La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto expediente sancionador a Movistar, Vodafone y Orange por la aplicación de precios excesivos en los servicios de mensajes cortos y mensajes multimedia de ámbito nacional que, de cara al cliente, incluso llegan a ser un 20% más caros que los que pagan estos clientes cuando se encuentran en roaming europeo.
Concretamente, la CNC señala que estos operadores podrían estar aplicando precios mayoristas de interconexión excesivos que son los que cobran los operadores móviles con red propia (OMR) a los operadores móviles virtuales (OMV) por el envío y recepción de SMS y MMS. Por tanto, la resolución del expediente en los próximos 18 meses, no tiene por qué afectar al precio final que paga el usuario.
Postura de los operadores
De momento, Movistar, Vodafone y Orange han evitado pronunciarse hasta tener acceso completo al expediente y analizarlo en profundidad pero aclaran que se trata de un expediente por “precio excesivo”, no por un pacto de precios entre operadoras.
La CNC asegura que abrió la investigación de oficio, pero fuentes del mercado consideran que algún operador móvil virtual debe de haber actuado como detonante del proceso.
FACUA espera que el expediente derive en sanciones contundentes
FACUA advierte que si como consecuencia de la actuación de Competencia las tres grandes operadoras bajan estas tarifas a los operadores móviles virtuales, éstos tendrán más capacidad competitiva para reducir los precios a los usuarios finales.
Situación evidente en principio pero que habría que valorar si finalmente hay una sanción ya que no sería la primera vez que los operadores aprovechan la rebaja de precios mayoristas para jugar con un mayor margen pero no necesariamente para trasladarlas a los usuarios.
UCE exige procesos sancionadores más efectivos y rápidos
La Unión de Consumidores de España pide sanciones más rápidas eficaces al valorar este procedimiento como una muestra más de la falta de mecanismos que sometan a las compañías de telefonía a cumplir con la legislación vigente y no solo en lo referente a abusos en materia de precios, si no también con respecto al servicio ofrecido al usuario como la atención al cliente por ejemplo.
Para poner fin a los abusos reiterados del sector de las comunicaciones 18 meses resultan extremadamente largos y más si tenemos en cuenta que aunque aún les queda mucho tiempo de vida a los SMS y MMS, sus días están contados ya que están siendo sustituidos poco a poco por la comunicación a través de internet.
UCE insiste en que es necesario obligar a las teleoperadoras a cumplir con la legalidad vigente y garantizar el mercado de la libre competencia que permita una competencia real de precios para evitar que los derechos de los usuarios continúen en manos de las grandes compañías telefónicas.
OCU espera que el expediente a las teleoperadoras se extienda a llamadas e internet
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha declarado que confía en que el expediente abierto a las principales compañías de telefonía españolas por precios abusivos en servicios de mensajería se extienda también a las tarifas de llamadas e internet.
OCU reclama que estas prácticas desaparezcan no sólo en los precios de los mensajes, que son “extraordinariamente altos” en comparación con el resto de Europa, sino también en las tarifas de las llamadas o el acceso a internet para que todos los operadores puedan ofrecer tarifas más competitivas.
Más información | CNC | FACUA | UCE | OCU | EuropaPres.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
kragos
Los SMS deberian ser gratis ya que tienen el mismo coste que una llamada perdida.
En cuanto a las tarifas , no es normal que tengamos tarifas un 40% mas caras de inet que en francia y ofreciendo menos.
Mucho mas divertido es si lo comparas con el poder adquisitivo.
armintop
A ver hoy en dia puedes enviar SMS 3 veces más barato si tienes smartphone. Yo tengo un HTC DESIRE con ANDROID. Desde que tengo el movil nunca he enviado un sms a través de orange, siempre lo hago con mi programa de mensajes n2manager SMS.
n2manager SMS es un cliente de mensajería que, a parte de mejorar en mucho el que viene por defecto, me permite enviar los SMS desde 6.5 céntimos. LLegan al momento y con mi propio remitente.
Los precios que marcan las operadoras 15cents +IVA (18 cents) es un ROBO. Hace años teníamos que pasar por el aro sin embargo hoy en dia existen alternativas para no tener que pagarles a ellos ni un duro por enviar SMS.
quierountopo
Jodeos, ladrones !
sanj
Pues a ver si ahora se animan con lo del Roaming, porque mucho euro y UE, pero a un familiar mio que es de la operadora "roja" (si, esa que ha copado hoy la página de inicio de elmundo.es) le cuesta hablar con cualquier país de la Unión 0'99 + su tarifa habitual...¡en cada llamada!
En cambio, yo que estoy muy contento con la "sueca" (aunque yo soy de suecos, no de suecas, jejeje), puedo llamar a/desde otro país europeo por unos 30 cent/min, que es una tarifa muy decente, aunque estoy seguro que podrían bajarla aún más.
Por cierto, una duda (que en realidad no considero fuera de tema, puesto que también es sobre el "morro" que tienen muchas compañías cobrando). Ese familiar del que hablaba quiere pasarse a otro operador que no sea el rojo, pero aunque lo pidiese ahora no sabe si -al durar 10 dias la portabilidad y pasarse del día 25, día último de su facturación cada mes- le harían pagar entera la cuota mensual del mes siguiente o bien -que sería lo lógico- le cobrarían el porcentaje de cuota acorde con los días que han pasado. Seguro que la duda la habéis tenido más de uno, porque en las Condiciones Generales de Contrato no lo ponen nada claro, por decirlo suavemente.
Un saludo.
Luis
Pues mas o menos tienes toda la razón sanj, no lo pone muy claro en el contrato. Yo me atrevería a decirte que le cobraran en base a lo que haya consumido hasta la fecha de la potabilidad. Ahora bien, si tu pariente tiene una tarifa plana de Internet y de consumo de voz, le cobrarán en base a esa tarifa, aunque no haya copado un mes de ciclo de facturación. lo cierto es que lo sabre mejor mañana, puesto que me he ido de Vodafone, despues de 12 años continuados con ellos y mañana me dan la tarjeta del Yoigo y es entonces cuando sabre que es lo que me cobran, puesto que mi ciclo de facturacion termina en el 22 de cada mes....tachan tachan....seguro que mañana me toca discutir con mas de uno. Arrevoire Vodafone...Hello Yoigo.
raceart
No tendrían q sancionarles. Tendrían q obligarles a devolver el sobreprecio a los clientes. O como mínimo hacer una rebaja del precio del mensaje durante un tiempo x. Porque por mucha multa q les pongan el consumidor no ve nada. Y eso no debería ser
EbreAndroid
Ahora que la gente se pasa el dia en el What's up o por mail, tienen que subir el precio para ganar lo de antes...
victormac
LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO.
Enviar un sms es extremadamente barato. Tanto que de cara a las compañías estamos hablando de prácticamente gratis. Así pues, teniendo esto en cuenta, que te cobren 15 céntimos por un sms me parece un robo. Y cobrar 1€ por MMS es una auténtica salvajada...
Algunos operadores virtuales se han atrevido a ofrecer un precio más bajo, quizás porque hayan descubierto que pueden ganar más si los clientes envían más mensajes. Es decir, si un cliente envía un sms por 15 céntimos por aquello de no gastar mucho, seguro que ese cliente si los sms son a 6 céntimos o menos no manda uno sino que mandará dos o tres...
En fin, esperemos que los beneficiados seamos nosotros, los que mandamos mensajitos casi a diario.
Saludos.
CharlieRencor
Imagino que lo de los sms será la excusa para sancionarlas, porque vamos roban de otras 280 formas diferentes
javier.liriorufo
Las llamadas perdidas no tienen coste!
Cibertecnoman
Tiene gracia la cosa porque a pesar de que a los omvs les estan cobrando los sms más caros son más baratos que ellos osea que estan cometiendo un doble atraco por un lado a los omvs y por otro a sus propios clientes.
Si un omv a pesar de que esta pagando caros los sms a la compañia que le presta la cobertura los deja más baratos ¿como ellos disponiendo de infraestructura propia los cobran más caros? y luego esta el tema de roaming vas a un pais de la UE con uno de los 3 grandes sale más barato enviarlo desde alli que desde aqui no tiene logica lo que tienen es un gran afan de lucro mal van asi.
David Carvajal
Aqui lo que importa es si es dinero que nos han robado sin enterarnos, nos lo van a devolver....
que seguro que no....