A pesar de estar el verano ya bien entrado julio es uno de los meses más fuertes para los operadores, que conscientes de ello suelen emplearlo para presentar novedades en tarifas o mejorar los precios de los móviles subvencionados o con pago a plazos de sus catálogos. Todos estos movimientos se han visto reflejados en unos números de portabilidades, que conocemos gracias a economiza.com, cuanto menos interesantes.
Entre los grandes operadores poca sorpresa encontramos, con Orange solo en números positivos pero gracias a Simyo y Vodafone conteniendo sus pérdidas. Sin duda lo más interesante viene de mano de los virtuales, donde Tuenti Móvil vuelve a mandar entre los no convergentes mientras Pepephone se hunde, anotando únicamente una ganancia neta de 32 líneas mediante portabilidad.
Los operadores con red pierden poco más de 100.000 líneas
En esta ocasión entre los operadores con red propia el único que ha logrado sacar la cabeza ha sido Orange, aunque eso si, gracias al empuje de Simyo que vuelve a ganar líneas tras haber mejorado su oferta de tarifas. Yoigo vuelve a perder líneas mediante portabilidad, aunque unas escasas 1.530, mejorando sus datos de junio. La que también sigue mejorando sus datos es Vodafone, perdiendo 10.000 líneas menos que en junio, al contrario que Movistar, que vuelve a sufrir un repunte de sus datos negativos.
Cabe destacar que los números de los cuatro grandes en combinación nos deja un resultado que no alcanza las 105.000 pérdidas, mientras que el pasado mes de junio ese dato se acercó a las 120.000 líneas y en mayo superaba las 130.000. Por tanto vemos una clara tendencia, y es que a pesar de pocas son las ocasiones en las que algún operador con red se anota ganancia neta de líneas sus números globales están mejorando considerablemente.
Pepephone se hunde hasta rozar las pérdidas
En cuanto a los virtuales la cabeza sigue siendo para los convergentes, con Jazztel y ONO anotando grandes números y Euskaltel con unos números muy positivos para su tamaño. Pero fuera de los convergentes Tuenti Móvil recupera la primera posición, con una escasa ventaja sobre Digi Mobil, que sigue fuerte. También demuestran MÁSMÓV!L y Happy Móvil que sus datos de junio no era un espejismo e incluso ion Mobile, marca desconocida para muchos pero que ha superado las 2.000 líneas ganadas.
El dato más destacable es el de Pepephone, ya que después de haber sido adelantada en meses anteriores por OMVs de cierto tamaño en julio se quedó al borde de perder líneas mediante portabilidad, logrando unas escasas 32 líneas. Lo preocupante además no es que esté perdiendo tirón ya que sigue importando un buen número de líneas, sino que el número de líneas exportadas sigue creciendo. La justificación de estos números puede venir por la escasez de noticias en torno a su cambio de operador de red y las mejoras de tarifas de sus rivales.
En el grupo intermedio seguimos encontrando a Carrefour Móvil, que gracias a sus mejoras ha conseguido aumentar su ritmo de captación de líneas, y a operadores virtuales de menor envergadura como PTV Telecom, YouMobile, Ocean's o LCR Telecom, que a pesar de su tamaño cuentan con mejores datos que Pepehone.
En el grupo de virtuales que pierden líneas volvemos a encontrarnos a los mismos integrantes que en junio con la suma de LycaMobile. A destacar aquí los datos de Eroski Móvil, que sigue sin lograr remontar el vuelo y pierde aún más líneas mediante portabilidad que en el mes anterior.
Líneas exportadas e importadas en julio
Un mes más y tras realizar nuestro análisis a continuación disponéis de una tabla que recoge tanto las líneas exportadas (perdidas) como importadas (ganadas) y el saldo neto de cada operador. Tened en cuenta que estos datos se refieren a portabilidades, por lo que no se reflejan las altas nuevas que puedan haber conseguido cada operador, mucho menos valoradas por los mismos que las portabilidades.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
chaman
No me extraña lo de Jazztel, a mi como cliente de linea fija me llaman entre dos y tres veces a la semana para que porte mis lineas móviles, que no voy a portar. Ya están avisados pero a este paso es como para denunciarlos por acoso...esto no me pasaba ni con Movistar.
togepix
Pues lo de PepePhone es el resultado de una política nefasta del operador: Mucho respetar y transparencia hacia el cliente, y calidad, pero al final ha metido a sus usuarios en un charco sin saber que cobertura van a tener, y lo peor de todo , engañandolos, porque la excusa fue el 4G y se van a la operadora con peor cobertura de 4G y dependiente de otra. Al final, lo que importa, es evidente: el precio. Está perdiendo clientes y la razon no es la unica que el precio de sus tarifas, desfasadas caras y superadas por la competencia.
bolondro
Se sabe el nombre de las 32 personas esas para felicitarles? ;)
Malditakarma
Para mi opinión demasiado OMV con mismas tarifas o sin tarifas nada destacables. Esta bien lo de la competencia pero es mejor tener 6 muy buenas que 20 malas.
carm360
¿Se saben las lineas de República Movil?
silfredo
Pepephone ahora mismo esta la situacion a la espera, pero cuando se sepa al final si se van a yoigo (y como no tengan cobertura de movistar como colchon) podrian sufrir una espantada.
Otra compañia en la misma situacion que yoigo seria Ono, ya que muchos clientes han quedado liberados de permanencia por un cambio de condiciones y si bien por ahora, al parecer, se mantendra la cobertura movistar, cualquier movimiento en ese aspecto podria provocar una desbandada, ademas, el servicio de retenciones de ono es un desastre, ya que su mejor oferta (uniendo la tele) es mas cara que la que ofrece movistar, por lo que les he dicho que si el dia primero no mejora su oferta convergente, el dia dos pedire portabilidad, ya que sus ofertas son mas caras que movistar y para colmo con la mitad de megas en la fibra.
krollian
Ideaca que publicaba hoy en Twitter:
Premio a la operadora que de el triple de datos de tarifa habitual en el mes que elijas al año a cambio de permanencia.
juanmabs22
Cuando habeís dicho que pepehone solo ha ganado 32 lineas pensé en que solo había habído 32 portabilidades hacia este,
Me gustaría que en la tabla aparecieran bajas y altas, que es un dato fundamental.
sergims10
Movistar sigue a su ritmo en la que los que mandan no pierden ni un euro , si siguen así mal futuro en telefonia movil les espera.Con respecto a Orange es de las que cae aunque no lo creais, tiene simyo que gana lineas , pero ingresa menos, además cuenta con amena(me gustaria conocer lo que aporta amena a orange pero es imposible), Orange está reducciendo mucho los ingresos y eso es lo que importa aquí.A ellos le importa menos tener menos lineas e ingresar lo mismo(aunque lo que buscan es ganar mas).Por otro lado veremos el mes siguente cuantos clientes atrae ONO con el empeoramiento de sus tarifas y tambien lo nuevo datos de oceans para el futuro con su remodelacion de tarifas , que sin duda es una de las mejores ofertas convergentes(con el adsl de movistar) ,ademas en telefonia movil con tarifas interesantes. Por último , que decir de Pepephone? que debe actuar ya! y de forma adecuada, tienen un gran equipo y encima es una de las pocas operadoras completamente española creo. Soy de los que también les gustaria conocer los datos de Republica Movil si se puede.
bermu
Lo que no entiendo es porque la CNMC no publica los datos. Los últimos datos mensuales que publicó fueron los de febrero 2014.
dextremadura
Pues yo con mi OMV, Móvil R, encantado de la vida, magnífico plan, buena atención al cliente y buena cobertura. Por 24€, 2 Gb , llamadas ilimitadas y 300 mjes. No se cómo les andará, pero esperó que suban.
josedegafas
Pepephone era una opción a tener en cuenta hace un año. Ahora ya...
carm360
Yo acabo de cambiarme de pepephone a república móvil y me han atendido muy bien por el chat de su pagina web. Creo que pepephone tiene que dar un cambio radical porque últimamente muchas OMV tienen el SAT en España y saben lo que hacen.
vodax
El problema que le veo a Pepephone es que se ha olvidado de ofrecer Bonos de datos pequeños y de la opción de prepago, y eso, tarde o temprano va pasando factura. Yo nunca que he estado el pepe por carecer de unas tarifas decentes en prepago con bonos de datos pequeños, y lo he sugerido muchas veces a la compañía pero han pasado años y siguen con su tarifa incial de prepago sin bonos de datos. Y con respecto a pospago, pues ya hay muchas opciones mejores que las que ofrece Pepe. Lo bueno de pepe por lo que dicen es su SAC desde nuestro paía.
antopejota
Lo de la buena atención al cliente de pepephone ya empieza a ser un falso mito. Es posible que te atiendan desde Mallorca (que eso no significa que sean todos de nacionalidad española, dado que también trabajan latinoamericanos), pero últimamente deja mucho que desear. Muchos tiempos de espera, agentes que no se enteran mucho... Por no contar la que liaron con los cortes de línea hace unos meses por un problema con los cargos de la facturación en cuentas que provenían de cajas integradas (problema no imputable al cliente). Es cierto que cuidan los detalles, pero también es cierto que se exageran mucho sus bondades. Los clientes celebran que les llegue un mail diciendo que le descuentan el 10% en la factura por una caída de su red... vamos a ver, yo lo que quiero es que el servicio funcione bien, ¡no que me indemnicen! (que no digo que se agradezca el detalle). No sé, mucho fanboy de pepephone sí hay... Y ojo, soy cliente de pepephone y no tengo pegas, pero también lo he sido de otras OMV y no he tenido ningún problema con la "atención al cliente".