Los juegos para dispositivos móviles han sido una de las grandes revoluciones del segmento, pero eso ha tenido un claro efecto en la venta de videoconsolas portátiles y de juegos para estas consolas.
Hasta la fecha ninguna de las grandes empresas implicadas en el segmento de las consolas portátiles había admitido el daño que los smartphones han hecho, pero ahora un ejecutivo de Sony ha reconocido que, efectivamente, los efectos colaterales de los videojuegos en teléfonos móviles han sido graves.
Suhei Yoshida, el máximo responsable de Sony Worldwide Studios, mantuvo una entrevista como GamesIndustry International en la que indicaba que "cuando se me preguntó en Tokyo Game Show cómo de importante era el daño de los móviles a las consolas portátiles, mi respuesta fue que mucho. No hay dudas sobre eso".
Descartando la importancia de los móviles
Los ejecutivos de las empresas que dominan el mercado de las consolas portátiles habían desestimado hasta ahora la relevancia de los videojuegos móviles: en julio de 2011 Satoru Iwata, presidente de Nintendo, había afirmado que los móviles no habían afectado a la popularidad de las consolas portátiles.

Lo mismo había señalado Jack Tretton, directivo de PlayStation America, que defendía el modelo de negocio de las consolas portátiles indicando que la experienca premium que se ofrecía en ellas era una característica claramente diferencial frente a los negocios móviles. Tretton hacía una comparación interesante:
Si monto un cine al lado de otro y comienzo a cobrar 50 céntimos por ticket, pero reproduzco películas que he grabado con mi cámara de vídeo, dudo que eso sea una amenaza para el cine que cobra 13 dólares por ticket. Se trata de que la gente tiene expectativas razonables. No creo que estemos formando a la gente para que pague 5 dólares por videojuegos. La crema siempre está en la parte de arriba.
Los móviles tienen que compensar a sus usuarios
Para contrarrestar esos comentarios, Yoshida indicaba cómo cuando lanzaron la nueva PS Vita por 250 dólares esperaban tener mucho éxito con esa relación prestaciones/precio.

Sin embargo, indicaba la gente ya paga mucho dinero para comprarse sus smartphones. Y el razonamiento de Yoshida se completaba con una lógica reflexión que hasta ahora nadie en esa industria había realizado públicamente:
Así que para ellos, eso es ya de por sí un compromiso, y para poder jugar a juegos en sus smartphones, el incremento de la inversión es prácticamente cero. Es difícil competir con un precio cero, que es también la razón por la que el modelo free-to-play tiene sentido para los jugadores ocasionales.
Aunque Sony no ha dado nuevos datos sobre la PS Vita que desde su lanzamiento en diciembre de 2011 hasta julio de 2012 había vendido 2,2 millones de unidades. Pero los móviles no han sido la única competencia. "En términos de base instalada, la 3DS lo está haciendo mucho mejor", reconocía este directivo.
Sin embargo, Yoshida sí daba la razón en cierto sentido a las declaraciones pasadas de Tretton. "Lo importante es ofrecer juegos y experiencias de juego geniales", añadiendo además que las posibilidades de juego en conjunción con la PS4 o la PS3 también aportaban valor.
¿Tienen futuro las consolas portátiles?
Lo cierto es que el mercado de las consolas portátiles está pasando por un momento muy difícil: los smartphones ya integran procesadores y GPUs más que capaces de dar rendimientos sobresalientes en videojuegos móviles de gran calidad.

Los controles físicos (botoneras) que ofrecen las consolas portátiles son probablemente la única ventaja competitiva de éstas, que atraen a los jugadores tradicionales y aquellos que sí valoran especialmente esa expeiencia de juego.
Sin embargo, el mercado de los jugadores ocasionales --aquellos que se echan la partidita en el metro o autobús mientras van a clase o al trabajo, por ejemplo-- es demasiado importante.
Los últimos movimientos de Sony --con su renovada PS Vita o su PS Vita TV-- y de Nintendo --con su nueva Nintendo 2DS-- parecen tratar de volver a poner de manifiesto que sus propuestas siguen teniendo sentido, pero tanto usuarios como desarrolladores de videojuegos parecen demostrar lo contrario. Es una lástima, pero lo cierto es que el futuro de esas consolas es muy, muy complicado.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
messiass
Es innegable que los smartphones le han quitado muchísimo terreno a las portátiles.
Pero aún hay mercado para ellas, y 3DS lo demuestra. Sony está cometiendo fallos importantes con PS Vita, la culpa no es sólo de los smartphones.
solodeprueba
Los juegos de smartphone son basura. No solo eso sino que ademas son clones unos de otros solo que cambiando los muñequitos. Para pasar el rato 5 minutos vale, pero para jugar nada mejor que una portatil en condiciones.
ppgrillo
tengo la psvita 3g, haber dado la posibilidad de telefonía a la 3g de psvita y menos quejarse. Si la psvita 3g hubiera funcionado como teléfono otro gallo cantaría, algo como la N-gage de Nokia.
sanamarcar
Yo acabo de pillar la PSVita por 130 euros hace 2 meses, y ahora tb esta barata, y algunos juegos son imposibles en smartphone. Es cierto que Sony deberia portar los mejores juegos de moviles sin un sobrecoste excesivo para usuarios y mejorar exclusivos. Como hardware la PSVita está muy cerca de ser perfecto.
Como dije antes, haría la tienda mas amigable y no descuidaría triples AAA a buen precio. Pero claro sin base instalada fuerte...
myboo9632
Y es por eso que dejan abandonado a su consola portátil los de Sony?
osesno89
Alguien se imagina jugar al metal gear en un smartphone? Los controles físicos son indispensables y si tienes que llevar muchos accesorios termina perdiendo su gracia. Aunque la gente para jugar un rato prefiera invertir solo en una cosa. El xperia play tendría más sentido ahora añadiendo al Z1 botones sería una consola de buenas dimensiones y prestaciones.
fran69k
""Los controles físicos (botoneras) que ofrecen las consolas portátiles son probablemente la única ventaja competitiva de éstas""
Apple, con iOS7 ya tiene un API para crear controles físicos, estándar para sus dispositivos y seguro que Google no tardará en crea otro similar para Android, con lo cual dicha ventaja queda muy entredicha.
Personalmente, creo que la única diferencia y ventaja real, es la calidad de los juegos (Guión, duración etc..) con respecto a los de un móvil, algo que a la larga seguro que se va reduciendo.
dacotinho
no le eches las culpa a los smartphones
it's about the games modafaka!
Mira la 3ds, con sus pokemones y sus marios y sus fifas reciclados
Una portatil necesita juegos de portatil no juegos de sobremesa adaptados
bliz
Es evidente que la ventaja de las consolas dedicadas más importante son los controles físicos. Por otra parte, las dos principales ventajas de los smartphones son:
- El smartphone lo llevas siempre encima. Llevar una portátil es un añadido.
- El precio de los juegos. Ya no hay tantas diferencias como para justificar lo que cuesta un juego de una portátil y de un smartphone.
Recuerdo cuando tuve el iPhone 4 y me hice con el juego Let's Golf de Gameloft, creo que por 0.79€ en oferta. No recuerdo la cifra exacta que había pagado en su día por el juego Everybody's Golf para mi PSP, pero pongamos unos 40€. No hay mucho más que decir. Los juegos son calcados.
villadeleiva
DE ESO SE TRATA, DE TENER CADA VEZ LOS APARATOS MAS MANEJABLES, QUE HACE UNO CON UN PEDAZO DE PLASTICO DEBAJO DEL BRAZO, CUANDO EN EL BOLSILLO CABE LO MISMO?
panbo90
Es igual que decir "la pirateria esto..." y coge GTA V y consige un beneficio abismal, es lo que hay, cuando se hacen cosas buenas, se compran, cuando haces una cosa que te lo puede hacer un movil, evidentemente me comprare un movil.
tormescepillin
sony desde que salio la ps vita ha cavado su tumba , por que por su indiferencia ningun titulo bueno , excepto tal vez uncharted y el reciente killzone , pero nos tienen mas abandonados que una wii en 2013 , es otro cantar en 3ds , y pues habra muchos usuarios que cambien su portatil por un celular es valido pero que yo recuerde nunca he tenido en las manos una joyita desde windows mobile 2003,android,ios,wp , como si las he gozado en una consola portatil que su unico fin es entretenerte y vaya que lo logra , excepto sony con su vita esa si esta de la mierda , muchos como yo nos emocionamos al oir la sucesora de nuestra querida psp , pero claro a sony le importo un carajo y ahora se queja vaya vaya
xtashaodokin
Es cierto que salen verdaderas pasadas de juegos (más para iOS que para Android, todo hay que decirlo, por razones de compatibilidad con algunos modelos de gama baja) pero aparte de juegos como Dead Space o Jet Set Radio o los Final Fantasy (todos adaptaciones) los únicos juegos así "profundos" que he visto exclusivos para móviles son los Real Racing o los Infinity Blade. En móviles nunca habrá un Metal Gear Solid, un Uncharted, ni nada por el estilo. Tiene que ver con el nicho de mercado y los que nos gustan los juegos "profundos" somos menos que a los que les gustan los juegos casuales.
MSA-faune
Dejadme ir un poco más allá. Lo que realmente ha dañado a las portátiles no son los smartphones en sí. El smartphone es el cambio necesario de paradigma que ha resultado de la pérdida de valores que ha supuesto la piratería en la última década. Lo efectos secundarios de la piratería son esa consecuente pérdida de valores del trabajo ajeno. Las nuevas generaciones, que no han comprado una película, un disco, un cd, tampoco están dispuestos a pagar por un juego. Las portátiles Nintendo tienen la gran suerte de tener su público infantil, cuyos padres no van a comprar un costoso smartphone para que jueguen sus hijos. Pero Sony forma parte de esa vieja escuela que está en decadencia. Por que hay poca gente dispuesta a pagar 30-60€ por un juego, igual que hay poca gente dispuesta a comprar discos cada semana, como muchos de los que andamos entre los 30 y 40 tacos hemos hecho desde que tenemos uso de razón. Así, el modelo free to play es la evolución del juego para las nuevas generaciones. O una involución, la historia está llena de ellas. Dicho modelo tiene sentido en cuanto tiene una base de centenares de millones de potenciales jugadores. Y Sony o Nintendo, no hay duda que están en minoría, una peligrosa minoría. Esperemos que Darwin esté equivocado...
kanete
Aquí volvemos al problema principal de los juegos portátiles: el target al que van dirigidos. En mi entorno las portátiles realmente nunca han sido portátiles como tales, han sido consolas que se le ha comprado al niño de la familia para que no moleste con querer jugar en la consola del salón mientras los padres están viendo la TV.
Luego entra otro target, el de jugadores ocasionales, esas personas que hoy en día están enganchadas al candy crush y similares, puede que realmente no necesiten una consola portátil para esos menesteres y con el móvil realmente les baste.
Y por último vienen los jugones de verdad que quieren sus juegos de verdad de consola/ordenador fuera de casa, estoy seguro de que ese sector es el menor.
En las tres ocasiones anteriores hace años la opción principal era una consola portátil, ahora mismo solo quedan los terceros, que siempre son una minoría y el problema principal es que han hecho previsiones de ventas de Vita y 3DS basándose en la experiencia de las anteriores, sin tener en cuenta de que en los tiempos de venta de las anteriores no había smartphones que les robaran un poco de mercado.
Difícil solución tendrá esto, salvo que al final se decidan a ofrecer las máquinas a un precio, ya no atractivo, si no que cualquiera pueda comprarla pensando en que es un gasto superfluo.
Por mi parte mis andanzas con la PSP se basaron, básicamente, en las guardias del turno de noche, que tenía que llevarme algo para pasar el rato y opté por esa máquina. Hace años dejé de hacer esas guardias, desde ese día mi PSP está en un cajón, igual que lo estaría la PS Vita. Para echar una partidilla al Cut the rope me basta con el móvil, no necesito pagar 200 eurs por otro aparato con el que cargar con él en la mochila.
cronos26
Sony: "no hay duda" de que los móviles han dañado a las consolas portátiles
A algunas más que a otras... ¿verdad Sony?
Fran
Primero consola bien, pero sus accesorios carisimos.
Segundo juegos carisimos.
Tercero no hay juegos ni en cantidad en calidad suficiente.
Escapology
Yo desde que tengo smartphone ya no me llama tanto la atención las portátiles, sobretodo ahora que cada vez salen juegos más buenos para los móviles.
La única pega que tienen los smartphones es que no tienen controles físicos de serie, hay que recurrir a accesorios. Aunque aún así, yo creo que mucha gente prefería comprarse un mando para el móvil que comprarse una portátil.
batousay
Sony lo hizo muy bien una vez para unir los dos mundos.
Xperia PLAY.
Evidentemente al ser un primer modelo tiene sus cosas mejorables, pero hoy mismo sigue siendo el mejor movil para jugar.
Sony de hecho tiene una posición de ventaja respecto al resto de compañías para "unir" los dos mundos, y creo que es un error no aprovecharlo. Pero bueno, los CEOs y la gente pensante de Sony lo hará por algo.
Un saludo!
(Orgulloso poseedor de un Xperia PLAY que gasto todos los días xD)
slowank
Mas que dañarlas las dejaron atrás.
Las consolas portátiles tuvieron una evolución lenta y poco atractiva.
Ellas cavaron su tumba.