco tiempo la tendencia ha virado hacia tonalidades metalizadas, principalmente porque la mayoría de buque insignia de las principales marcas están realizados en aluminio.
La llegada del dorado se empezó a extender por los catálogos de las marcas después de que Apple lo incluyera en la oferta inicial del iPhone 5s allá por 2013 y desde entonces se ha convertido en un habitual. Lo encontramos en el HTC 10 o el OnePlus 3, por citar algunos ejemplos.

Al dorado le suelen acompañar una variante plateada que a menudo combina con un frontal en blanco, y una en gris oscuro o negro. Hablando de negro, Apple ha eliminado su variante gris espacial con los iPhone 7 y ahora se pasan a dos variantes, una en negro mate y otra negro brillo o "jet black".

También hay terminales que parten de estos mismos tonos pero cuentan con variaciones como sucede en los Moto Z. Motorola, o mejor dicho, Lenovo, ha optado por un modelo negro y otro dorado, más un tercero que combina los dos.
Rosa, el cuarto color

Las versiones en rosa u oro rosado se han convertido en habituales en los catálogos de las principales marcas y en cierto modo podemos volver a echarle la culpa a Apple. No fueron los primeros en lanzar un móvil rosa, ni mucho menos, pero la marca de la manzana puso de moda esta tonalidad con la llegada del iPhone 6s el año pasado.

Otras marcas como LG prefieren apostar por una versión menos metalizada, quedándose con el rosa normal, pero no son los únicos que han empezado a implementar este tono en su oferta de terminales. Otros como Samsung también lo incluyen en terminales de la talla del Galaxy S7 edge, aunque llegó un poco más tarde.

Huawei también se sumó a esta tendencia con el Huawei P9, aunque aquí además de los tonos comunes (negro/gris, dorado, plata, rosa) también hay una mayor variedad de acabados y hasta un modelo en blanco con cubierta cerámica.
Azules, menos comunes pero también presentes

Hemos visto que la mayoría de marcas ha apostado por una paleta de color bastante similar en 2016, pero hace unos días Sony anunció el nuevo Xperia XZ y se salió de los cánones más repetidos. El nuevo tope de gama de la compañía nipona saldrá a la venta en negro, plata y azul oscuro, una tonalidad menos común pero que también le favorece mucho.

Samsung también optó por incluir un modelo azul en su línea Galaxy Note 7, que convive con los clásicos negro/plata/dorado, pero eso sí, lo han combinado con borde metálico en dorado.
En Xataka Android | Del plástico al metal I. Así han evolucionado los materiales en nuestros smartphones, Del plástico al metal II. La evolución del diseño en los principales fabricantes de smartphones
Ver 11 comentarios
11 comentarios
schnedi
Todos los que había tenido eran negros (iPhone 3G y 4), blancos y/o grises (iPhone 5, 6 y Galaxy S4) o mezclado (Nexus 5).
Ahora tengo un Mi5 Dorado que dependiendo del ángulo y la luz, se ve un poco rosa.
PD: No, no soy de los que piensa que el Rosa es para las mujeres.
r080
El verde pizarra del Sony Z5 es brutal, y los Lumia con esos colores vivos en naranja, azul, amarillo...
Es una pena que prácticamente todos los teléfonos sean iguales en forma y también en color.
ariasdelhoyo
Ufff, ¡qué espectáculo de luz y color, qué derroche de imaginación y diseño! (ironic mode off)
Desde luego no puede ser más aburrido el diseño de los smartphones. Resulta que el cúlmen de la perfección es que sean lo más finos y lo más grandes, que resulta que es lo más incómodo a la hora de agarrarlo con la mano. Ahora hacen falta las dos manos para manejarlos y no sería la primera vez que me veo dando con la nariz en la pantalla.
De verdad, señores diseñadores, ¿no se les ocurre algo más bonito?
Pere Ubu
A mí que me perdonen, pero el dorado y el rosa... son los colores que eligiría el padre de Hugo Reyes, de Lost, el nuevo rico con el gusto en el trasero.
jorgeescmem
Siempre me han gustado los colores blancos, pero después de tantas generaciones de negros azulados, negros grisaceos, y negros combinados con aluminio o plateado, los galaxy note 7 y el nuevo iPhone en negro total me parecen muy, muy guapos.
gsm_atack
para mi el color más llamativo que he tenido en mis manos es el naranja brillante del Nokia X2 - lo más parecido que he visto es un Ford Focus ST
patineto
Pues para mi el mas bonito es el azul topacio del galaxy s6
jacawitz
El azul del Xperia me parece muy atractivo. En cuanto a colores, los Xperia han experimentado más y el verde del modelo anterior era bastante bonito también. El G4 y los Moto X tuvieron colores y texturas diferentes y muy atractivas, además de los Lumia y Nokia en general (N8, por ejemplo).
karmaxs12
Mi color preferido es el negro, así que todos mis móviles han sido negro.