Deslizar el dedo sobre una pantalla táctil para navegar por el contenido mostrado por la misma no sólo se trata de una atractiva experiencia de para el usuario sino que se ha convertido, una vez más, en motivo de discordia entre el gigante finlandés Nokia y Apple, pasando a engrosar la lista de demandas entre ambas compañías, en las que el fabricante nórdico reclama para sí por la la invención del sistema de interacción con el teléfono.
Al menos así lo afirma Paul Melin, Vicepresidente de Propiedad Intelectual de la compañía finlandesa, que ha asegurado que este procedimiento fue patentado por Nokia con 10 años de antelación a la aparición del primer modelo de smartphone de los de Cupertino. Motivo por el cual han interpuesto las pertinentes demandas contra Apple en la Corte Suprema del Reino Unido, Holanda y Alemania.
Así, Nokia eleva hasta 24 el número de avances tecnológicos sobre los que reclama su propiedad, entre las que se incluyen algunos tan dispares como el mecanismo de cancelación de ruido ambiental o la integración en el propio dispositivo de una tienda de aplicaciones para el mismo, como es el caso de la App Store de Apple.
Nokia mantiene una de las carteras de patentes más amplias en el campo de las telecomunicaciones, poco más de 11.000, lo que ha llevado a un gran número de fabricantes de teléfonos móviles a firmar acuerdos de utilización de sus tecnologías con el que, actualmente, continúa ocupando el primer puesto en número de fabricación y venta de dispositivos.
Todo ello como fruto de los más de 40.000 millones de euros invertidos en I+D, un alto coste en base al que se ha orquestado una guerra entre diferentes marcas tratando de ganar en los tribunales el terreno perdido en cifras de ventas.
Vía | Reuters.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Javier Romero
Desgraciadamente, el sistema de patentes se usa como se usa, las grandes compañias tienen un equipo de ingenieros estrujandose la cabeza, para generar ideas, en parte para innovar y por desgracia, en gran medida, para cerrar vias de innovacion a la competencia. Apple lo hace continuamente, seguro que los demas tambien, patentan ideas, muchas de ellas absurdas, que nunca llegaran a nada, pero que cierran lineas de investigacion a la competencia por ser muy ambiguas y generales. A mi me parece genial que se patente una idea, pero presentando un plan de actuacion y una hoja de ruta de como se llevara a cabo y en que plazo, debiendo presentar avances en la oficina de patentes en plazos razonables y teniendo por supuesto un plazo para el desarrollo de la idea, y no tenerla en el cajon indefinidamente, por que esto no protege la propiedad intelectual, solo frena la innovacion y el avance tecnologico.
Cecilio
Desde el punto de vista de Nokia puedo entender que no les guste que les roben o copien las ideas. Es una empresa y como tal de todo aquello que crean quieren obtener el máximo beneficio. Por lo tanto, si están en lo cierto y es la manera de ingresar unos cuantos cientos de miles de euros pues mejor para ellos.
Desde el punto de vista del usuario de a pie, me es indiferente si fue Nokia, Apple o VeteTúASaber la compañía que patentó eso. Allá ellas y que se tiren los trastos entre diferentes empresas. Lo que hace falta es que todos los usuarios finales podamos disfrutar de las innovaciones que vayan surgiendo, vengan de donde vengan.
En cualquier caso el tema de las patentes hay veces que raya lo absurdo, por el hecho de patentar ideas que vete tú a saber si algún día se van a llevar a cabo. Algún día a alguna de estas compañías se les ocurre patentar el "respirar"...
Un saludo a todos.
Firmado un usario de móvil Nokia y de ordenador Mac.... ;-)
darktux
De oca a oca y tira por que me toca
Parecen "machos ibéricos" poniendola en la mesa a ver quien la tiene mas larga xdxdx
Esto es consecuencia del sistema absurdo de patentes , en el cual se puede patentar cualquier cosa y lo único que hace a mi entender es perjudicar la innovación sobre todo de las pequeñas empresas , creo que tendría que reformarse urgentemente, al igual que el tema de la propiedad intelectual o del copyright para adaptarse a los tiempos que corren, pero por desgracia cada vez vamos a peor
Que se dejen de tanta tontería y se dediquen a hacer mejores terminales y tener a los usuarios cada vez mas que contentos , pero me temo que al final los perjudicados de una u otra manera vamos a ser los usuarios
flykeys
La Tienda OVI es la store que mas ha crecido durante este año,3,5 millones de descargas diarias desde hace 2 semanas y se espera 4 millones al principio de año si eso no es sintoma de mejora es que estas ciego Symbian no pertenecia a nokia era una fundación hasta hace 3 semanas a ver si nos enteramos y OSOKAOS, pillate un N8 ó un C7 y despues me hablas compañero, porque es ridiculo y absurdo el meter siempre con nokia, que si que los iconos son antiguos y que!!!! funcionan!!! son geniales!!! los motores de combustion son antiguos no? el Kernel del S.O de mac es del 1993 y es antiguo no ? . Una compania patenta lo que quiere y lo saca a la luz cuando quiere, quizas no era el momento para nokia hace 5 años para sacar estos terminales.
Pero mas claro un boton, Apple saca el Iphone y los registra en las barbados por ser un paraiso fiscal al dia siguiente CISCO SYSTEMS la denuncia por apropiación indevida de marca y apple le paga pastizal a cisco claro. Sale el Ipad y en menos de 24h Fujitsu y ST microelectronics si si la que le fabrica el giroscopio para el iphone4 ahora van y la denuncia por utilizar una marca que no le corresponde y asi etec, etc...que te puedes esperar de una empresa asi. El esfuerzo y el I+D son patentes y los caraduras vagos y vende humos son apple.
macbord_1
Prohibido inventar, innovar, o crear, esta todo patentado. Ha veces es de lo mas absurdo este sistema.
julianfraco
El sistema de patentes de los estados unidos, y recientemente el de europa, es de lo mas anquilosado y vetutsto que hay... antes al menos debias demostrar una linea de desarrollo e investigacion con sus respectivos soportes de costos e intencion de produccion. Ahora basta con que se te ocurra........... Vaya ud a saber si apple en realidad copio, o lo unico que hizo fue estudiar y desarrollar en base a sus propias investigaciones y llego a un resultado similar al que nokia alega haber llegado antes.
llassil24
Nokia sembró es su momento,ahora quiere rrecoger su inversión en i+d.
cancamo
Si Nokia quiere poner más de un dedo en la pantalla que pague a Apple y si Apple quiere deslizar un dedo por la pantalla que pague a Nokia.
Todo esto es muy divertido, que se las apañen ellos que son los que se llevan la guita y las demandas están dentro de sus cálculos.
rtu
Y al final somos los usuarios los que sufrimos por la derrota/triunfo en los tribunales, puesto que si no es por pagar patentes, es por pagar juicios o por x cosa terminan subiendo el costo de las "inovaciones", y por ende de los dispositivos.
akbal
Me pregunto si alguien tiene la patende de: "Copiar/Cortar/Pegar"...
Venga directo al registro de patentes, y pequeño soborno para que el funcionario le ponga 20 diciembre 1978 !!!
utopay
El culebrón sobre smartphones por excelencia. Es mas que ridículo si vemos como avanzan, parece mas bien una disputa de patio de colegio. Encima de demandarse exigen la retirada de la venta de su competencia de la zona "residente" de cada empresa hasta la resolución de las demandas.
Lo que menos me gusta de esto es que a veces ni se acaba conociendo los resultados de estas demandas ya que se arreglan fuera de los tribunales a base de talonario. Yo creo que las ideas hay que pagarlas y lo que también esta claro es que una empresa como Nokia que ha evolucionado tantísimo (recordemos que ha hecho desde neumáticos hasta todo tipo de electrodomésticos) seguramente merezca retribución por sus ideas si es que realmente la usa otro porque seguramente patentes tenga para regalar.
Responderá Apple con mas demandas? xD
Todo esto total para que luego los chinos clonen tanto a Nokia como a Apple y ahí como no van a sacar dinero... les da igual que mañana exploten.
piper81
OH, y cuanto tiempo ha tardado nokia en darse cuenta de que se podia navegar deslizando el dedo por la pantalla de un iphone? veamos... 4 generaciones y desde la primera que era posible... suena a que necesitan desesperadamente dinero para no seguir hundiendose en las arenas movedizas
allfreedo
"Deslizar el dedo sobre una pantalla táctil para navegar por el contenido mostrado por la misma"
Quizas sean cosas mias, pero ¿esto no lo hacia windows CE, windows mobile y palm muchos años antes de que nokia tuviese ningún móvil táctil?
"se ha orquestado una guerra entre diferentes marcas tratando de ganar en los tribunales el terreno perdido en cifras de ventas." +25.000
mikimartingu
Cuando las ventas no son buenas y los ingresos no mejoran, se pierde de a poco mercados, la mejor manera de compensar es con una demanda a la gallina de oro, eso piensa Nokia..
TTGACA
Si todo eso que se dice es verdad..... Por que demonios nokia no sacó hace 5 años como mínimo un terminal táctil plenamente adaptado a un OS que si lo soportara, en este caso , symbian no sería ahora el OS con prisas de no quedar obsoleto.
Por que no hizo mas accesible y práctico a los desarrolladores una buena pero buena en verdad tienda de aplicaciones, en lugar de su con tan mala fama, ovi store, donde nadie quiere desarrollar por los altos costos que hay que pagar para poder subir una aplicación que es mas que probable que se puedan crackear.
Por que desde que se tenía en mente todo eso, no lo han querido implementar, y simplemente, han sacado y sacado hasta ahora terminales de unos 3 años para acá, que han demostrado no estar a la altura de lo que ahora se pide???
Ojo, Maemo fué una opción que nokia debió haber implementado desde un principio y que si estaba adaptado a una pantalla táctil, pero no, cada día que pasaba de hace buen tiempo hasta ahora , han seguido implementando lo que ya se ha convertido en la mierda de symbian.
Ahora que nokia ve con malos ojos los buenos resultados de apple, quiere aprovecharse de esa manera por medio de estas patentes, que si no fuera que apple las hubiese aprovechado como no hizo nokia, nokia hubiera tardado hasta varias decenas de años en implementar (o quizás nunca) terminales tactiles;eso con tal de seguirnos vendiendo terminales con teclado físicco y pantalla no tactil y una tienda de aplicaciones nefasta.