Dos años y cinco meses es la vida que tiene un móvil de media en nuestro país según el estudio realizado por TNS, una empresa de investigación de mercados y opinión.
El estudio ha sido realizado en 30 países, y de él se pueden sacar interesantes informaciones, como que la vida media de los móviles en España es 4 meses menor que la media del resto de países.
Un dato que llama la atención es si comparamos la población mundial con intención de cambiar de móvil con la española, resulta que fuera de nuestro país, un 28 por ciento tiene intención de reemplazar su terminal en los próximos 18 meses, mientras que en España éstos representan un 41 por ciento de la población.
Otro aspecto estudiado es que no existen diferencias relevantes entre hombres y mujeres a la hora de determinar la vida de un terminal, sin embargo la edad sí parece ser un factor influyente:

El estudio asegura que no hay grandes diferencias en cuanto a la vida media de los terminales, pero la edad del usuario si parece afectar a la edad del aparato, la intención de renovar el terminal es mayor en los públicos más jóvenes, y menor en el público más mayor.

Otro dato a resaltar en el estudio es que en España, el 42 por ciento de la población española usuaria de telefonía móvil no gasta dinero en adquirir su móvil, sino que lo adquiere gratis a través de su proveedor, familiares o amigos, o a través de su empresa.

Un último detalle interesante es que cuanto mayor es el nivel de ingresos de la población, más amplia es la vida media de sus terminales, acercándose a los 3 años, quizás un dato condicionado por la elección de teléfonos de mayor calidad. Sin embargo, el grupo con menores ingresos mantiene el móvil 2 años.
Datos estadísticos y encuestas difíciles de contrastar, pero siempre me resulta interesante conocer estas informaciones, y creo que más o menos coinciden con el entorno en el que me muevo, en vuestro caso, ¿cada cuanto tiempo cambiáis de móvil?.
Sitio oficial | TNS.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Bananito EGO
Yo quiero eso de cambiar de móvil más que de calzoncillos o_o
xD
Bananito EGO
Jaja, es cierto… 2 años con ese terminal. Qué suplicio y qué falta de gusto D:
Fle
Pues a mi me parece que la mayoria canbia cada año o cada 18 meses aprobechando que el contrato de permanencia acaba. Si esque sacan tantos moviles bonitos y buenos que incitan a comprar.
raympv
Tengo 15 Números de teléfono móvil entre movistar, vodafone, orange, simyo, yoigo, carrefourmovil, pepephone y.. ya stá y cambio de móvil cada dos meses…xD y normalmente sin que me cueste un solo euro!!! …como?? realizando amagos de portabilidades de prepago a prepagos ya que solo tengo dos líneas de contrato, una de movistar empresa y otra de orange (en la que tengo el consumo gratis hasta un año o así, gracias a un servicio de encuestas)
Un saludo!!
Chris
ahora aumentara la media. Porque el iPhone lleva un pan debajo del brazo, de 2 años de permanencia. 2 años?? pero si en 1 año un movil tactil, sin bluetoth, con wi fi y con camaara de 2 mpx valdra 4€ sin contrato, libre? ya vereis iPhoneadictos ya
Chris
para #tool, el 2008 ha sido el año del boom con lo tactil, multitactil, 3G, Wi-fi, HSDPA, +8 MPX en moviles, etc. en 2007 el iPhone no tenia 3G, no tenia bluetooth, la camara de * 2 mpx, EL año que viene por 200€ te sacas un movil 3.5G, Bluetooth 2.0, camara de 5 mpx, wi-fi, tactil y mas. Ademas que ahora lanzaron el iPhone los grandes como Nokia o Motorola se estan preparando para hacer de las suyas. (sin contrato de tarifa plana y consumo nimo y permanencia de 2 años jeje :D) Y tu, con tu super iphone pepino de Apple, sin bluetooth, tarifa plana 3g (algo bueno), con wi-fi pero para que si estas obligado a tairfa plana??, con camara de 2MPX, sin video bueno bueno… un KAOS EL plan es: estas con tus amigos en una cena, de esto que el mas borracho se pone hacer tonterias, todos tus amigos sacan elmovil que tienen 3 años para grabarlo y tu con tu super movil de 300€ mas contrato de permanencia de 24 meses no tienes video. luego se ponen a mirar videos de fiestas anteriores y se lo comienzan a pasar por bluetooth, tu, de mientras frustrado de pones a escuchar musica por tu iPhone. vamos, algo genial
tool
Habría que enfocar de dos maneras diferentes esto.
Un 70% de los usuarios de un contrato por permanencia de 18 meses. Renovará su móvil si se cambia de compañía o tratará de conseguir un móvil si pretende quedarse.
Los usuarios de prepago, normalmente se quedan con un teléfono y hasta que se les muere, rompe o quieren cambiar siguen ahí.
Habría que añadir los que se lo compran libre.
En mi caso experiencia. Nunca he tenido móviles atados a una permanencia. Siempre he tenido prepagos movistar. Que al cumplir dos años (dejaban de funcionar) renovaba con plan renove. Realmente era un timo. Ahora mismo he portado 3 prepagos en casa a simyo y liberado los prepagos movistar. Por lo que si quiereo un teléfono libre. Tedré que recurrir a ebay, móviles de 2º mano, que funcionan perfectamente.
Ruben
No me extrañan nada las estadísticas. Nunca me he comprado un teléfono libre, siempre subvencionado con el contrato y renovado a costa de haber probado las tres grandes "vendemóviles". Gasto unos 30€ al mes y ha dado lo mismo que mi factura viniera con una compañía que con otra. La verdad, ni miro a quién llamo, sólo llamo cuando tengo que llamar. Por cierto sólo me he frenado al cambiarme una vez, cuando vodafone me ofreció la HTC Touch. Por supuesto bajo un nuevo contrato de permanencia, que lo mismo ni respeto y solicito el cambio de nuevo.
Estas cosas no les pasarían si premieran de la misma manera la fidelidad que el cambio.
kiro
En mi entorno los móviles duran mucho menos… tengo un amigo que va por el 3º este año, aunque no es por capricho… es por despiste.
Yo cambio de móvil cada año y medio, coincidiendo con la finalización de mis contratos de permanencia.
Salu2!!
cristineta
Nunca se me ha estropeado un movil, todos los he perdido o me lo han robado… muy triste. Solo he conseguido que uno me dure: en Octubre hara 3 años que lo tengo, es libre, en su momento valia 350€ y aun funciona el jodio, bateria perfecta, etc aaah y no es Nokia… y bueno ahora estoy utilizando uno que me regalo la empresa en diciembre y me estoy cansando de el… pero no tengo ni idea de cual cogerme!!
saludos!!!!!
PD: interesante encuesta
cacon
Ray MPV :
yo hago lo mismo que tu, la verdad es que es un lujazo tener siempre el ultimo movil y casi siempre gratis, o soy de los que cada 6 meses por obligacion
tool
Que comentario más ridículo. Tiene un año el iPhone Edge, y no tiee 3G ni GPS, y mira tu a que precios se cotiza por ebay o incluso la gente que pagó hace 4 meses más de 500€ por el iPhone. Además apple nunca rebaja sus productos y los sigue manteniendo. O acaso un iPod 5G 30gb se sigue vendiendo por 130€, porque ya han pasado más de dos años… Apple es Apple y la tiene su cosa.
De todas formas yo no me ataría 2 años por un movil. Además en el caso de movistar con los sms fuera del contrato. Los contratos de permanencia son para los que gasten más de 9+IVA al mes. Para mi no valen.
cristineta
A mi lo que me hara "gracia" con el Iphone es que quien lo pierda, se lo roben o estropee (mojado, caido…) pero siga pagando esas cuotas a cambio de un movil que ya no tiene… durante 2 años!! veremos
tool
Chris no tienes que darme explicaciones a cerca del iPhone. El iPhone es lo que es y punto.
El iPhone es HSDPA, pero es sólo para el iPhone salvo que saquen aplicaciones de como usarlo como modem 3G.
Yo no tengo un iPhone ni pienso pagar un contrato mensual. Simplemente el que paga por un contrato movistar que le aproveche.
Lo del Bluetooth no tiene perdón de dios. Lo de grabar vídeos, se puede "solucionar".
Pero lo de siempre cuando pruebes un iPhone se te olvidarán todas esas cosas.
Además yo ya lo dije en su día el iPhone no es para la gente normal. Está pensado para gente con alta presencia en internet.
Volviendo al tema, cada uno renueva su terminal móvil como le da la gana. Espero ansioso algún terminal que me ofrezca una interfaz de usuario decente y cómoda. Por ahora usa mi iPod touch y un simple móvil de ebay que me da 3G al macbook. El iPhone no me hace falta.
Yo siempre lo dije, el iPhone es de todo menos un teléfono. Digamos que mi impresión despues de varios meses usando un iPod touch y tocar un iPhone (el primero) Acercarlo al oido y ver que suena es una experiencia chunga.