Aunque el principio el titular pueda sonar bien yo no termino de fiarme por experiencias anteriores en las que los usuarios terminamos por pagar de una manera u otra las exigencias de la Unión Europea y más si tenemos en cuenta que España será uno de los países más perjudicados por esta medida ya que alrededor del 5% del total de ingresos de los operadores proviene del uso de roaming en nuestro país por el mayor número de turistas que recibimos.
Después de varias rebajas impuestas en los precios minoristas, la Comisión Europea propone ahora que la diferencia entre las tarifas de roaming y las tarifas nacionales de telefonía móvil deberá tender a cero para 2015 rebajando así un 70% el precio medio del minuto que actualmente se encuentra en 38 céntimos.
De momento es una simple propuesta pero, pese a lo que decía al principio, me niego a asumir que lo vayamos a pagar tarde o temprano así que estaría bien que los operadores tengan en cuenta al usuario final, que cada vez está más cansado de aguantar ciertas prácticas y cada vez está más dispuesto a cambiar de operador sin miedo a dejar cualquiera de los operadores tradicionales.
Vía | Expansión.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
mvina
¿Y para cuando una tarifa de datos en roaming decente? Para que me sirve el supercaro smartphone si me voy fuera y pierdo la tarifa plana de datos?
jackdjb
Qué bien.. no tendrán sobre coste... de aquí a 5 años... en 5 años nos han sangrado de pasta todo lo que quieran y más XDD
Alejandro G. Montpetit
Es una buena noticia. Es increíble la pasta que siguen ganando las operadoras con las llamadas nacionales, un servicio que no ha cambiado nada prácticamente en 15 años, desde que se implantó GSM. No hablemos ya de los SMS, que es de vergüenza que en 2010 te sigan cobrando por enviar unos pocos bits por la red, a precio de oro.
Me alegro por la eliminación de las tarifas en roaming, aunque supongo que hasta 2015 seguirán siendo un gran robo. Si queremos fomentar las comunicaciones en Europa, éste es el camino. Llamar de Sevilla a Estocolmo tendría que tender a costar lo mismo que de Nueva York a San Francisco.