Tras abrir la Unión Europea la vía al uso del móvil en el avión veremos como varias compañías implantan este servicio en sus aviones. Ryanair hace ya tiempo que lo quería ofrecer, y finalmente empiezan ahora con él.
En primera instancia serán veinte los aviones en los que se implantará, pero su intención es dotar durante este año a toda su flota, 170 aviones, del servicio de telefonía móvil. Se acabará pues la relativa tranquilidad en los aviones, uno de los pocos sitios en que no se podía usar el móvil.
De todos modos, tampoco va a ser un servicio de uso masivo, pues el coste será elevado, entre 1.5 y 3 euros el minuto, dependiendo del contrato que tengamos con nuestra operadora, ya que se tarificará como una llamada en roaming internacional. Mandar un SMS rondará los 50 céntimos.
De momento, en España Vodafone es la única operadora con la que Ryanair ha llegado a un acuerdo, aunque están en conversaciones con Movistar y Orange para ofrecerlo también a sus clientes.
Vía | LaVanguardia (gracias Juan).
Ver 16 comentarios
16 comentarios
georgewelford
Claro. Ahora que descubrieron la forma de sacarnos dinero con esto ya no es peligroso utilizar el movil en el avion! Por supuesto saldran con que pusieron un dispositivo que anula las interferencias y bla bla bla... Pero la verdad es que ahora lo permiten porque le pueden ganar pasta. Algun dia alguien tendra que ponerle un poco de limites a las companias aereas en la forma en que tratan a los usuarios. Te imaginas subir al autobus y que el conductor te diga que si no llevas esperando minimo dos horas no puedes subir, o que no subas con nada liquido de mas de 100 ml? O que te quites los zapatos? Etoy hasta los coj**** de las lineas aereas ! Gracias por permitirme esta catarsis.
ninor
Lo de que los móviles afectan a los aparatos de los aviones es falso.
Primero, lo demuestra el hecho que ya hay diversas aerolíneas que lo están montando (a precios abusivos, claro), Y en un plano más casual, los de MythBusters también lo demostraron: se armaron con unas cuantas consolas de aviones desguazados y probaron de todo con ella. Nada de interferencias.
allfreedo
El sistema GSM no funciona si te mueves a mas de 280 km/h (uno de los motivos por los que fallaba la cobertura en el AVE) por el efecto dopler que se produce en la señal a esa velocidad.
joselmoreno
recuerda que serian SMS internacionales a 60 centimazos la unidad, te sale mas barato comprarte una buena revista.
el otro dia en un reportaje de mi camara y yo sobre mujeres piloto la comandante contó que los moviles realmente son peligrosos y que a ella ya le ha pasado 2 veces que debido a las intereferencias se les ha desconectado el piloto automatico del avion, suena chungo no?
joselmoreno
si que habrá cobertura, perro rojo, será via satelite, el avion llevará una especia de antena a la cual todos los moviles de los pasajeros se conectaran, posteriormente todas las salidas del avion se realizaran via satelite.
por todo esto será tan caro.
joselmoreno
a mi la verdad me encanta, no pienso hacer ni acpetar ninguna llamada, pero podré sacar mi movil y revisar mi agenda o jugar con el sin que me miren como un criminal el resto de pasajeros.
frodo21
Hablar en un avion,ni muerto si es k bastante caros me parecen los planes de precio ya para gastarme unos euros mas pa no aburrirme,lo peor es k siempre habra quien se prenda del movil para pasar el rato mas entretenio y despues una factura k da miedo
renemen
Tranquilo, Sacha, aún quedan sitios donde no se puede usar. En las iglesias, por ejemplo :D
Alvaro N.
Me parece mala idea, muy mala. Hay gente que lo pasa mal de por si en el avión, no creo que ayude escuchar a uno hablar medio a gritos porque no escuche bien a su amiguito que está en tierra. No creo que en un lugar con tan poco espacio venga bien empezar a escuchar un barullo producido porque la mitad de la gente se cuelga de su móvil. Vamos, yo voy al lado de uno y empieza a dar la brasa por móvil, y yo que estaría con mi MP3, sudoku, libro, o psp pues no me apetecería tener que aguantar una conversación que ni me va ni me viene. Lo único que defiendo es el uso de los SMS, para padres preocupados por sus hijos, para amenizar viajes largos, etc, porque por lo menos no molestan.
khyros
#4 en aviación todo es, digamos, jurisprudencia.
¿Por qué llevan chalecos salvavidas los aviones? Si te caes en medio del océano, la palmas sinduda, el chaleco no hará nada. ¿Por qué lo llevan ahora? Un día, un avión se salió de la pista y cayó al mar. Mucha gente se ahogó porque no sabía nada. Todo se habría evitado con chalecos inflables. Así que los organismos internacionales obligaron a las aerolíneas a llevar chalecos.
Igual que hace poco con el avión que cayó en el Hudson.. si se hubiera hundido, mucha gente se habría salvado gracias al chaleco.
Por lo que tengo entendido, se sabe de sobra que los móviles no interfieren en los aparatos de aviación moderno. Pero resulta que hace unos años, se descubrió que los teleéfonos móviles analógicos antiguos interfererían en un avión concreto con el sensor de combustible de ese avión. Daba lecturas erróneas. Así que para evitar males mayores, se prohibió su uso.
Ahora, con el paso del tiempo, se habrán renovado todos los equivos y se ha revisado esa norma, sin más. En cualquier caso ésto no implica que usemos el móvil de forma normal. No. El avión lleva una microcelda dentro del mismo aparato, por lo que los terminales móviles operan a una intensidad muy baja. No es lo mismo que un móvil se comunique con una microcelda a 50 metros dentro del avión, a que 100 móviles dentro de un avión intenten coger señal de estaciones base situadas 10 kilómetros por debajo del avión.
Albaricoque
pésima idea... ya tengo un motivo para no elegir a Ryanair
PeRRo_RoJo
Pero... si en el cielo no hay covertura no?? es decir, si atraviesas el atlántico o la selva ya se sabe que ni de broma, pero a cierta altitud las ondas no llegan no?? por lo tanto, para que tenerlo encendido?? todabía en modo vuelo...
higi
pues es una excelente medida y un gran avance, no entiendo por qué os situáis en contra de tal acción. La verdad, era bastante prehistórico, en estos días, que no se pudiera hablar por teléfono en los aviones, donde muchos pasan horas y horas semanales.
jorkab
Segun tenia entendido, las interferencias venian causadas al incrementar la potencia los telefonos al tener una señal muy baja desde tierra. Y daban problemas de interferencias con la radio, no se hasta que punto sera mito o verdad. El caso es que si hay buena cobertura dentro del avion, al pasar todos por una antena via satelite, la potencia de emision de los telefonos sera mas baja al haber buena cobertura y por lo tanto dara menos problemas. No soy ingeniero ni controlo del tema, pero es la creencia que tengo, asi que estoy abierto a que me rebatais sin piedad
AirieFenix
La realidad es que actualmente, con las tecnologías usadas para redes celulares (GSM, CDMA, etc.) no se producen interferencias, ni con un aparato ni con miles al mimo tiempo. La realidad también dice que hasta hace no mucho, las comunicaciones desde un avión sólo eran posibles en los momentos de despegue y aterrizaje, a FL100 (10000 m.s.n.m.) no hay ninguna antena de redes telefónicas. Principalmente por eso era estúpido intentar usar un móvil en la cabina de un avión, pero aun así se sigue con la idea terrorífica de que las señales se van a interferir y el avión se caerá... bueh. Tampoco creo que sea muy utilizado: 50 céntimos un SMS... puff.
MMP25
Yo la verdad que me monto poco en avion, pero vamos por un lado lo veo bien y por otro mal.
Bien: por necesidad laboral o personal, ya que hay veces que se debe de estar en contacto por familiares enfermos o casos parecidos, tambien para avisar que te recojan ya que a veces se va a ver a la familia y se avisa de la llegada pronta del vuelo, en lo laboral pues ahi gente que tienen que estar pegado al movil mucho tiempo y no precisamente por gusto.
Mal: pues por ejemplo, ahi gente que en un viaje de 4/8/10 horas, lo aprovecha pa descansar, relajarse, leer, etc., no es gustoso tener alguien al lado manteniendo una conversacion y más cuando escuchas y te das cuenta que es una conversacion de estas inútiles y sin sentido estilo "mira que xico se ve desde aquí Huelva, mira mira te veo, jaja!!!".
No se, tiene su cosa buena y mala, el precio pues lo veo bien porque si lo pusieran a un precio "normal" muxa gente mantendria conversaciones por aburrimiento, y no pensaria en el malestar de quien esta a su lado.
Saludos a todos.