Al hilo del expediente sancionador abierto por la CNC hace dos semanas debido al precio excesivo de los SMS y MMS que provocó reacciones de todo tipo, la asociación española de nuevos operadores móviles (Aenom) presentará mañana sus reclamaciones ante la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones respecto a las “prácticas abusivas” de Movistar, Vodafone y Orange por el precio mayorista de los mensajes.
Aenom representa los intereses de OMVs como KPN (Simyo entre otros), MÁSmovil y Pepephone, Happy Móvil, Hits Mobile, Digimobil o fonYou, y consideran que estas prácticas afectan a la capacidad competitiva para reducir los precios a los usuarios finales.
¿Conseguirá Aenom presionar a la CNC para que se produzca una resolución más rápida y favorable para todos los consumidores? ¿Que hay que hacer para que se den cuenta que es ridículo tener pagar un SMS más caro desde España que desde la UE a España?
Ver 20 comentarios
20 comentarios
ruben.poveda
Lo que tenían que hacer todos es ventilarse los establecimientos de llamada y los sms, que para el coste que les supone a las operadores, nos los cobran a precio de oro... Ah, y sacar unas tarifas planas con fundamento, que son un atraco a mano armada y tienen más trampas que una película de chinos. En cuanto te sales un poco de los límites tan estrictos que tienen, prepárate para recibir un buen sablazo en la yugular...
Cibertecnoman
Los omvs son los que han hecho posible que ahora tengan tarifas unicas de 8 centimos las grandes, gracias a esta competencia ha sido posible aun asi siguen siedo más vetajosas las tarifas unicas de los principales ovms que las de los grandes ya que: no hay consumo minimo y los sms son más baratos eso en terminos generales si empezamos a especificar tarifas concretas de los omvs frente a las tradicionales los principales omvs ganan por goleada.
No estoy deacuerdo con lo que se dice en el articulo cuando se dice que es ridículo tener pagar un SMS más caro desde España que desde la UE a España ya que esto depende del operador que se tenga las 3 grandes operadoras y alguna omv si pero en las principales omvs no es asi: simyo, pepephone, masmovil ect e incluso yoigo que no es un omv son la excepción.
En mi caso concretamente con simyo me cuestan desde España unos 10 centimos con iva, desde el pais vecino Portugal he enviado a 13 centimos con iva a España, en todo caso lo que me sale más barato con simyo desde un pais de la UE es enviar un sms a ese o otro pais de la UE ya que enviar un sms internacional desde España son 15 centimos más iva osea lo que te cuesta aqui un sms nacional con movistar, orange y vodafone.
jgomezve
Las preguntas del millon:
¿Que ganan los pequeños operadores denunciando las prácticas abusivas de las tradicionales?
¿Estan mirando por ellas o por el usuario?
Por favor quien me pueda responder, se lo agradeceria.
lesan
Entre que se llama menos, que cada vez se envían menos sms y que todos nos estamos arrimando a tarifas de datos, me pregunto que nos van hacer para seguir ganando dinero.
x_pen_f
A ver cuando la CMT hace su trabajo y frena en seco los pactos de precios entre las grandes, que ya resulta descarado.
venzuan
Resulta ridículo explicarle a un cliente las tarifas de roaming desde el Reino Unido, y que ninguno de los dos entienda que mandar un sms desde allí es mas barato que desde aquí. Acabo recomendando que envien sms y no llamen
luckynac
a ver si tiene suerte y sobre todo a ver si se refleja en las tarifas finales
Pablo
A ver si alguien sabe esta duda; si cancelas contrato con yoigo antes de terminar la permanencia, te cobran toda la subvención del movil o solo la parte proporcional?
Una ayudita please
rubengc
Que conste que esto no es en apoyo a la grandes, pero no se de que se quejan si estas OMV's (sobretodo una en particular...) también realizan practicas abusivas para sacar el dinero a sus ex-clientes...