La Comisión Europea ha anunciado hoy la aprobación de una regulación básica común a los 25 27 estados miembros, sobre el uso del teléfono móvil durante los vuelos. La medida establece una solución común para que las compañías puedan ofrecer a sus pasajeros la posibilidad de hablar o enviar mensajes desde sus móviles. Con esta regulación se armonizan en toda Europa estos servicios, cuyo éxito dependerá, sobre todo, del precio final para los usuarios.
Durante un vuelo, el teléfono se conectara a una "picocell" del propio avión, que enlazará mediante satélite con la red telefónica terrestre. Se evitan así los enlaces directos con tierra desde el terminal del usuario, lo que requiere menos potencia y reduce, por tanto, el riesgo de interferencias. De todas formas, durante el despegue y aterrizaje seguirá estando prohibido el uso del móvil.
La regulación aprobada hoy, permitirá que una aerolínea autorizada para ofrecer estos servicios no necesite pedir licencias en cada país de Europa que sobrevuele. Las empresas OnAir y AeroMobile son las mas avanzadas en cuanto a la tecnología de estos servicios, y ya hay algunas compañías aéreas realizando pruebas para tenerlos disponibles, posiblemente, este mismo año.
A mi este intervencionismo de la Comisión me parece muy bien. Poder hablar y, sobre todo, conectar a Internet, supondría una gran ventaja para muchos profesionales que usan el avión. Pero me temo que en un principio estos servicios vayan a ir destinados a los pasajeros de "bussines class" y a precios prohibitivos para la mayoría.
Enlace | Europa.eu
Ver 4 comentarios
4 comentarios
joselmoreno
seguro que va a aser caro de narices hablar con tu movil desde el avion, pero bueno por lo menos ahora podremos utilizar nuestros moviles para jugar al tetris o para revisar tus SMS sin que el del asiento de al lado te mire con cara de panico.
y se acabó eso de explciarle a las azafatas lo de el "modo vuelo" de los moviles
Oscar B
Tienes razón, eso me pasa por escribir de memoria. Ya está corregido.
carytol
En la unión europea somos 27 países, no 25.
Albaricoque
Buena noticia, salvo porque significa el fin del silencio en los aviones y el tener que soportar a los móvil-adictos hablando a todo volumen, adios a quedarse dormido en el avión, a leer un libro tranquilamente. Genial por la conexión a internet pero sinceramente espero que el precio sea tan tan prohibitvo que esas molestias queden minimizadas…