En venta desde el pasado mes de julio de 2011, el futuro de la filial española de KPN cuya principal marca es Simyo tiene los días contados con sus actuales dueños y pasará formar parte de la cartera de Orange antes de finalizar el año según confirman fuentes citadas en El Economista.
Como proveedor de red de Simyo, France Télecom ha decidido pujar con todas sus fuerzas para hacerse con los más de 400.000 clientes de KPN España por un importe cercano a los 30 millones de euros y ha conseguido mejorar la oferta presentada por Vodafone pese a que fue la principal interesada desde un principio.
Sin prisa pero sin pausa, Orange se propuso con su Plan Conquista 2015 convertirse en el segundo operador por número de clientes en España por lo que también se encuentra muy interesada en la adquisición de Yoigo a lo largo de los primeros meses de 2013 aunque se las volverá a ver cara a cara con Vodafone que tendrá que sacar las uñas si no se quiere ver desplazada a la tercera posición en el mercado español.
La segunda marca low cost de Orange
Aunque aún está por ver como evoluciona la adquisición del OMV, Orange contará en 2013 con dos marcas low cost que parecen complementarse perfectamente con la intención de seguir subvencionando móviles con su marca principal pero habrá que ver si los últimos movimientos afectan de algún modo a los actuales clientes de Amena o Simyo.
Vodafone que de momento no cuenta con una marca low cost propia, podría intensificar su lucha por hacerse con Yoigo aunque Orange no se lo pondrá fácil por lo que las próximas semanas se esperan de lo más intensas en el combate por hacerse con el cuarto operador con red. ¿Quien prefieres que gane el segundo asalto?
Vía | El economista.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Escapology
Espero que respeten a Simyo y sus tarifas.
polarisxes
yo lo tengo muy claro.
si orange o otra...compra yoigo...dejo la marca.
trotris
Lo que está claro es que si Orange o Vodafone compran a Yoigo muchos clientes de Yoigo se vuelven a Movistar, porque hay muchos sitios sobre todo rurales que solo hay cobertura de Movistar y Yoigo compartía la red de Movistar, si lo compran, muchos de los clientes de las zonas rurales se darán de baja, por lo que Orange o Vodafone no se va a quedar ni con la mitad de los clientes que tiene actualmente Yoigo.
Rodri
Pues me parece que el único que evidentemente sale ganando es Orange.
Espero que sigan siendo una marca a parte del operador y que sigan mejorando las ventajosas tarifas. Hubiera preferido la compra por parte de Vodafone por el tema de la cobertura y la velocidad, pero con Orange, y ya no teniendo que pagar el alquiler de la línea, lo mismo consiguen bajar algo más los precios.
Y entonces... me desperté XD
agosto1989
Yo prefiero que ninguno gane el asalto, Yoigo siga por libre y no falte competencia. También habría preferido no perder SimYo.
Espero que respeten la "línea" de SimYo y no cambien sus valores.
... Creo que sueño demasiado.
P.D. Pepephone, creo que pronto tendrás un nuevo cliente ... YO
iberhack
Repito algo que ya he dicho antes cuando se menciono la posibilidad de la compra de Yoigo por Orange:
No creo que la CMT permite tal operación, ya que va en contra la política marcada en los últimos años... aunque desde hace casi un año hay un nuevo gobierno en España y podría tener una política antagónica.
Pero desde luego si se fuerza a las compañiasa con red propia a alquilar sus líneas a OMVs (sino no serían factibles) para aumentar la competencia y tal, pues eso contradecería que se concentraran las redes en un par de manos, que al final las que acaban fijando los precios mínimos son las que tienen redes propias.
Además, los precios que tiene Movistar están regulados (en cristiano, no pueden cobrar lo que quieran, aunque más concretamente no le dejan rebajar el precio libremente, que subirlo si, todo para que aumente la competencia, que aun recordar que Fusión de Movistar está recurrida supuestamente porque no podían competir aunque ahora ya todos tienen ofertas similares e incluso mejores en algún caso) y al mismo que se permita que Orange se adueñe de la mitad de las licencias de red.
Por ello, aunque digan los responsables de Orange que están muy interesadas en Yoigo, seguramente declaraciones de cara a la galería, especialmente a los accionistas (para mantener artificialmente alto el valor de las acciones, que sus datos ya no son tan buenos y empiezan a tener problema como los que tiene Movistar o Vodafone, ambas con deficit financieros en sus operaciones, más que nada porque los directivos gestionaron pesimamente las compañías). Lo anterior no implia que vaya a pasar o que si quieren que pase se lo permitan.
Tema muy distinto son las OMVs, en donde no hay esa problemática, y por tanto no hay motivo por el que impedir o poner condiciones en caso de que Orange (u otra) se ponga a comprar una OMVs.
Salu2
cronos26
Yo en marzo me paso a Amena que tiene la tarifa que más me interesa hoy por hoy. De lo que paso ya hasta que los restos es de las permanencias...
Sergio Cabrera
Como esto conlleve a que manipulen las tarifas... vaya putadón... con lo contento que estoy con la Tarifa 5 cent.Como esto conlleve a que manipulen las tarifas... vaya putadón... con lo contento que estoy con la Tarifa 5 cent.
antfergar
Pepephone se va a poner las botas!
a33
Y esperen a que el GIGANTE MEXICANO AMERICA MÓVIL que ya es dueño del 28% de KPN conquiste Europa. ;)
torno
Espero que orange no compre yoigo...pues me iria volando a pepephone...la gente se marcha a orange porque sigue dando moviles pero el servicio, la cobertura y atención al cliente es pesima....no me gusta el color naranja...aunque tampoco mucho los de robafone...PEPEPHONE sera mi proxima compañia si todo esto pasa...