El pasado 18 de noviembre la CNMC nos sorprendía con su propuesta definitiva para regular el mercado de la fibra. Casi un año después de proponer la apertura total de la fibra de Movistar en toda España salvo ciudades con tres o más redes y tras los rumores que apuntaban a otro tipo de condiciones, finalmente se impuso la idea inicial.
De aprobarse la propuesta, Movistar tendría que abrir su red de fibra a toda rival que quiera acceder a ella en toda España salvo en 34 ciudades, donde ya hay redes de fibra o cable de al menos otros dos operadores. Pero antes del aprobado definitivo el regulador necesitaba el visto bueno de Bruselas, que tal y como cuentan desde Sabemos, ya ha llegado.
El mercado de Banda Ancha fija en España está a punto de recibir un terremoto. Aunque dispongamos de más de 28 millones de líneas de fibra o cable instaladas, su avance todavía es necesario, ya que casi la mitad se encuentran en las provincias de Madrid y Barcelona. De ese avance depende la próxima regulación, que está cerca de ser aprobada.
Tras haber recibido el OK por parte de Europa, la CNMC se tomará ahora unas semanas para analizar las consideraciones que los operadores le han hecho llegar, aunque lo probable es que no se cambie ni una coma. Y ello supondría que Movistar tendría que alquilar, a un precio por determinar, su red de fibra a cualquier operador que lo solicite en toda ciudad que no cuente con al menos tres redes de fibra y cable.
Presiones para todos los gustos
La CNMC tendrá que aprobar una regulación que no podrá contentar a todas las partes. Movistar ya puso en entredicho el futuro de su despliegue, ese que prometieron llevar a casi toda España para 2020, mientras sus rivales se mostraron parcialmente satisfechos, aunque expectantes a la vez.
De aprobarse definitivamente, es probable que Movistar module el ritmo de su despliegue, no parándolo por completo pero sí quitando de la lista de municipios a llegar los de menor población o rentabilidad económica. Sus rivales ya han dicho que seguirán con sus planes, aunque no son tan ambiciosos como el de Movistar. Pero esperemos a la letra pequeña, que podría darnos sorpresas, y entonces ya sacaremos conclusiones.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
dani965
Una condicion podria ser que el acceso a la red de fibra de movistar este condicinado a que cuando ese operador llegue al (por ejemplo) 15% de cuota de mercado en una localidad, tendra un plazo de 3-4 años para desplegar su propia red, pasados esos años, se le prohibiria el acceso a la red de movistar en esa localidad, independientemente de que durante esos años baje su cuota de mercado en la localidad, este podria ser un punto para evitar que movistar frene el despliegue (ya que el alquiler seria temporal) y al mismo tiempo condicionar a orange y vodafone a seguir desplegando (porque sino se quedarian sin esos clientes)
Es mi opinion y una sugerencia por si la cnmc quiere hacer las cosas "medio bien"
RGF
Un palo mas en la rueda del despliege de fibra en este país, un total sinsentido que una empresa privada tenga que alquilar por narices su infraestructura, ¿que pasa si ahora movistar dice que hasta dentro de 3,4 o 5 años detiene su inversión en fibra?. Después a alguno se le llena la boca criticando lo que hacen en Venezuela. Ya se ha comentado miles de veces, privatizar telefónica fue el mayor error (o pelotazo como, se quiera llamar) de los que se pudieron haber cometido en este país.
polepepi
Para saber que hará Movistar al final,nos falta un dato importante,como van a ser las ayudas al despliegue de FTTH de la UE,si sumas el précio mayorista + ayudas UE,posiblemente a Movistar le siga siendo rentable mantener el ritmo,menos que al principio,pero rentable a fin de cuentas.
manuel.perezsuarez.9
Y seguimos con la estupidez de la CNMC para bingo. Se van a cargar uno de los pocos sectores donde tenemos un futuro decente. Que se vaya en contra de la empresa que mayor esfuerzo hace por la infraestructura es de chiste. Vamos a mirar mejor por los intereses de las otras, con sus despliegues de pena y sus pocas ganas de arriesgar en este país. Es muy snob criticar a Movistar pero es la única que arriesga de forma importante. En mi caso han tirado fibra en un pueblo de 14.000 habitantes. Perfectamente atendido y con una conexión de extraordinaria calidad. Por cierto, el nuevo home gateway es bastante decente, muy buena cobertura en 2,4 y 5 en una casa de dos plantas. Y el paquete de TV.... El mejor del mercado y lo sabéis.... Han adelantado a los demás de forma impresionante arriesgando y poniendo pasta y claro.... Eso está fatal visto por los ignorantes que nos gobiernan.