Duro mes para Movistar que no consigue remontar con su tarifa low cost ni durante el verano que tradicionalmente había sido bueno para todos los operadores mientras que los grandes beneficiados vuelven a ser los OMVs que logran nuevo record en agosto. Entre los más estancados se encuentran Orange y Yoigo con algunas ganancias y Vodafone que vuelve a perder líneas.
Los datos de la CMT además señalan que la líneas de prepago vuelven a cobrar importancia en el cómputo mensual (66.141 en total) y los datacards siguen creciendo con 28.742 nuevas líneas mientras que los contratos ha sumado unas saludables 39.411 líneas. En cuanto a la portabilidad, 456.651 números móviles cambiaron de operador, lo que supone un aumento del 16.2% frente al mes de agosto de 2010.
Veamos con detalle el número de líneas mensuales tanto para resultados de portabilidad, como en los resultados exactos de ganancia neta mensual que tienen en cuenta datos de altas nuevas, bajas y portabilidades:
Los resultados confirman un cambio de tendencia en las prioridades de los usuarios de móvil

Si en estos momentos hiciéramos una gráfica con las tarifas de todos los operadores posiblemente el resultado sería muy similar a la imagen de más arriba. Las tarifas más económicas serían claramente de los OMVs frente a las tarifas menos atractivas que se encontrarían en el lado opuesto con Movistar y en la parte central, el resto de operadores que subvencionan móviles y mantienen unas tarifas más centradas.
Aunque el mes pasado pudimos conocer el estado de salud de cada OMV por separado y vimos que tener una buena tarifa no lo es todo, ¿está más en peligro que nunca la subvencción de móviles en favor de una mayor rebaja de tarifas? Esperemos que Movistar no tarde en reaccionar para mantener viva la competitividad que suele marcar entre los grandes operadores.
Más información | CMT.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
petermix
Y esto no termina aquí...conforme se vaya enterando la gente que hay operadores que ofrecen unas tarifas impresionantes que se vayan preparando los grandes porque como no se bajen los pantalones por muchos móviles que ofrezcan la gente va a preferir antes una buena tarifa de un buen OMV que el típico caramelito para atarte en una cárcel de 18 - 24 meses.Los OMV juegan con el boca a boca y eso va un poco más lento que hacerte propaganda en la tele...pero tranquilos que poco a poco van ganando terreno (Y ME ALEGRO DE QUE ASÍ SEA) basta ya de que nos tomen el pelooooo....SALUDOS!
silfredo
Punto uno, las tarifas low cost de las grandes son de risa, de hecho estan hechas mas para competir con yoigo que con las omv, y mas risas si las conjuntas con una tarifa de datos (recordar que en los veinte euros del consumo minimo de la del seis se puede incluir el bono 8 de 500 megas frente a los 150 megas de vodafone). Punto dos, lo de la subvencion de los smartphones ya esta ocurriendo, si no, no se explicaria que el galaxy s2 este tan caro este mes en vodafone (por veinticuatro meses de permanencia) o en yoigo (18), con estos precios casi pago un poco mas y me lo compro libre en amazon.es y me voy a pepephone. Punto tres, movistar dira lo que quiera, pero su sangria de clientes comenzo cuando a una lumbrera se le ocurrio sacar del consumo minimo todo lo que no fueran llamadas de voz, aparte de que su tarifa de 8, si miramos la letra pequeña el establecimiento de llamada sigue siendo carisimo.
Perito
Como dice "petermix" es que es así, poco a poco la gente se va enterando que hay tarifas muy buenas, como de 5 centimos el minuto u otras...
Creo que hay un núcleo enorme de personas que por lo que yo veo tienen más de 30 ó 35 años (generalizo pero sé que no son todos), que siguen en las grandes y sobretodo en Movistar porque tienen miedo de pasarse a otra compañia OMV aunque paguen menos, los motivos varios, pero principalmente por desconfianza. ECHADLE UN PAR que por probar no pasa nada, que cuando veas cada mes que te gastas 20 euros menos, te darás cuenta de que has hecho bien!!
Usuario desactivado
Todavia hay demasiada gente que, en telefonía fija, ADSL o móviles, dice eso de "yo no quiero problemas, prefiero a la Telefónica de toda la vida, aunque sea algo más cara", pero al final es mucho más cara y no te da más garantías que otros operadores, si tienes problemas te tienes que discutir con un contestador automático y con operadores que están en el quinto pino, así que ¿por qué pagar más?
jrgc
Y las grandes van a tener el verdadero problema con los que dicen aquello de "...perdono pero no olvido", porque se están pasando 3 pueblos y aunque luego bajen las tarifas y se pongan al mismo precio, es una sensación casi mística, explicarselo cuando te llaman para volver a captarte como cliente.
petermix
Correcto "peritodel84", hay mucha gente que es muy cerrada y cuando le hablas por ejemplo de PepePhone (que para mí es el número uno de las OMV con diferencia) te ponen unos caretos como si les hablaras en chino...les dices que se van a ahorrar mucho dinero si se cambian y tal...pero como si nada....PUES ALLÁ ELLOS...luego están los que saben escuchar y cuando se cambian te lo están agradeciendo durante tiempo ;-)
manuv
Si vais a contratar servicio de internet móvil, pensáoslo antes de hacerlo con Yoigo. Cuando agotas el consumo que tienes contratado debería bajas a 128kb, pues bien, lo capan a 25kb, incumpliendo su propia publicidad y además te toman por estúpido cuando llamas para que te expliquen. Culpan a Telefónica de falta de cobertura pero mientras duran las 3G funciona correctamente. En resumen me parecen unos estafadores caininos.
izorratuta
con euskaltel Si tienes móvil propio te puedes ir a la tarifa simple (5cent) y con TD gratis por tener internet con ellos en casa como me voy a reír el año que viene cuando me hagan la contraoferta los de Movistar...
Fernando F.
Yo creo que el caso de Movistar tiene mucho "merito". No solo te obligan a tarifas altas para conseguir buenas subvenciones sino que también las condiciones de las tarifas dejan mucho que desear. Un ejemplo de la tarifa que tenia yo era: 300 minutos de llamadas gratuitas de 17h a 7h y los fines de semana las 24h (el planazo, vamos) y despues el Internet para el Iphone que eran otros 15€, es decir, 35€ más IVA más las llamadas fuera de horario y SMS...unos 50€ cada mes. Asi que en cuanto este mes me ha cumplido la permanencia me he ido a Orange y me he cogido la tarifa delfin 30 con llamadas las 24h (300 minutos y sin establecimiento claro) y 300 mb de datos, que para algunos será caro pero yo por 30€ llamadas todo el dia no me hace falta nada más, y lo veo una tarifa muy buena para recibir subvenciones de telefonos y no desengrarte la cartera mes a mes
manuvilo
Este mismo fin de semana fui a cenar a casa de unos amigos y hablando de las tarifas les enseñé el comparador de tarifas de xatakamovil y quedaron perplejos al ver la cantidad de compañías y tarifas que ofrecían. Solo conocían las 3 grandes y yoigo. Al comparar se dieron cuenta de la diferencia que existe entre los OMVs y el resto. Como dicen más arriba, cuando la gente se entere de lo que hay ya veremos muchos mas cambios.
petermix
Yo directamente tengo bloqueados los números de Vomistar y Vodriofone para que cuando me llamen para ofrecerme algo,les salga como ocupado, jaja...No tengo ganas de escuchar sandecessss...
petermix
La mejor combinación es tener un móvil con dos operadoras...Yo tengo un Samsung Galaxy S 2 con Yoigo y PepePhone y con sus dos tarifas me gasto muy poco.La tarjeta que siempre tengo operativa es la de Yoigo (ya que tiene cobertura movistar) y es la que utilizo para hablar con la novia pagando solamente el establecimiento (hasta una hora al día) y PepePhone para el resto de llamadas.