Noviembre trajo consigo la venta del nuevo iPhone 4S y la renovación total de tarifas en Movistar entre otras novedades que preparaban los operadores de cara a la navidad aunque en la práctica de poco han servido puesto que la tendencia del mercado se mantiene como en los últimos meses.
Movistar continúa con pérdidas escandalosas, Vodafone vuelve a recaer respecto a meses anteriores, Yoigo vuelve a marcar sus resultados más pobres del año (aunque con ganancias) y vuelve a ser superado por Orange mientras que los OMVs consiguen sus mejores datos del año en portabilidades a la vez que casi repiten su mejor marca en ganancia neta de líneas, destacando Jazztel como el más beneficiado en portabilidad.
El dato más llamativo vuelve a venir por parte de las datacards (líneas con módem USB) que volvieron a caer por tercer mes consecutivo en 7.047 líneas, sumando un parque total de líneas exclusivas para internet móvil de 3.544.566 líneas.
Veamos con detalle el número de líneas mensuales tanto para resultados de portabilidad, como en los resultados exactos de ganancia neta mensual que tienen en cuenta datos de altas nuevas, bajas y portabilidades:
Más información | CMT.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
celedonio
Yo tengo Pepephone desde Julio 2010 porque me fui de erasmus durante el curso pasado y quería no tener consumo mínimo. Tengo la tarifa movilonia 4,5cts/minuto + 0,15 establecimiento. El mes pasado hice 92 llamadas, hablé 219 minutos y escribí 19 SMS. Pagué en total 29,95 IVA incluido.
Si tuviera la tarifa leon 24 (28,3 IVA incl.) + 3,4 € de los 19 SMS habría pagado 31,7€. (ofrece 300 minutos) Menos de 2 euros más que con pepe y habría tenido 81 minutos más para hablar y además habría recibido algún terminal subvencionado.
Si tuviera la tarifa S (25,16 IVA incl.) + 3,4 € de los 19 SMS habría pagado 28,5 € (Ofrece 200 minutos pero da un número VIP). 1,5€ menos que con pepe y además habría podido disfrutar del número VIP ya que de mis 219 minutos, aprox 120 son al mismo número y además habría recibido algún terminal subvencionado.
Si tuviera la tarifa habla 25 (29,5 IVA incl.) + 3,4 € de los 19 SMS habría pagado 32,9€. (ofrece 300 minutos) Menos de 3 euros más que con pepe y habría tenido 81 minutos más para hablar y además habría recibido algún terminal subvencionado.
Haced cuentas. Yo no digo que haya gente que pague por cosas que no reciba, o contrate más de lo que necesite etc. Pero en mi caso, uno que esté con orange, con movistar o con vodafone podrá pensar lo mismo que lo que piensan algunos con OMV de los que tienen contrato con alguno de las 3.
lordofthecoffee
No he sido capaz de ver el desglose de los OMV, pero viendo lo que ofrecen algunos OMV como Simyo o Pepe, no es estraño que estos suban. Y si no suben más, será a lo mejor por la mentalidad de pensar que los móviles tienen que ser subvencionados, cosa que es seña de identidad de las grandes.
Rosendo Iglesias
Movistar va cada día peor, ya está casi a punto de bajar del 40% de cuota de mercado, a ver que pasa con los datos de las portabilidades de diciembre, estamos deseando a que la CMT los publique.
krollian
Parece que Yoigo va echando el freno. Se ve que con los clientes con que ya cuentas la Tarifa del 0 no era rentable. No les falta mucho para 3 millones de líneas. Y debe ser ya una cantidad importante.
Usuario desactivado
Yo no veo nada, no veo el gráfico o tabla o lo que sea...
mobi2
¿Que opinion os merece MasMovil?
sabeis de alguna tarifa de pepephone(u otra OMV) para navegar de menos de 7€?? me gusta el pulpo pepe pero rara vez cre que llegara a acercarme a sus 651mb, asi que me apaño kon unos ~300mb La unika ke veo de esas caracteristikas es la LIGHT de masMovil aunque no he leido demasiado sobre este operador
senderete
es normal que las compañias prioricen a sus clientes propios antes que a los de "segunda clase, vamos los de omvs" pero yo soy de omv hace mucho tiempo y he utilizado redes de vodafone y de orange y...... no tengo queja, tampoco es que esté dando saltos de contento pero bueno, para hablar por skype van bien todas incluso con la tarifa consumida y bajada de velocidad, si es eso lo que te preocupa :)
pelocho
A mi lo que me lama la atención es que haya casi 56 millones de líneas cuando somos poco mas de 47 millones de personas en este país. ¿?
deivid
Pues mira, hablando de Jazztel... otro que se quiere cambiar ahí. Pero tengo una duda:
¿Priorizan las compañías sus redes a sus clientes ante los clientes de los OMVs? Es decir, ¿ante una saturación de red se prioriza a un cliente Orange antes de un Jazztel? ¿Voy a notar diferencias de velocidad? En algún foro leí que los clientes Yoigo se resentían mucho al usar red Movistar...
bolitho
Yo llevo más de un año con una OMV sin establecimiento de llamada y internet 500 Mb por 8 euros y sin problemas. Un ahorro de casi el 50% con respecto a una de las "grandes".
¿Que soy el último de la fila del repetidor? Pues no lo se, pero que más me da, si no me cuesta rellamar las veces que sea.
Los terminales por tiendas de internet o Ebay y las compañías que espabilen y bajen los precios.
carlesba
Creo que ya va siendo hora de que desgloséis las OMV. Al menos las principales. Seguro que tienen mejores datos que telefónica & co
kanete
Y seguro que se preguntan el motivo de por qué esa sangría de clientes. Y mira que soy cliente de ellos con una línea de móvil, feliz y convencido porque con el uso particular que le doy al móvil a mi me sale rentable, pero reconozco que puede haber mucha gente a la que no le pueda gustar esa opción.
miguel.camba.9
La mejor tarifa de pepephone a mi parecer es la tarifa shurperro, para usuarios de forocoches. 350mb de internet por 4,5€ y llamadas a 10cntms minuto sin establecimiento. Haciendo uso de watsapp y tal, en mi casa está la cosa en torno a 8 o 9 euros al mes, con iva incluido y todo.
rtg
Hay algo que no entiendo: si Orange tiene casi 50.000 portabilidades netas, ¿cómo puede ser que sólo tenga una ganancia neta de 15.00?