Tras la normativa de las llamadas a números 905 que vela por los derechos del usuario, mañana viernes entra en vigor otra nueva norma que regula el uso de los SMS premium (aquellos SMS enviados a números cortos y que permiten la descarga de contenidos o la participación en concursos, sorteos y programas de radio y televisión).
A partir de ahora, los usuarios sabrán el coste exacto de los servicios SMS Premium a través del primer dígito del número corto al que envían el mensaje, obligando a la empresa que presta el servicio, a informar previamente de su precio cuando se trate de servicios de precio superior a 1.20 euros.
Además, la nueva regulación prohíbe que se exija a los consumidores el envío de dos o más mensajes consecutivos para solicitar un servicio y establece que para cancelar las suscripciones baste con la palabra "BAJA" o que el cliente solicite la desconexión a su operador.
Parece que poco a poco podremos sentirnos más seguros ante los abusos de algunos de estos servicios. ¿Serán suficientes estas normativas para proteger al usuario o crees que también de debería regular otros aspectos?
Vía | CincoDías.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Juanma
En un principio, la nueva normativa de mensajes premium iba a convivir unos 2 meses con la antigua, para que todos los servicios que actualmente están en marcha siguieran funcionando durante la migración. Pero ayer miércoles las operadoras decidieron que no. Que iba a ser de repente y el viernes.
Un poco más tarde, Vodafone anunció que no iba a esperar al viernes, que hoy mismo, a las 7 de la mañana, haría el cambio. Por lo que durante el día de hoy está siendo un caos. Porque lo que para los usuarios de Movistar funciona, para los de Vodafone no, ya que Vodafone ya tiene funcionando la nueva normativa con la nueva numeración de 5 dígitos. En cambio, Movistar hará el cambio mañana.
Además, esto no sólo afecta a los clientes, sino a las empresas que tienen contratado algún servicio premium, pues toda la cartelería, las cuñas de radio y televisión, anuncios, todos los lugares donde se haga referencia a un número premium, ya no sirven, y tampoco han dado tiempo para poder cambiarlos, ya que las nuevas numeraciones tambén han tardado bastante en darlas.
Todo esto lo sé porque trabajo en una empresa de soluciones móviles y, entre otras cosas, ofrecemos el servicio de mensajería premium, y el día de hoy está siendo un caos por todo ese desorden, ya que, de repente, nos hemos visto en la necesidad de avisar sin tiempo a todas las empresas que lo tienen contratado.
Y aprovecho este tema para recordar que no hay que caer en pensar que todas las empresas que tienen algún servicio premium son como telecinco, que acribillan a publicidad, o como las típicas estafadoras que te dan de alta sin solicitarlo (o mejor dicho, sin informarlo) en servicios de alerta, por los que te cobran una barbaridad en mensajes al mes. Los números premium son utilizados por muchas empresas que no se aprovechan. Es como un cuchillo. No todo el que usa cuchillos es para cometer delitos.
Javier Romero
Estupendo, ya era hora, pero, ¿hacia falta tanto tiempo para redactar una ley sencilla y coherente para este aspecto? Deberiam sacar otra para evitar el spam, una cosa es que te manden un mensaje de vez en cuando y otra es que te manden varios todos los dias, como esta pasando a mi con tele 5, desde que envie lo del piso, todos los dias me envian varios sms de publi.
Juanma
Me acabo de enterar que la nueva numeración ya funciona también Movistar y Orange. Por tanto, durante el día de hoy, la numeración nueva ya funciona, y la antigua sólo funciona en Movistar y Orange, ya que Vodafone, como comentaba en el post anterior, ya no funciona desde hoy a las 7 de la mañana.
allfreedo
Me parece poco. Con esto no se acaba con la lacra de timadores que hay sueltos. A un compañero de trabajo llevan 15 dias mandandole 2 o 3 mensajes diarios del tipo: "Hola, me llamo Carolina y me gustaria conocerte. Llamame al 86 356 7890".
MobileGamesPro
Mis juegos de móvil les vendía a 1,50 pero con esto de la nueva numeración los he tenido que bajar a 1,20.... deflación!!!
da3m0n
#1 envía BAJA al 7545 y te olvidas, a mi novia le pasó igual :)
Neko
Veo complicado lo de solicitar la baja al operador, sobre todo cuando los servicios no son proporcionados por el operador y son proporcionados por otra empresa externa. Pero me parece perfecto que se pueda uno dar de baja mandando un SMS con la palabra BAJA. (Aunque me gustaría saber como reaccionarán las compañías y a cuanto te cobrarán ese mensaje de BAJA).
Daniel G Blázquez
Las operadoras la han cagado de arriba a abajo con todo esto. Algunas empresas esperan un 80% de perdidas...
David Carrero Fernández-Baillo
Pasará como con los 806 y demás, serán muchas las empresas que caigan y después volverá la picaresca :(
Saludos
http://carrero.es
Daniel G Blázquez
Parece que las operadoras también han aprovechado para bajar los margenes. Lo que antes costaba al usuario 1.5€ más IVA, ahora le cuesta 2€
Saludos Exeblog