A Steve Ballmer le gusta hablar de cifras cuando le conviene, por ejemplo ayer, que sacó a relucir los 350 millones de ordenadores con su sistema operativo, por los 20 millones de la competencia, que ya sabemos quién es. Sin embargo, en cuestión de móviles no suele sacar mucho la cabeza.
Esta semana ha sido un poco más sincero con los datos y para acompañar las buenas cifras de Windows 7, ha comentado que Windows Phone 7 no se está vendiendo como a ellos les gustaría. Su cuota de mercado se puede considerar como muy pequeña en el primer año de vida.
Supongo que son unas palabras que no gustarán a los fabricantes implicados, pero Ballmer se mostró muy optimista, con unas expectativas muy altas que son refrendadas por estudios de las principales consultoras de tecnología.
El año que viene será realmente importante para Windows Phone 7, pero a finales de 2011 ya empezaremos a notar el empuje de Microsoft y Nokia en la plataforma. Otra cuestión será el tiempo que puede tomar acercarse a Android, con más de medio millón de activaciones diarias, o iOS, claramente la plataforma más apoyada por los desarrolladores.
Mango traerá montones de aplicaciones que necesitaban de la actualización, y además de que el progreso de la tienda de aplicaciones es importante, Microsoft sigue reclutando a muchos desarrolladores a la causa. Nokia traerá servicios y aplicaciones de desarrollo propio, de los que se beneficiarán el resto de fabricantes.
Vía | Computer World
Ver 63 comentarios
63 comentarios
iomolo
Es lo que pasa cuando te dedicas a a gastar el dinero de marketing en decir lo bueno que va a ser el producto dentro de unos meses : Mango , Nokias ... en lugar de centrar el tiro en el producto que a dia de hoy tienes en el mercado. Que la gente pasa de comprarlo porque no quiere algo obsoleto desde ya.
darktux
Ahora tampoco importan mucho esas cifras , cuando se cumpla un año de su alianza con nokia , por octubre del año que viene , entonces será el momento de valorar
También hay datos de valor que hace pensar que en un futuro le ira mucho mejor, aparte de su alianza con nokia, como el interés creciente de los desarrolladores , el aumento exponencial de su market, la inclusión en el sistema de herramientas como office 355 exchangue, office mobile,, la compra de skype ( que veremos si lo integra en las próximas versiones y que tal sienta a las operadoras ) amen de otras como lync o skydrive
Creo que con mango , aunque me pareció una evolución mas que notable , partiendo de lo que habia, creo que se dejaron muchas cosas en el tintero en mi opinión y que paso a exponer, esperemos que lo subsanen en su próxima actualización , ya se llame tango o apollo
-Integración de mas redes sociales profesionales como xing , muy bien por la integración de linkedim
-Integración de flickr, y youtube, para subir fotos y vídeos, por que skydrive estará muy bien, peor no me interesa , y me interesaría subir directamente mis propios vídeos y fotos desde el teléfono
-Mas formatos soportados en zune, sobre todo de video , divx, mkv etc
-Transferencia de archivos vía blutouth y adobe flash, aunque dudo mucho que lleguen ambas
-Integración de skype en el sistema y tethering , aunque tengo mis dudas de que lleguen ambas , por que a las operadoras no les gustaría y microsoft necesita mas que nadie a las operadoras
-Me gustaría que desde un mismo hub, se podrían poner varias aplicaciones a modo de carpetas
-mas aplicaciones corporativas por que las de microsoft están muy bien, peor ahí no se acaba el mundo , cisco, oracle, ibm, avaya, sybase , bussines intelligence etc, son mas que necesarias
SALUDOS
geos23
Buenas, señores aqui noto un aire a Fanboys de Android e iOS, por que tanta gente en contra de Windows Phone 7, que a hecho mal con algunos que lo critican, si odian a Windows Mobile entonces odien ese sistema, pero WP7 es como algunos dicen un labado de cara a lo que conociamos de Windows, acaso no notan que es algo diferente?, o solo por que es diferente no gusta, yo por lo menos veo que un Windows Phone 7 de cualquier marca es mucho mas fluido que un Android, no pueden negar eso, y tienen el mismo Hardware, los defensores de un Android alaban su sistema por ser el que crece mas, no se ponen a pensar que el mercado de android crece tanto por que cada 4 meses o un poco mas se tiene que renovar el equipo por que el que posees ya quedo desfasado?, son tan felices pero sin darse cuenta caen en un circulo vicioso en el que tienen que renovar equipo cada cierto tiempo?, no se supone que un sistema o producto esta para satisfacer al cliente?, yo tengo un Equipo con Android, y la verdad no me gusta, tiene sus ventajas pero como dije antes, hay gente que no esta todo el tiempo con el dinero y con la disposición para cambiar de equipo.
En algunos comentarios dicen que Windows Phone debe ser mas accesible, un sistema abierto, pero acaso es lo mejor?, la gente alaba a Apple por su modelo de mercado en iPhone, ahora que Windows lo hace lo critican, entonces señores, dejemos que las empresas muestren lo que tienen y no critiquemos sin tener conocimiento del producto que se ofrece, yo personalmente escogería WP7 por que soy una persona que quiere tener un producto que me dure al menos año y medio o mas, como un iPhone, un sistema estable como Windows Phone quizas no este optimizado del todo, pero acaso Android esta aun hoy con su "crecimiento" bien optimizado?, tenemos que ser sinceros el sistema a vencer es iOS y Windows Phone sigue ese camino, yo solo espero que lo logre por que no quiero depender de iOS ni de Android ya que no me gusta ninguno de los dos
Para finalizar dejemos de lado los fanatismos por un sistema u otro, al fin y al cabo las empresas no lo están haciendo nada mal, solo dejemos de criticar algo cuando no se tiene idea del potencial de lo que se ofrece.
Saludos
boomnatural
el problema es que windows phone quiere imitar el modelo de negocio de apple, con su Iphone, una plataforma muy controlada pero efectiva, con ese aire de exclusivismo,.. Pero, una cosa es Apple con su Iphone, y otra cosa es Windows en muchos terminales de distintas marcas," el mismo nombre le juega en contra a windows phone, por la fama que arrastra, .. Y mucha gente, compra un teléfono ke le dicen ke viene con windows creyendo ke va a tener toda la flexibilidad del windows de pc, y se dan cuenta ke no es asi, un teléfono es distinto, (lo digo xq una amiga compró un teléfono con windows xq pensaba asi, jaja) . Conociendo la historia de la tecnología, puedo decir ke la gente hablo de las grandes masas, no creo ke le interese si un sistema es abierto o cerrado, lo que si le interesa es que ese sistema sea flexible, es por eso ke el windows de las pc le paso por encima a las apple, .. Y es por eso ke ahora android le esta pasando por encima a IOS y a muchos otros sistemas, No porque uno sea mejor ke el otro, o uno sea abierto y el otro cerrado, eso es sólo un detalle" la verdadera razón de ke la gente termine eligiendo al sistema mas flexible es justamente porque todos kieren eso, poder instalar lo ke sea en sus teléfonos, tener todas las aplicaciones, enviar musica descargar música trucha, todo libremente etc etc, Y eso no se da cuenta microsoft, .. Ya lo dije una ves, si los actuales clientes de equipos nokia samsung lg etc quisieran un sistema operativo con ciertas restricciones de no poder poner al mens una foto de fondo d pantalla, hace rato ya estarían usando IOS, no creen? el problema es que windows phone quiere imitar el modelo de negocio de apple, con su Iphone, una plataforma muy controlada pero efectiva, con ese aire de exclusivismo,.. Pero, una cosa es Apple con su Iphone, y otra cosa es Windows en muchos terminales de distintas marcas," el mismo nombre le juega en contra a windows phone, por la fama que arrastra, .. Y mucha gente, compra un teléfono ke le dicen ke viene con windows creyendo ke va a tener toda la flexibilidad del windows de pc, y se dan cuenta ke no es asi, un teléfono es distinto, (lo digo xq una amiga compró un teléfono con windows xq pensaba asi, jaja) . Conociendo la historia de la tecnología, puedo decir ke la gente hablo de las grandes masas, no creo ke le interese si un sistema es abierto o cerrado, lo que si le interesa es que ese sistema sea flexible, es por eso ke el windows de las pc le paso por encima a las apple, .. Y es por eso ke ahora android le esta pasando por encima a IOS y a muchos otros sistemas, No porque uno sea mejor ke el otro, o uno sea abierto y el otro cerrado, eso es sólo un detalle" la verdadera razón de ke la gente termine eligiendo al sistema mas flexible es justamente porque todos kieren eso, poder instalar lo ke sea en sus teléfonos, tener todas las aplicaciones, enviar musica descargar música trucha, todo libremente etc etc, Y eso no se da cuenta microsoft, .. Ya lo dije una ves, si los actuales clientes de equipos nokia samsung lg etc quisieran un sistema operativo con ciertas restricciones de no poder poner al mens una foto de fondo d pantalla, hace rato ya estarían usando IOS, no creen?
12634
yo no puedo imaginar un nokia que no pueda usar como disco duro externo, en el cual no pueda explorar y gestionar archivos sin necesitar de un programa en el pc (zune). para mi eso no es nokia. Lo de las redes sociales me da lo mismo, o existiran apps de terceros que me lo permitan, pero que me bloqueen el libre acceso a mis datos me mata. Por ahora paso wp7.
julianfraco
Yo no soy consultor ni analista, pero parece que todos ellos que si lo son dicen que la plataforma arrancara con la llegada de Nokia, pero perdon a mi honestidad, dudo mucho que htc, samsung y lg esperen la llegada de los filandeses como agua de mayo. Francamente lo dudo muchisimo y dudo que les haga gracia que en redmond den prioridad a Nokia que sobre ellos.
Marco Antonio
Pues como las agencias de los analistas que tienen sean como las que no vieron venir a la crisis!
falconx
¿Cómo no van a ser bajas si sólo hay media docena de modelos desde hace casi un año? A estas alturas la única forma de ganar cuota de mercado es inundándolo de terminales, un mes sí y otro también. O lo que es lo mismo: Nokia.
guillezeb
Qué rabia me da cuando algunos le muestran tanto odio a microsoft cuando todo el mundo usa windows en su pcs., qué cinismo por Dios, yo por ejemplo toda mi vida usé windows desde win95 y siempre tuve un nokia también como la mayoría acá, por eso mi próximo celular será un nokia con windowsomo la mayoría acá, por eso mi próximo celular será un nokia con windows
elven
Normal que la cuota sea baja, yo sólo he visto el anuncio de hace unos meses de Vodafone anunciando la Trophy, y ni siquiera se veía el S.O.
En los centros comerciales, iPhone, iPhone y iPhone.
Y encima, si hace un tiempo iOS y BB OS fueron los sistemas operativos de moda, ahora es Android el rey.
Yo creo que si la mitad de los que criticáis el sistema tuvierais uno 15 días, cambiaríais de opinión. El resto romperiíais el terminal a los 5 minutos debido a la incipiente espuma bucal ;)
silfredo
Tambien Android comenzo lon las mismas carencia que el wp7, el problema es que microsoft esta tardando mas en solventarlas, quizas para evitar la fragmentacion que tanto daño hara a la larga a android. De todas maneras hay una carencia que es imperdonable en android, las limitaciones a los fabricantes en la eleccion de algunas partes del hardware, el que por ejemplo cerrarse a Qualcom es un fallo cuando en android tenemos chips omaps de texas, el eynox, los tegra, etc.. Eso a algunos fabricantes los auyenta a la hora de promocionar los moviles windows. Tampoco ganas amigos entre los fabricantes si usas las patentes para obligarlos a fabricar moviles windows (caso de htc y probablemente con samsung), ya que si, los fabricaran pero pasaran a la hora de la promocion.
josefus39
Probablemente tres son las causas principales de que las ventas no sean tan elevadas como Microsoft esperaba (ojo, por microsoft, no por cualquiera que esté al loro de como se mueve ahora mismo el mundillo de la telefonía): La mala fama que arrastra la denominación “windows”, un cierto retraso en la salida del SO y la casi nula disponibilidad de los pocos terminales con WP7.
Dicho esto WP7, desde mi modesto punto de vista, es un sistema magnífico, rápido, estable, visualmente muy atractivo y, a pesar de sus carencias, muy funcional. Además se fundamenta sobre unas bases conceptuales muy sólidas sobre las que evolucionar. Y para ser una primera versión oficial y estable de un nuevo sistema operativo, no está nada mal. Ni punto de comparación con esos “primitivos” Android 1.5 y 1.6.
Es cierto que permite una, de momento, escasa personalización, aunque a mi personalmente es algo que no me interesa mucho y que el soporte por parte de algunas operadoras patrias es, para variar, muy deficiente, o que le faltan todavía aplicaciones, pero, siguiendo la estela marcada por Apple, aquello que hace, lo hace muy bien.
Yo cambié mi Samsung Galaxy, (ejemplo de lo mal que puede ir android si está mal implementado) harto de reinicios, cuelgues y borrados de datos varios, lentitud, instalaciones de roms de todo tipo, por un Omnia 7 (prácticamente el mismo hardware) que va como un tiro, y tan feliz. ¡Ah! y con mi iphone 4, también :-)
Saludos
magician15
creo yo que en base a la alianza con nokia y lo que vendrá con mango el publico en general prefiere esperar a la segunda tanda de equipos wp7, es cierto que los actuales wp7 se actualizaran, pero eso no significa que serán iguales a los que saldrán en la segunda tanda, aparte el aumento en la cantidad de equipos wp7 debiese ayudar a que el valor de estos sea mas accesibles, no soy muy simpatizante de la alianza con nokia, pero creo que por lo menos a microsoft lo salva del abismo
crisct
Yo el problema que veo es que los requisitos para correr un WP7 son altos: procesador a GHz, pantalla de alta resolución...con lo cual cualquier movil WP7 cuesta >500€
Si hubieran sacado una gama entry, como ha hecho Android o Blackberry hubieran vendido más seguro. Pero no:¡saquemos moviles de 500 € que seguro que destronamos a la familia Galaxy S o iphone!
Creo que esta será una de las ultimas maniobras de M$ en el mundo de los móviles. El tiempo dirá pero yo no apuesto por ellos.
dannyboy_kun
Y Nokia va a subsanar ese problema? Claro, y las vacas tienen alas y los cerdos se comunican con los humanos telepaticamente (-_-)"
19275
Windows Phone 7 llegó muy tarde, y llegó con carencias, estas carencias se van a subsanar un año después con Mango, pero Mango tampoco va a revolucionar nada. Con lo cual la competencia está muy muy lejos y muy bien van a tener que hacer las cosas a partir de ahora para alcanzar a iOS y a Android